La planta fotovoltaica del BEC se suma a las grandes instalaciones de renovables de Euskadi
- El proyecto se enmarca dentro del esfuerzo que, desde las instituciones, se está realizando para dotar a Euskadi de energías limpias kilómetro cero
La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente Arantxa Tapia, junto con el director general del BEC Xabier Basañez y el director general del EVE Iñigo Ansola, ha presentado hoy el proyecto de ampliación de la planta fotovoltaica situada en la cubierta del centro de exhibiciones.
El proyecto BEC Solar se puso en marcha hace 22 años, y hoy en día produce 88.5 kWh. Con la ampliación, en la que se utilizarán paneles de última generación, la cantidad de energía generada pasara a ser de más de un MWh (1.025 kWh), el equivalente al consumo de 345 hogares. La energía generada se autoconsumirá en su totalidad en el propio BEC y supondrá algo más del 10% del consumo total del centro.
Ante el reto de la transición energética-climática y en un escenario de emergencia energética, el Gobierno Vasco cuenta con el Plan de Transición Energética y Cambio Climático 2021-2024 que tiene como objetivo alcanzar las metas de reducción de emisiones y refuerzo de las energías renovables y de adaptar el territorio a los impactos del cambio climático. En concreto, el Plan busca reducir en un 30% la emisión de gases de efecto invernadero y lograr que la cuota de energías renovables represente el 20% del consumo final de energía para el año 2024. Este proyecto se enmarca, por tanto, dentro del esfuerzo que desde las instituciones se está realizando para dotar a Euskadi de energías limpias kilómetro cero.
BEC Solar es, además, uno de los principales proyectos de generación de electricidad renovable recogidos en el Plan de Contingencia Energética elaborado por el Gobierno Vasco cuya entrada en funcionamiento se espera en el corto plazo y entre cuyos promotores se encuentra el Ente Vasco de la Energía.
Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera
El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

Euskadi consolida su avance en la protección del medio ambiente con mejoras significativas en la calidad del aire y la reducción de emisiones
El informe de Coyuntura Ambiental 2024 señala que la calidad del aire ha mejorado, con casi el 91% de los días de 2023 presentando una calidad "buena" o "muy buena"

TECH friendly combina la planificación estratégica con la transformación digital y física de los entornos urbanos
La empresa vizcaína se dedica al desarrollo de la ciudad y al asesoramiento tecnológico para la administración pública local.

Lansolar Ingenieros, cerca de dos décadas brindando soluciones de vanguardia para impulsar una transición más sostenible
La empresa vizcaína tiene como objetivo en los próximos meses empezar a trabajar con hidrógeno como sistema de almacenamiento de energía fotovoltaica.

Euskadi recibe a las principales entidades del sector eólico marino de Brasil
En una jornada organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI en colaboración con Flanders Investment & Trade y el Cluster de Energía de Euskadi