David Celorrio, CEO de Baigene (a la izquierda), y José María Aznar, cofundador de la empresa.
Noticias 20 diciembre, 2023

La genética deportiva de Baigene se arraiga en Vitoria

La empresa alavesa estrena un nuevo centro dedicado al entrenamiento y la nutrición personalizada, basado en su propio método para conseguir un perfil saludable.

Baigene basa su modelo de negocio en un método innovador relacionado con la genética y la salud, dirigido de forma especial a personas que practican deporte. Tras poner en marcha centros en los Parques Tecnológicos de Álava y Bizkaia y otro en Baréin, la empresa alavesa ha estrenado un nuevo centro en la calle Salvatierrabide de Vitoria-Gasteiz y pronto anuncia la apertura de otro en Madrid.   

“Es el primer centro especializado en genética deportiva del mundo”, aseguran desde la firma. “Se trata de un innovador espacio dedicado al bienestar de las personas donde, a través de un exhaustivo análisis, es capaz de ofrecer servicios de entrenamiento y nutrición de forma individualizada para adaptarse a sus necesidades”. 

El nuevo centro contará con “maquinaria de última generación, única en Euskadi”, que asegurará “un entrenamiento de fuerza sin riesgo de lesión y de máxima eficacia, de únicamente 30 minutos a la semana para lograr un perfil saludable”. 

Según explica David Celorrio, doctor en Genética de la UPV/EHU y CEO de Baigene, no es “un gimnasio al uso y mucho menos convencional. Ofrecemos un enfoque revolucionario que responde a dos preguntas cruciales: ‘cómo eres’ y ‘cómo estás’. Utilizando pruebas genéticas y evaluaciones ambientales, diseñamos una dosis mínima eficaz de ejercicio físico y nutrición altamente personalizados para todas las personas, mejorando su estado físico y consiguiendo una vida saludable”. 

El nuevo centro ha contado con el respaldo de Martín Fiz, campeón del mundo de maratón, aunque su público abarca todo tipo de “personas que buscan aumentar su calidad de vida y mejorar su salud y bienestar, especialmente perfiles de entre 35 a 80 años”. 

La empresa tiene una trayectoria de casi una década y trabaja con el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y Fundación Vital para la mejora de la calidad de vida de personas mayores, además de otras colaboraciones con la Universidad de Deusto y la UPV/EHU, entre otros. 

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia. 

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera   

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera  

El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

Euskadi consolida su avance en la protección del medio ambiente con mejoras significativas en la calidad del aire y la reducción de emisiones

Euskadi consolida su avance en la protección del medio ambiente con mejoras significativas en la calidad del aire y la reducción de emisiones

El informe de Coyuntura Ambiental 2024 señala que la calidad del aire ha mejorado, con casi el 91% de los días de 2023 presentando una calidad "buena" o "muy buena"

TECH friendly combina la planificación estratégica con la transformación digital y física de los entornos urbanos

TECH friendly combina la planificación estratégica con la transformación digital y física de los entornos urbanos

La empresa vizcaína se dedica al desarrollo de la ciudad y al asesoramiento tecnológico para la administración pública local.

Lansolar Ingenieros, cerca de dos décadas brindando soluciones de vanguardia para impulsar una transición más sostenible

Lansolar Ingenieros, cerca de dos décadas brindando soluciones de vanguardia para impulsar una transición más sostenible

La empresa vizcaína tiene como objetivo en los próximos meses empezar a trabajar con hidrógeno como sistema de almacenamiento de energía fotovoltaica.

Euskadi recibe a las principales entidades del sector eólico marino de Brasil

Euskadi recibe a las principales entidades del sector eólico marino de Brasil

En una jornada organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI en colaboración con Flanders Investment & Trade y el Cluster de Energía de Euskadi

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.