Noticias 10 octubre, 2024

Itabona: el apoyo del transporte sostenible

La empresa alavesa de aparcabicis y otras soluciones ofrece infraestructuras a aquellas personas o entidades que eligen moverse sin contaminar.

La ciudadanía es cada vez más consciente de su impacto ambiental. Muchos adoptan alternativas más limpias de transporte al elegir las bicicletas o los patines para desplazarse. El incremento de su uso ha exigido infraestructuras que apoyen este cambio: soportes para la movilidad urbana como aparcabicis, aparcapatinetes y estaciones de carga.  

Fue en este contexto que nació Itabona en 2005, en Vitoria-Gasteiz. La empresa surgió de la visión de dos amigos que detectaron una carencia en el mercado: la falta de aparcabicis que fueran cómodos, seguros, rápidos de usar y visualmente atractivos. 

Uno de ellos, Roberto Ruiz, fundador de la empresa de soluciones metálicas REM-IRU, decidió aplicar su experiencia en el sector del metal para desarrollar junto a su socio, Andrés Ruiz de Gauna López de Luzuriaga, un prototipo innovador que combinara funcionalidad y diseño. «Queríamos crear un aparcabicis que, además de ser práctico, mejorara la estética de los espacios urbanos», comenta la gerente de RERM-IRU S.L., empresa comercializadora y fabricante de la marca Itabona, Judith Ruiz Pérez. 

Itabona ha crecido poco a poco hasta consolidarse como fabricante de aparcabicis modelo de Vitoria-Gasteiz. “Contribuimos a la imagen de marca de la ciudad, algo de lo que estamos muy orgullosos”, afirma la gerente. Ha trabajado con grandes arquitectos y constructoras, y está presente en centros de estudio, centros de trabajo, hospitales, organismos oficiales, monumentos o estaciones de esquí de todo el estado. Actualmente, su presencia se limita al mercado nacional, “pero estamos pensando en dar salto al internacional”.  

La gama de productos de Itabona no se reduce a aparcabicis; cuenta con otras soluciones relacionadas con la movilidad consciente: aparcapatinetes, que tienen mucho éxito en colegios; soportes para skates; y aparcasnowboards 

A corto-medio plazo, trabaja para ampliar su línea de productos y hacer colaboraciones estratégicas. De hecho, ya ha solicitado la patente de un producto que “tiene mucho que ver con la sostenibilidad y seguridad, y no tanto con movilidad”, adelanta Judith Ruiz Pérez. 

De cara a futuro, además de querer expandir su presencia a mercados internacionales, apuesta por “desarrollar iniciativas de responsabilidad social que promuevan el uso de la bicicleta y la creación de infraestructuras que favorezcan la movilidad sostenible”, explica la gerente de REM-IRU S.L. Porque al impulsar la movilidad urbana ecológica, “tanto las instituciones, como los ciudadanos, como nosotros, trabajamos juntos por un futuro más sostenible, donde la calidad del aire y el bienestar de las comunidades sean prioridad”.  

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.   

Noticias relacionadas

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas»

Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas»

"Euskadi puede y debe ser un actor relevante en este proceso. Contamos con mimbres para ello”

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera   

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera  

El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

Euskadi consolida su avance en la protección del medio ambiente con mejoras significativas en la calidad del aire y la reducción de emisiones

Euskadi consolida su avance en la protección del medio ambiente con mejoras significativas en la calidad del aire y la reducción de emisiones

El informe de Coyuntura Ambiental 2024 señala que la calidad del aire ha mejorado, con casi el 91% de los días de 2023 presentando una calidad "buena" o "muy buena"

TECH friendly combina la planificación estratégica con la transformación digital y física de los entornos urbanos

TECH friendly combina la planificación estratégica con la transformación digital y física de los entornos urbanos

La empresa vizcaína se dedica al desarrollo de la ciudad y al asesoramiento tecnológico para la administración pública local.

Lansolar Ingenieros, cerca de dos décadas brindando soluciones de vanguardia para impulsar una transición más sostenible

Lansolar Ingenieros, cerca de dos décadas brindando soluciones de vanguardia para impulsar una transición más sostenible

La empresa vizcaína tiene como objetivo en los próximos meses empezar a trabajar con hidrógeno como sistema de almacenamiento de energía fotovoltaica.

Euskadi recibe a las principales entidades del sector eólico marino de Brasil

Euskadi recibe a las principales entidades del sector eólico marino de Brasil

En una jornada organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI en colaboración con Flanders Investment & Trade y el Cluster de Energía de Euskadi

El consejero Mikel Jauregi y la vicepresidenta de PepsiCo analizan la apuesta de la empresa para convertir la planta de Etxabarri-Ibiña en la primera del mundo en ser «cero emisiones»
06/03/2025 Descarbonización

El consejero Mikel Jauregi y la vicepresidenta de PepsiCo analizan la apuesta de la empresa para convertir la planta de Etxabarri-Ibiña en la primera del mundo en ser «cero emisiones»

La multinacional de la alimentación y bebidas ha instalado en el Parque Tecnológico de Álava parte de su Hub Digital Global y está especializado en Datos e Inteligencia Artificial

Optimus3D elaborará dispositivos médicos a medida junto al Hospital Gregorio Marañón

Optimus3D elaborará dispositivos médicos a medida junto al Hospital Gregorio Marañón

La doctora Lorena Cros, enviada por la empresa alavesa, colaborará en el modelado 3D, diseño de implantes y segmentación de imágenes médicas.

Ekisolar busca extender su negocio a la descarbonización

Ekisolar busca extender su negocio a la descarbonización

La empresa de Vitoria-Gasteiz, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, ofrece energía fotovoltaica en cubiertas industriales

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.