Net-Zero Basque Industrial SuperCluster participa en European Workshop Week de EPRI
SPRI, como entidad coordinadora de Net-Zero Basque Industrial SuperCluster, ha presentado los avances en la definición de las hojas de ruta para la descarbonización de los sectores industriales vascos intensivos en consumo energético.
Cristina Oyón, Directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad de SPRI, ha detallado las medidas identificadas que requieren desarrollo tecnológico en la sesión dedicada a electrificación y descarbonización industrial durante la séptima edición de “EPRI European Workshop Week”, que durante los días 14 a 16 de marzo ha reunido a los principales actores del sector energético internacional con el objetivo de encontrar vías de avance para afrontar los mayores retos en materia de innovación a los que se enfrenta la industria en la transición energética hacia el 2050.
La participación del Supercluster en este evento es fruto de la colaboración entre SPRI y EPRI. El pasado 5 de diciembre se materializó un acuerdo entre el grupo SPRI y EPRI para acelerar el proceso de descarbonización de la industria vasca bajo el marco de la iniciativa NZBIS. En esta fecha, se reunieron en un acto el presidente y CEO de EPRI, Arshad Mansoor, y la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia y el Director General de SPRI, Aitor Urzelai, como socios promotores de la iniciativa, además de representantes de los principales socios del proyecto (Petronor, Iberdrola y el Cluster de Energía).
Gracias a esta colaboración, EPRI da apoyo y experiencia de su personal de Estados Unidos y Europa en la identificación conjunta de tecnologías de descarbonización, concretamente, en tecnologías de hidrógeno, eficiencia energética y electrificación, desde una perspectiva objetiva e independiente.
Net-Zero Basque Industrial SuperCluster (NZBIS) es una iniciativa promovida por el Gobierno Vasco y en colaboración con las dos grandes energéticas de Euskadi, como son Petronor-Repsol e Iberdrola y los clústeres industriales, con el objetivo de acelerar el camino hacia las emisiones netas cero en el País Vasco, fomentando la descarbonización del suministro energético y la eficiencia energética en los sectores industriales y creando oportunidades de mercado basadas en la ampliación de las nuevas tecnologías y servicios innovadores.
Noticias relacionadas

Agua Embrujada revoluciona el sector de las infusiones con alternativas de alta gama sostenibles
La empresa alavesa apuesta por ingredientes naturales y procesos sostenibles para ofrecer tés e infusiones de alta calidad.

Deducción fiscal del 30% para empresas vascas que inviertan en tecnologías sostenibles
El Listado Vasco de Tecnologías Limpias es una herramienta diseñada para incentivar a las empresas vascas a incorporar tecnologías que optimicen sus procesos productivos y minimicen su impacto ambiental. Gracias a este programa, las empresas vascas pueden acceder a una deducción fiscal del 30% en sus inversiones en tecnologías sostenibles....

Arania acelera su expansión con innovación, sostenibilidad y transformación digital
La compañía refuerza su presencia en América del Norte y afianza su liderazgo en mercados estratégicos

Prado Silos refuerza su liderazgo internacional con nuevas inversiones y expansión estratégica
La compañía amplía su presencia en 38 países y prevé 9 millones de euros en contratos para 2025

Eurozon, especialista en tecnología de ozono para desinfección y sostenibilidad
Con 30 años de experiencia, la empresa vizcaína lidera la innovación en higienización de alimentos, agua y espacios interiores, apostando por soluciones respetuosas con el medio ambiente.