Sostenibilidad Ambiental
Noticias 16 octubre, 2024

Ingeteam, empresa tecnológica referente en el desarrollo de soluciones para electrificación de forma innovadora y sostenible

"Euskadi cuenta con la cadena industrial completa para diseñar, planificar, construir y operar parques eólicos, y somos reconocidos por ello a nivel internacional; lo que nos toca ahora es aplicar esa capacidad en casa e incrementar drásticamente nuestra generación renovable con nuevas instalaciones" ha subrayado Jauregi en la visita a la empresa
  • Ingeteam, con más de 80 años de trayectoria, es una empresa vasca destacada en el desarrollo tecnológico de soluciones en electrónica de potencia, electrónica de control, máquinas eléctricas rotativas con aplicación en sectores como el eólico, redes inteligentes, almacenamiento, ferroviario o movilidad eléctrica, entre otros.

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha visitado las instalaciones de la empresa Ingeteam en Zamudio, dentro del Parque Tecnológico de Bizkaia, y en Beasain, donde ha sido recibido por su CEO, Adolfo Rebollo. Junto a ellos, también han participado en la visita Andoitz Korta, viceconsejero de Industria, así como Alex Belaustegui, director de desarrollo corporativo de Ingeteam.

Ingeteam, con una trayectoria de más de 80 años, es una empresa vasca con amplio reconocimiento internacional en la conversión de energía eléctrica, con tecnología avanzada en máquinas eléctricas rotativas,  electrónica de potencia y electrónica de control. Aplica este desarrollo tecnológico en los sectores hidroeléctrico, eólico, fotovoltaico, almacenamiento energético en baterías, redes inteligentes, tracción ferroviaria, naval, industria, minería, agua, hidrógeno verde o movilidad eléctrica, entre otros. Su actividad se basa en la electrificación de las diversas áreas de la sociedad como única vía posible para lograr la descarbonización de la economía. A día de hoy, Ingeteam cuenta con un equipo de más de 3.500 personas en todo el mundo, tiene presencia en 15 países, y realiza una fuerte apuesta por la innovación, invirtiendo un 5,5% de su cifra de negocio en I+D, área en la que emplea a más de 500 ingenieras e ingenieros.

La visita del consejero Jauregi ha arrancado en las instalaciones de Ingeteam en Zamudio, ubicadas en el Parque Tecnológico de Bizkaia, donde ha podido conocer de primera mano los laboratorios de Electrónica de Potencia, Tracción Ferroviaria, Ciberseguridad y Comunicaciones, así como el de Simulaciones Virtuales (destinado principalmente al sector naval). A continuación, se ha desplazado a la fábrica de la compañía en Beasain, donde ha conocido los laboratorios de pruebas, máquinas hidráulicas y máquinas eléctricas rotativas (generadores, bombas y motores).

Durante la visita, el consejero Mikel Jauregi ha querido destacar que «Ingeteam es una empresa referente en un área estratégica para el futuro de Euskadi: el diseño, desarrollo y fabricación de equipos eléctricos y electrónicos destinados a la generación renovable, así como al almacenamiento, transmisión y consumo eficiente de la energía eléctrica, contribuyendo a la electrificación de diferentes ámbitos de nuestra sociedad, como, por ejemplo, a través de su tecnología para cargadores de vehículo eléctrico. Visitamos hoy una empresa que en los últimos años ha basado su impulso en la investigación y el desarrollo tecnológico, así como en la internacionalización, convirtiéndose en referente en su sector y un verdadero escaparate de la industria vasca en el extranjero. Gracias a empresas como Ingeteam, Euskadi cuenta con la cadena industrial completa para diseñar, planificar, construir y operar parques eólicos, y somos reconocidos por ello a nivel internacional».

