Plan de ayudas 2025 del Gobierno Vasco para las PYMEs de Euskadi.

Agenda para la empresa vasca.

Ayudas para la empresa vasca.

Filtra tu búsqueda

Sostenibilidad Ambiental
Noticias 25 abril, 2023

Net-Zero Basque Industrial SuperCluster participa en el Global Industrial Clusters Meeting 2023

La directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad del Grupo SPRI, Cristina Oyón, ha intervenido en Amberes sobre las políticas de descarbonización en Europa

Net-Zero Basque Industrial SuperCluster (NZBIS) ha participado en el “Global Industrial Clusters Meeting 2023”, en la localidad belga de Amberes, del proyecto Transitioning Industrial Clusters towards net zero” del World Economic Forum (WEF). En el acto, ha tomado parte Cristina Oyón, directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad del Grupo SPRI, que ha intervenido en la sesión sobre políticas de descarbonización en Europa, donde han analizado los marcos políticos de la UE, EE.UU., Japón y China en materia de hidrógeno limpio y se han resaltado los principales elementos diferenciadores entre cada uno de ellos.

El “Global Industrial Clusters Meeting 2023” se centra en explorar las políticas de descarbonización y las alianzas entre miembros de la iniciativa, a la vez que permite reforzar la creciente comunidad de clústeres industriales en el proyecto del WEF. Han participado representantes de los clústeres que forman ya parte del proyecto y nuevos integrantes potenciales, incluyendo empresas clave de toda la cadena de valor, así como a responsables políticos.

Entre los principales temas tratados, han estado los casos de estudio de alianzas de diversos tipos de clústeres, la política de descarbonización de la UE, tecnologías digitales, compromiso para una transición justa y Gobernanza y modelos empresariales de los clústeres.

La delegación de Net Zero Basque Industrial SuperCluster en Amberes cuenta también con la presencia de representantes de Petronor-Repsol, Iberdrola y Cluster de Energía, quienes aprovecharán para avanzar en las actividades de colaboración con el centro de investigación americano EPRI, también presente en el evento, relativas al diseño de las hojas de ruta para la descarbonización de los sectores industriales vascos intensivos en energía y emisiones de gases de efecto invernadero (siderurgia, fundición, pasta y papel, cemento y refino)

Net-Zero Basque Industrial SuperCluster (NZBIS) tiene como objetivo acelerar el camino hacia las cero emisiones netas en Euskadi, fomentando la descarbonización de los consumos energéticos y la eficiencia en los sectores industriales que generan la mayor parte de parte de gases efecto invernadero. Adicionalmente, busca impulsar la creación de oportunidades de mercado basadas en el escalado de las nuevas tecnologías y los servicios innovadores. Esta iniciativa ha sido promovida por el Gobierno Vasco en colaboración con las dos grandes empresas energéticas de Euskadi, Petronor-Repsol e Iberdrola, además de los clústeres industriales. Además, desde el pasado 5 de diciembre existe un acuerdo de colaboración entre SPRI y EPRI para acelerar el proceso de descarbonización de la industria vasca bajo el marco de la iniciativa NZBIS.

Noticias relacionadas

Agua Embrujada revoluciona el sector de las infusiones con alternativas de alta gama sostenibles

Agua Embrujada revoluciona el sector de las infusiones con alternativas de alta gama sostenibles

La empresa alavesa apuesta por ingredientes naturales y procesos sostenibles para ofrecer tés e infusiones de alta calidad.

Deducción fiscal del 30% para empresas vascas que inviertan en tecnologías sostenibles

Deducción fiscal del 30% para empresas vascas que inviertan en tecnologías sostenibles

El Listado Vasco de Tecnologías Limpias es una herramienta diseñada para incentivar a las empresas vascas a incorporar tecnologías que optimicen sus procesos productivos y minimicen su impacto ambiental. Gracias a este programa, las empresas vascas pueden acceder a una deducción fiscal del 30% en sus inversiones en tecnologías sostenibles....

Arania acelera su expansión con innovación, sostenibilidad y transformación digital

Arania acelera su expansión con innovación, sostenibilidad y transformación digital

La compañía refuerza su presencia en América del Norte y afianza su liderazgo en mercados estratégicos

Prado Silos refuerza su liderazgo internacional con nuevas inversiones y expansión estratégica
13/02/2025 Innovación

Prado Silos refuerza su liderazgo internacional con nuevas inversiones y expansión estratégica

La compañía amplía su presencia en 38 países y prevé 9 millones de euros en contratos para 2025

Eurozon, especialista en tecnología de ozono para desinfección y sostenibilidad

Eurozon, especialista en tecnología de ozono para desinfección y sostenibilidad

Con 30 años de experiencia, la empresa vizcaína lidera la innovación en higienización de alimentos, agua y espacios interiores, apostando por soluciones respetuosas con el medio ambiente.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.