Plan de ayudas 2025 del Gobierno Vasco para las PYMEs de Euskadi.

Agenda para la empresa vasca.

Ayudas para la empresa vasca.

Filtra tu búsqueda

Noticias 4 marzo, 2024

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster y Hub All4Zero, aliados para la búsqueda de soluciones de innovación tecnológica para la descarbonización de la industria

Fruto de la alianza se ha organizado el evento “All4Zero y Net Zero Basque Industrial Supercluster: una alianza para impulsar la industria del futuro”

Este lunes 4 de marzo se ha celebrado en BAT (B Accelerator Tower) en Bilbao el evento “All4Zero y Net Zero Basque Industrial Supercluster: una alianza para impulsar la industria del futuro”, un encuentro enfocado en la innovación y la tecnología como herramientas indispensables para identificar y desarrollar las soluciones para cuidar el medio ambiente.

En un contexto marcado por la importancia de las emisiones de la industria, y en el que el ritmo de los avances que se están produciendo en la descarbonización es inferior al necesario para alcanzar los compromisos adquiridos en la lucha contra el cambio climático, Net-Zero Basque Industrial Super Cluster y el Hub de innovación tecnológica All4Zero se alían para la búsqueda soluciones tecnológicas disruptivas que contribuyan a alcanzar las cero emisiones netas en el año 2050.

All4Zero fue presentado en septiembre de 2023 por Repsol, Iberia, ArcelorMittal y Holcim como un hub de innovación tecnológica con orientación industrial centrado en el desarrollo de tecnologías para la descarbonización y economía circular que busca aunar esfuerzos y recursos para la detección temprana de tecnologías y la realización de pilotos y pruebas de concepto que permitan la validación y el escalado industrial de proyectos. El Hub nace de la visión, compromiso y necesidades comunes de Arcelor Mittal, Holcim, Iberia y Repsol, cuatro referentes en innovación, economía circular y sostenibilidad con la descarbonización como eje fundamental de sus estrategias.

El evento ha comenzado con la presentación del Net-Zero Basque Industrial Super Cluster por parte de Cristina Oyón, directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad del Grupo SPRI, y del Hub All4Zero por parte de Sandra Blázquez, Head of Open Innovation de Repsol. A continuación ha tenido lugar una mesa redonda en la que personas expertas de ArcelorMittal, Holcim, Iberia y Repsol, han reflexionado sobre los desafíos existentes de la industria y se han dado a conocer los cinco retos tecnológicos lanzados por All4Zero, que buscan soluciones tecnológicas disruptivas que contribuyan a alcanzar las cero emisiones netas en el año 2050.

Estos retos enlazan de manera natural con Net-Zero Basque Industrial Super Clúster, que tiene por objetivo acelerar la transición hacia las emisiones netas en la Industria vasca, impulsando la descarbonización del consumo energético y la eficiencia energética en la industria, favoreciendo al mismo tiempo la creación de oportunidades de mercado basadas en desarrollo tecnológico e innovación.

La Iniciativa está Impulsada por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco a través del SPRI (Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial), y cuenta con la participación de las dos principales empresas energéticas del País Vasco, Iberdrola y Petronor-Repsol, y con la colaboración de los clústeres industriales que reúnen a las industrias vascas con mayores emisiones de gases de efecto invernadero (Aclima, Siderex, AFV, Cluster del papel), así como el Clúster de Energía en representación de las cadenas de valor que pueden aportar las soluciones para la descarbonización.

Los principales avances de la iniciativa de la iniciativa Net-Zero Basque Industrial SuperCluster pueden consultarse en el siguiente documento.

Noticias relacionadas

Agua Embrujada revoluciona el sector de las infusiones con alternativas de alta gama sostenibles

Agua Embrujada revoluciona el sector de las infusiones con alternativas de alta gama sostenibles

La empresa alavesa apuesta por ingredientes naturales y procesos sostenibles para ofrecer tés e infusiones de alta calidad.

Deducción fiscal del 30% para empresas vascas que inviertan en tecnologías sostenibles

Deducción fiscal del 30% para empresas vascas que inviertan en tecnologías sostenibles

El Listado Vasco de Tecnologías Limpias es una herramienta diseñada para incentivar a las empresas vascas a incorporar tecnologías que optimicen sus procesos productivos y minimicen su impacto ambiental. Gracias a este programa, las empresas vascas pueden acceder a una deducción fiscal del 30% en sus inversiones en tecnologías sostenibles....

Arania acelera su expansión con innovación, sostenibilidad y transformación digital

Arania acelera su expansión con innovación, sostenibilidad y transformación digital

La compañía refuerza su presencia en América del Norte y afianza su liderazgo en mercados estratégicos

Prado Silos refuerza su liderazgo internacional con nuevas inversiones y expansión estratégica
13/02/2025 Innovación

Prado Silos refuerza su liderazgo internacional con nuevas inversiones y expansión estratégica

La compañía amplía su presencia en 38 países y prevé 9 millones de euros en contratos para 2025

Eurozon, especialista en tecnología de ozono para desinfección y sostenibilidad

Eurozon, especialista en tecnología de ozono para desinfección y sostenibilidad

Con 30 años de experiencia, la empresa vizcaína lidera la innovación en higienización de alimentos, agua y espacios interiores, apostando por soluciones respetuosas con el medio ambiente.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.