 «Lo que nos toca ahora es aplicar ese potencial en casa», ha añadido Jauregi, «y dar un impulso drástico a nuestra capacidad de generación renovable con nuevos parques eólicos. Cuando hablamos de más y mejor industria, nos referimos a un sector capaz de hacer bandera de la apuesta por la innovación tecnológica para afrontar retos de futuro como la transición energética. Para avanzar hacia el compromiso de descarbonizar la industria vasca logrando las cero emisiones netas en 2050 está claro el camino: trabajar la eficiencia energética, apostar por las renovables, incrementar la autogeneración e impulsar el almacenamiento. Pero con ello no es suficiente, necesitamos el compromiso de toda la sociedad y de las diferentes instituciones públicas, tenemos que incrementar el despliegue de renovables y apostar por la movilidad eléctrica. Ingeteam es un ejemplo de cómo la transición energética no es solamente un reto, sino que nos abre oportunidades para crecer, generar empleo de calidad e internacionalizarnos. Necesitamos que este mensaje cale en la sociedad: la apuesta por las renovables no sólo tiene un impacto ambiental positivo, también implica generar riqueza, aumentar la competitividad de nuestras empresas y, en definitiva, mejorar nuestros niveles de bienestar como sociedad».

Noticias relacionadas

Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas»

Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas»

"Euskadi puede y debe ser un actor relevante en este proceso. Contamos con mimbres para ello”

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera   

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera  

El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

Euskadi consolida su avance en la protección del medio ambiente con mejoras significativas en la calidad del aire y la reducción de emisiones

Euskadi consolida su avance en la protección del medio ambiente con mejoras significativas en la calidad del aire y la reducción de emisiones

El informe de Coyuntura Ambiental 2024 señala que la calidad del aire ha mejorado, con casi el 91% de los días de 2023 presentando una calidad "buena" o "muy buena"

TECH friendly combina la planificación estratégica con la transformación digital y física de los entornos urbanos

TECH friendly combina la planificación estratégica con la transformación digital y física de los entornos urbanos

La empresa vizcaína se dedica al desarrollo de la ciudad y al asesoramiento tecnológico para la administración pública local.

Lansolar Ingenieros, cerca de dos décadas brindando soluciones de vanguardia para impulsar una transición más sostenible

Lansolar Ingenieros, cerca de dos décadas brindando soluciones de vanguardia para impulsar una transición más sostenible

La empresa vizcaína tiene como objetivo en los próximos meses empezar a trabajar con hidrógeno como sistema de almacenamiento de energía fotovoltaica.

Euskadi recibe a las principales entidades del sector eólico marino de Brasil

Euskadi recibe a las principales entidades del sector eólico marino de Brasil

En una jornada organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI en colaboración con Flanders Investment & Trade y el Cluster de Energía de Euskadi

El consejero Mikel Jauregi y la vicepresidenta de PepsiCo analizan la apuesta de la empresa para convertir la planta de Etxabarri-Ibiña en la primera del mundo en ser «cero emisiones»
06/03/2025 Descarbonización

El consejero Mikel Jauregi y la vicepresidenta de PepsiCo analizan la apuesta de la empresa para convertir la planta de Etxabarri-Ibiña en la primera del mundo en ser «cero emisiones»

La multinacional de la alimentación y bebidas ha instalado en el Parque Tecnológico de Álava parte de su Hub Digital Global y está especializado en Datos e Inteligencia Artificial

Optimus3D elaborará dispositivos médicos a medida junto al Hospital Gregorio Marañón

Optimus3D elaborará dispositivos médicos a medida junto al Hospital Gregorio Marañón

La doctora Lorena Cros, enviada por la empresa alavesa, colaborará en el modelado 3D, diseño de implantes y segmentación de imágenes médicas.

Ekisolar busca extender su negocio a la descarbonización

Ekisolar busca extender su negocio a la descarbonización

La empresa de Vitoria-Gasteiz, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, ofrece energía fotovoltaica en cubiertas industriales

Euskadi Agenda 2030 reconoce a 60 organizaciones por su compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible

Euskadi Agenda 2030 reconoce a 60 organizaciones por su compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible

SPRI Y Parque Tecnológico de Euskadi han conseguido Diploma de Compromiso

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.