Filtros X
Tipos de Posts
Agenda

Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Entrevistas 12 marzo, 2024 Sostenibilidad Ambiental

Mikel Peral (EPowerlabs): “Para que el vehículo eléctrico sea eficiente hace falta mucho software y electrónica, y mejores motores y componentes”

La startup guipuzcoana nacida en 2020 desarrolla productos de electrónica de potencia y control para fabricantes de vehículos eléctricos y está a punto de presentar su nueva marca dedicada a suministrar productos de electrónica.
Mikel Peral, CEO de EPowerlabs

A finales de 2020 nacía EPowerlabs, una startup dedicada a desarrollar productos de electrónica de potencia y control para fabricantes de vehículos eléctricos. Tan solo tres años y medio después, la empresa ha pasado de un equipo de cuatro personas a 22 y está a punto de presentar una nueva marca dedicada a suministrar productos de electrónica a sus clientes con la que espera duplicar su plantilla en el próximo año. 

“En este tiempo hemos podido crecer en el equipo de desarrollo de producto, en el equipo de ventas y en el equipo de cadena de suministro y electrificación”, explica Mikel Peral, CEO de EPowerlabs, “actualmente nos encontramos industrializando nuestros productos y sirviendo a clientes en Europa, también a algún cliente en Asia e incluso en Estados Unidos”, añade. 

Ese trabajo se realiza siempre contando con la industria local, “fabricamos en Euskadi y podemos decir que nuestras cadenas de suministro se encuentran a 100 kilómetros a la redonda”, asegura Peral. 

Además, EPowerlabs ha sabido adaptarse al sector del vehículo eléctrico y a las necesidades de la industria de la automoción en este campo. “El sector del vehículo eléctrico está evolucionando a marchas muy rápidas.  Nosotros estamos intentando traer innovación a nuestros clientes y que puedan construir vehículos mejores y más competitivos”, explica Peral.  

Para eso, la empresa guipuzcona ha dedicido diversificar su negocio y crear una nueva línea de producción.  “Vamos a dividir nuestra empresa en dos marcas. Una se dedicará a suministrar productos de electrónica a nuestros clientes, que será NX. Y otra se dedicará a dar servicios de ingeniería, integración y testing y homologación de vehículos, que mantendrá el nombre de EPowerlabs”, detalla el CEO de la compañía. 

En este sentido, Peral destaca que “la eficiencia es fundamental, y para que un vehículo sea eficiente hace falta mucho software, mucha electrónica, mejores motores y en general mejores componentes”, concluye.  

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.   

Noticias relacionadas

Mikel Lasa, CEO de EIT InnoEnergy Iberia 4 junio, 2024 Emprendimiento
Mikel Lasa (EIT InnoEnergy): «Las startups son clave para la transformación del sector de la movilidad»
Leer más
9 mayo, 2024 Infraestructuras
Uno de cada cuatro proyectos de Egoin procede ya del extranjero
Leer más
29 abril, 2024 Sostenibilidad Ambiental
Enforced Group: “Hacemos realidad salas limpias donde se pueden desarrollar desde vacunas hasta proteínas alternativas”
Leer más
17 abril, 2024 Sostenibilidad Ambiental
Javier Albarrán: “El modelo Medusa permite la recarga de flotas de vehículos eléctricos recurriendo a la potencia eléctrica ociosa”
Leer más
25 marzo, 2024 Sostenibilidad Ambiental
Arkitecnicas: “El estándar Passivhaus es la mejor manera de construir que hay de momento”
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria