La Eurorregión Euskadi-Navarra-Aquitania impulsa la descarbonización con nuevas soluciones tecnológicas
La Eurorregión que conforman Euskadi, Navarra y Aquitania busca impulsar la descarbonización a través de nuevas soluciones tecnológicas. Una jornada , organizada por la Agencia Vasca de Internacionalización, integrada en el Grupo SPRI, que se celebra el próximo 6 de noviembre en Bilbao mostrará casos de éxito de empresas de los tres territorios. Las inscripciones ya están abiertas.
El evento, que contará con la participación de Alain Rousset, President Nouvelle-Aquitainela; Mikel Irujo, Consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial de Navarra; Arola Urdangarin, Directora de la Eurorégion Nouvelle-Aquitaine Euskadi Navarra y el viceconsejero de Industria Andoitz Korta, también persigue la colaboración entre empresas y puede sentar las bases de una estrategia conjunta que afronte retos como el de la descarbonización. Asimismo, se presentarán también los programas de apoyo a la colaboración eurorregional. que buscan crear a través de la innovación las condiciones para que surjan nuevos líderes empresariales en nuestras regiones.
Las iniciativas de cooperación transfronteriza en investigación y desarrollo permiten que las empresas de Euskadi, Navarra y Nouvelle-Aquitaine trabajen juntas, compartan conocimiento y desarrollen nuevas soluciones tecnológicas. Es en este contexto de colaboración donde surgirán compañías que convertirán la descarbonización en una oportunidad de crecimiento económico y de liderazgo global.
El evento está dirigido a las empresas de Euskadi, Navarra y Aquitania, especialmente a aquellas con foco en la innovación tecnológica, y con interés en las energías renovables y tecnologías limpias. También se orienta a responsables de proyectos de cooperación transfronteriza, organismos de desarrollo económico y líderes regionales interesados en impulsar la descarbonización y fomentar nuevas oportunidades de crecimiento en sus comunidades.
El programa hablará sobre los denominados “campeones ocultos”, empresas que son líderes mundiales en nichos de mercado muy especializados. En Euskadi hay medio centenar de compañías de estas características, lo que supone el 40% de los “campeones ocultos” en todo el Estado.
Además, se expondrán casos de éxito de este tipo de compañías en Euskadi, Navarra y Aquitania, el Corredor Vasco del Hidrógeno o las iniciativas de innovación en la Euorregión.
Noticias relacionadas

Tecoplas busca consolidarse como referencia en la transformación de plásticos técnicos
La empresa vizcaína trabaja este material para el sector industrial y de tratamiento de aguas y explora aumentar su posición en otros como el acuícola o el alimentario.

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental
La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas»
"Euskadi puede y debe ser un actor relevante en este proceso. Contamos con mimbres para ello”

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera
El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

Euskadi consolida su avance en la protección del medio ambiente con mejoras significativas en la calidad del aire y la reducción de emisiones
El informe de Coyuntura Ambiental 2024 señala que la calidad del aire ha mejorado, con casi el 91% de los días de 2023 presentando una calidad "buena" o "muy buena"

TECH friendly combina la planificación estratégica con la transformación digital y física de los entornos urbanos
La empresa vizcaína se dedica al desarrollo de la ciudad y al asesoramiento tecnológico para la administración pública local.

Lansolar Ingenieros, cerca de dos décadas brindando soluciones de vanguardia para impulsar una transición más sostenible
La empresa vizcaína tiene como objetivo en los próximos meses empezar a trabajar con hidrógeno como sistema de almacenamiento de energía fotovoltaica.

Euskadi recibe a las principales entidades del sector eólico marino de Brasil
En una jornada organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI en colaboración con Flanders Investment & Trade y el Cluster de Energía de Euskadi

El consejero Mikel Jauregi y la vicepresidenta de PepsiCo analizan la apuesta de la empresa para convertir la planta de Etxabarri-Ibiña en la primera del mundo en ser «cero emisiones»
La multinacional de la alimentación y bebidas ha instalado en el Parque Tecnológico de Álava parte de su Hub Digital Global y está especializado en Datos e Inteligencia Artificial

Optimus3D elaborará dispositivos médicos a medida junto al Hospital Gregorio Marañón
La doctora Lorena Cros, enviada por la empresa alavesa, colaborará en el modelado 3D, diseño de implantes y segmentación de imágenes médicas.