Filtra tu búsqueda



Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Noticias 19 diciembre, 2023 Sostenibilidad Ambiental Habla(mos) de ti

Lezama Demoliciones consigue reutilizar el 90% de sus residuos

La empresa vizcaína, dedicada al sector de las demoliciones industriales, apuesta por el I+D+i para conseguir sostenibilidad en sus procesos.

Lezama Demoliciones es una empresa ubicada en Bilbao dedicada al desmantelamiento y demolición de instalaciones industriales. La compañía abarca la gestión integral de la obra y la ejecución y la validación de los materiales. Sus clientes se reparten en diferentes sectores, como empresas del sector químico y petroquímico o del siderúrgico, siendo nacionales e internacionales. Cuenta hoy en día con 160 profesionales en plantilla.  

La economía circular y la sostenibilidad en sus procesos son ejes principales de la compañía vizcaína. El pasado año logró la certificación Residuo Cero, que garantiza que al menos el 90% de los residuos se valoriza. “Aseguramos su trazabilidad hasta el gestor final y buscamos la mejor salida para cada corriente de material, de tal manera que podamos alcanzar el 95% de valorización en los próximos años”, destaca Aitor Sampedro, responsable del departamento de I+D+i de Lezama Demoliciones.  

La apuesta por el I+D+i ha sido clara en la última etapa, al crear su propio departamento hace cinco años, y ya ha participado en varios proyectos de innovación. Por ejemplo, la iniciativa DIGIDEMO ha servido para digitalizar la cuantificación de materiales en un edificio de Gestión de Residuos, y ha sido premiada por la Asociación Española de Demolición, Descontaminación, Corte y Reciclaje en la categoría de Valoración y Reciclaje. 

Hoy en día Lezama Demoliciones está trabajando en otro proyecto llamado ICEBERG. Esta iniciativa europea tiene como objetivo el desarrollo de un demostrador de un caso real de demolición con un edificio de la Central Térmica de Litoral (Almería). “Con la ayuda del centro de investigación Tecnalia, escaneamos un edificio de dos plantas y logramos un modelo digital que nos permitió predecir tanto el volumen de cada material como los impactos ambientales asociados al proceso de demolición y a la gestión de los residuos”, explica Aitor Sampedro. 

Para diversos proyectos Demoliciones Lezama ha contado con la ayuda del Grupo SPRI mediante su programa Hazitek.  Por ejemplo, otra línea de investigación que ha abierto la compañía se centra en el desarrollo de nuevos productos a través de materiales provenientes de demolición, ofreciendo soluciones de circularidad en construcción. Como plan de futuro Lezama Demoliciones busca acceder a nuevos clientes y nuevos mercados sin dejar de lado la sostenibilidad y la seguridad. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

NET ZERRO BASQUE 31 enero, 2025 Innovación
Confianza y Colaboración, claves para generar beneficio y crecimiento sostenible en la Industria vasca
Leer más
27 enero, 2025 Emprendimiento
Roseo Eólica Urbana, la startup de Portugalete que desarrolla aerogeneradores urbanos para los edificios
Leer más
Sostenibilidad Corporativa. Comunidad B Norte 27 enero, 2025 Emprendimiento
Generación de Valor para las Empresas a través de la Sostenibilidad Corporativa
Leer más
27 enero, 2025 Sostenibilidad Ambiental
Ikerlan desarrolla un convertidor bidireccional para cargar vehículos eléctricos reutilizando energía ferroviaria
Leer más
24 enero, 2025 Emprendimiento
Aclima convoca la cuarta edición de Basque Greentech, el evento de ecosistemas innovadores en medio ambiente
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria