Noticias 20 junio, 2024

ORHI+, un proyecto para seguir reforzando la sostenibilidad y la circularidad

Es la continuación de una iniciativa desarrollada con éxito entre 2018 y 2021. De las nueve entidades que conforman el consorcio, tres (Axalko, Saiolan y Aclima) son de Euskadi.

Las entidades vascas Axalko, Saiolan y Aclima (Basque Environment Cluster) forman parte del consorcio que desarrolla el proyecto ORHI+, una iniciativa que pretende reforzar la sostenibilidad y la circularidad de las actividades económicas del territorio transfronterizo de España, Francia y Andorra. Se cofinancia al 65% por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2021-2027) y es la continuación del proyecto ORHI, finalizado con éxito en 2021, y que contribuyó a la evolución del sector agroalimentario de este territorio hacia una economía más circular. 

En esta nueva etapa, que ya dio su pistoletazo de salida el pasado febrero, el consorcio formado por nueve entidades de Euskadi, La Rioja y Pirineos Atlánticos desarrolla acciones en cuatro ejes temáticos: la valorización de subproductos del sector agroalimentario, la producción de bio – materiales/productos, la valorización de residuos plásticos al final de su ciclo de vida y la optimización de procesos. 

En torno a estos ejes, ORHI+ tiene como objetivo llevar a cabo siete proyectos de demostración, aunque se deja abierta la posibilidad de que surjan otros. Entre ellos se encuentran la valorización de la lana en productos técnicos, la valorización de las gallinas de desecho (aquellas que han cumplido con su vida productiva), la producción de biomateriales mediante la valorización de subproductos alimentarios y forestales, la fabricación de productos con biocomposites, la gestión del residuo plástico de usos agrícolas y ganaderos, la mejora de procesos con la tecnología de nanoburbujas y, por último, el tratamiento de residuos orgánicos mediante el proceso de fermentación Bokashi, tradicionalmente empleado por los campesinos japoneses para elaborar abonos que fertilicen sus cultivos más rápido, gracias al uso de microorganismos aceleradores. 

Además de los demostradores, el proyecto dará como resultado herramientas y metodologías innovadoras para ayudar a las Administraciones públicas en la toma de decisiones y selección de proyectos y, así, priorizar sus acciones en el ámbito de la Economía Circular. Asimismo, se llevarán a cabo actividades de vigilancia temática y se perseguirá la transferencia de conocimiento a través de workshops y webinarios. Por último, se impulsará una convocatoria piloto de ayudas destinadas a apoyar el desarrollo de modelos de negocio en Economía Circular. 

Conocimiento e innovación vasca

En todo este proceso la empresa bilbaína Axalko, dedicada a diseñar y fabricar cuadros de bicicletas con fibras naturales, se centra en la fabricación de productos con biocomposites, aplicando las innovaciones y tecnologías desarrolladas para crear productos de consumo.  

Saiolan, el Centro de Innovación y Promoción Empresarial ubicado en Arrasate (Gipuzkoa), es el responsable de coordinar la vigilancia en las diferentes temáticas de interés y liderará el desarrollo de dos de los proyectos demostrativos. Y Aclima, el Cluster del Medio Ambiente de Euskadi, es el responsable de las actividades de comunicación del proyecto y participará en el impulso de herramientas de ecodiseño y soluciones de economía circular entre las empresas. 

APESA, centro tecnológico ubicado en Pau (Francia), lidera el proyecto y junto a las entidades vascas desplegarán su conocimiento ESTIA, la Escuela Superior de Tecnologías Industriales Avanzadas de Bidart (Francia); ADER, la Agencia de Desarrollo Económico de la Rioja; Entaina, empresa especialista en sistemas productivos, energía y eficiencia ubicada en Logroño (La Rioja); Solteco, empresa de Alfaro (La Rioja) que desarrolla soluciones integrales para el sector del plástico reciclado; y La Cámara de Comercio e Industria de Bayona-Pays Basque (CCI Bayonne- Pays Basque). 

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia. 

Noticias relacionadas

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas»

Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas»

"Euskadi puede y debe ser un actor relevante en este proceso. Contamos con mimbres para ello”

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera   

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera  

El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

Euskadi consolida su avance en la protección del medio ambiente con mejoras significativas en la calidad del aire y la reducción de emisiones

Euskadi consolida su avance en la protección del medio ambiente con mejoras significativas en la calidad del aire y la reducción de emisiones

El informe de Coyuntura Ambiental 2024 señala que la calidad del aire ha mejorado, con casi el 91% de los días de 2023 presentando una calidad "buena" o "muy buena"

TECH friendly combina la planificación estratégica con la transformación digital y física de los entornos urbanos

TECH friendly combina la planificación estratégica con la transformación digital y física de los entornos urbanos

La empresa vizcaína se dedica al desarrollo de la ciudad y al asesoramiento tecnológico para la administración pública local.

Lansolar Ingenieros, cerca de dos décadas brindando soluciones de vanguardia para impulsar una transición más sostenible

Lansolar Ingenieros, cerca de dos décadas brindando soluciones de vanguardia para impulsar una transición más sostenible

La empresa vizcaína tiene como objetivo en los próximos meses empezar a trabajar con hidrógeno como sistema de almacenamiento de energía fotovoltaica.

Euskadi recibe a las principales entidades del sector eólico marino de Brasil

Euskadi recibe a las principales entidades del sector eólico marino de Brasil

En una jornada organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI en colaboración con Flanders Investment & Trade y el Cluster de Energía de Euskadi

El consejero Mikel Jauregi y la vicepresidenta de PepsiCo analizan la apuesta de la empresa para convertir la planta de Etxabarri-Ibiña en la primera del mundo en ser «cero emisiones»
06/03/2025 Descarbonización

El consejero Mikel Jauregi y la vicepresidenta de PepsiCo analizan la apuesta de la empresa para convertir la planta de Etxabarri-Ibiña en la primera del mundo en ser «cero emisiones»

La multinacional de la alimentación y bebidas ha instalado en el Parque Tecnológico de Álava parte de su Hub Digital Global y está especializado en Datos e Inteligencia Artificial

Optimus3D elaborará dispositivos médicos a medida junto al Hospital Gregorio Marañón

Optimus3D elaborará dispositivos médicos a medida junto al Hospital Gregorio Marañón

La doctora Lorena Cros, enviada por la empresa alavesa, colaborará en el modelado 3D, diseño de implantes y segmentación de imágenes médicas.

Ekisolar busca extender su negocio a la descarbonización

Ekisolar busca extender su negocio a la descarbonización

La empresa de Vitoria-Gasteiz, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, ofrece energía fotovoltaica en cubiertas industriales

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.