Los cursos de verano de la UPV acogen este mes un debate sobre movilidad sostenible y segura
Los cursos de Verano de la Universidad del País Vasco acogen el 22 de junio en San Sebastián una jornada sobre la nueva movilidad conectada, sostenible, cooperativa y segura. El evento, organizado por el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi, repasará la situación y perspectivas de la nueva movilidad, analizando la tecnología, los retos, las oportunidades y avanzando sus previsiones en el corto y medio plazo desde el punto de vista tecnológico y de mercado.
El curso se celebra en el Palacio Miramar entre las 9 y las 14.15 horas y las inscripciones están abiertas. Se puede participar de manera presencial o telemática.
La digitalización y los cambios sociales están propiciando un cambio hacia nuevas formas de movilidad. La creciente disponibilidad de datos de todos los agentes que intervienen en ella, incluidos los usuarios, apoyada en la tecnología, permite no sólo la automatización y el camino hacia el vehículo autónomo, sino la gestión inteligente y la aparición de nuevos servicios.
Estos avances, unidos a una mayor concienciación medioambiental y el cambio social hacia economías colaborativas, han hecho emerger el concepto de Movilidad como servicio, bajo el que se promueve el uso compartido y transparente de los recursos de transporte: desde la interoperabilidad hasta la micromovilidad.
Junto a ello, la alarma climática urge la adopción de modelos de transporte limpios y ha impulsado el uso de fuentes de energía alternativas.
Noticias relacionadas

ACLIMA pone en valor la colaboración público-privada para una industria más limpia
El cluster se creó en 1995, con el apoyo del Gobierno Vasco a través de las sociedades públicas Ihobe y SPRI

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera
El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

AIC lanza una nueva edición del master experto en automoción
Busca los mejores alumnos para desarrollar los desafíos futuros del sector

Euskadi consolida su avance en la protección del medio ambiente con mejoras significativas en la calidad del aire y la reducción de emisiones
El informe de Coyuntura Ambiental 2024 señala que la calidad del aire ha mejorado, con casi el 91% de los días de 2023 presentando una calidad "buena" o "muy buena"

TECH friendly combina la planificación estratégica con la transformación digital y física de los entornos urbanos
La empresa vizcaína se dedica al desarrollo de la ciudad y al asesoramiento tecnológico para la administración pública local.