Noticias 20 septiembre, 2024

NX Technologies impulsa el transporte sostenible mediante el uso de tecnología innovadora y accesible

La empresa guipuzcoana es la única a nivel estatal capaz de proporcionar sistemas de tracción para vehículos eléctricos y está en pleno proceso de expansión e internacionalización.

NX Technologies ofrece soluciones electrónicas para la electrificación de vehículos, y está especializada en sistemas de gestión de baterías e inversores de tracción que maximizan y optimizan el rendimiento tanto de las baterías como de los motores. Así también, se mejora la seguridad, el rendimiento y la autonomía de los vehículos. De esta forma, contribuye a que la movilidad eléctrica no solo sea una alternativa sostenible e inteligente, sino también una opción viable para la descarbonización del transporte. 

La idea de crear la empresa comenzó a gestarse en 2019. El equipo fundador, compuesto por profesionales con experiencia en empresas líderes del sector de automoción como AVL, Ferrari o Punch Powertrain, decidió unirse para afrontar los retos de la electrificación en el sector del transporte. La misión era clara: desarrollar soluciones innovadoras que impulsaran el futuro de la movilidad eléctrica. 

En 2020, en plena pandemia, lanzó EPowerlabs. Con el rápido crecimiento y la demanda del mercado, en abril del pasado año presentó NX Technologies, una nueva marca enfocada exclusivamente en ofrecer productos de electrónica de potencia de forma independiente. Paralelamente, EPowerlabs continúa ofreciendo servicios clave de testing, homologación de vehículos y soluciones de ingeniería.  

La empresa se fundó para responder de manera ágil y con la máxima calidad a la rápida evolución del sector de la movilidad eléctrica. NX Technologies detectó una oportunidad clave: simplificar procedimientos, eliminar intermediarios y ofrecer soluciones disruptivas a los desafíos emergentes de la industria. “También quisimos apostar por la industria vasca y europea. En la actualidad, es la única empresa estatal capaz de proporcionar sistemas de tracción para vehículos eléctricos”, dice Mikel Peral, director general NX Technologies.  

Otro motivo fue la necesidad de repatriar el talento de jóvenes vascos en el mundo de la automoción, quienes se vieron obligados a emigrar para acceder a oportunidades en el sector.  

NX Technologies colabora principalmente con fabricantes de motores y vehículos en la industria de la movilidad, y abarca no solo el sector automotriz, sino también el marítimo y el aéreo. El 80% de sus clientes son internacionales, con presencia en países como Países Bajos, Francia, Reino Unido, India y Estados Unidos. Está en pleno proceso de expansión e internacionalización, y trabaja tanto con empresas 100% eléctricas, que comparten su visión, como con compañías en proceso de transición hacia la electrificación. 

En cuanto a sus proyectos más relevantes, figura la colaboración con E-Motors, del grupo Stellantis, en el que suministró sistemas de tracción para un fabricante de vehículos francés. Participó también en la electrificación de los icónicos Defenders junto a The Landrovers, y de yates de lujo con Lumen Yachts, entre otros. Además, en la actualidad, está desarrollando proyectos pioneros de motos eléctricas con fabricantes de Italia y Alemania, y colabora en la electrificación de vehículos pesados con empresas germanas y de Suecia. 

La empresa se encuentra en fase de escalado de producción y, de cara a los próximos meses, lanzará su primera línea de fabricación, con la que espera alcanzar una capacidad de 5.000 unidades anuales. 

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.   

Noticias relacionadas

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas»

Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas»

"Euskadi puede y debe ser un actor relevante en este proceso. Contamos con mimbres para ello”

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera   

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera  

El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

Euskadi consolida su avance en la protección del medio ambiente con mejoras significativas en la calidad del aire y la reducción de emisiones

Euskadi consolida su avance en la protección del medio ambiente con mejoras significativas en la calidad del aire y la reducción de emisiones

El informe de Coyuntura Ambiental 2024 señala que la calidad del aire ha mejorado, con casi el 91% de los días de 2023 presentando una calidad "buena" o "muy buena"

TECH friendly combina la planificación estratégica con la transformación digital y física de los entornos urbanos

TECH friendly combina la planificación estratégica con la transformación digital y física de los entornos urbanos

La empresa vizcaína se dedica al desarrollo de la ciudad y al asesoramiento tecnológico para la administración pública local.

Lansolar Ingenieros, cerca de dos décadas brindando soluciones de vanguardia para impulsar una transición más sostenible

Lansolar Ingenieros, cerca de dos décadas brindando soluciones de vanguardia para impulsar una transición más sostenible

La empresa vizcaína tiene como objetivo en los próximos meses empezar a trabajar con hidrógeno como sistema de almacenamiento de energía fotovoltaica.

Euskadi recibe a las principales entidades del sector eólico marino de Brasil

Euskadi recibe a las principales entidades del sector eólico marino de Brasil

En una jornada organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI en colaboración con Flanders Investment & Trade y el Cluster de Energía de Euskadi

El consejero Mikel Jauregi y la vicepresidenta de PepsiCo analizan la apuesta de la empresa para convertir la planta de Etxabarri-Ibiña en la primera del mundo en ser «cero emisiones»
06/03/2025 Descarbonización

El consejero Mikel Jauregi y la vicepresidenta de PepsiCo analizan la apuesta de la empresa para convertir la planta de Etxabarri-Ibiña en la primera del mundo en ser «cero emisiones»

La multinacional de la alimentación y bebidas ha instalado en el Parque Tecnológico de Álava parte de su Hub Digital Global y está especializado en Datos e Inteligencia Artificial

Optimus3D elaborará dispositivos médicos a medida junto al Hospital Gregorio Marañón

Optimus3D elaborará dispositivos médicos a medida junto al Hospital Gregorio Marañón

La doctora Lorena Cros, enviada por la empresa alavesa, colaborará en el modelado 3D, diseño de implantes y segmentación de imágenes médicas.

Ekisolar busca extender su negocio a la descarbonización

Ekisolar busca extender su negocio a la descarbonización

La empresa de Vitoria-Gasteiz, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, ofrece energía fotovoltaica en cubiertas industriales

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.