
Generación de Valor para las Empresas a través de la Sostenibilidad Corporativa
Formación práctica para el desarrollo de buenas y rentables estrategias en las PYMES y proyectos empresariales

Ikerlan desarrolla un convertidor bidireccional para cargar vehículos eléctricos reutilizando energía ferroviaria
El centro tecnológico colabora desde 2021 con la compañía catalana Salicru para crear el producto CS-MV, que busca optimizar la infraestructura de la red eléctrica.

Aclima convoca la cuarta edición de Basque Greentech, el evento de ecosistemas innovadores en medio ambiente
El congreso, que se celebra el 30 y 31 de enero, incluye por vez primera el Foro Green UPS!, que explora las inversiones de emprendimiento

Onurak ecosolutions, soluciones innovadoras para mejorar la sostenibilidad industrial
La firma ofrece servicios avanzados de ingeniería y ecoinnovación integrando la Economía Circular como una ventaja competitiva

El programa de Descarbonización Industrial del Gobierno Vasco tracciona inversiones empresariales de casi 5 euros por cada euro público invertido, reduciendo la generación de CO2 en 1,45 toneladas en los próximos 10 años
La iniciativa del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad a la que se han acogido 58 empresas en 2024 ha supuesto una inversión pública de 17,6 millones e indujo a una inversión privada de otros 85,6 millones de euros

Psifiacos crea una plataforma innovadora para monitorear de forma remota y en tiempo real indicadores de salud mental
El objetivo es facilitar intervenciones tempranas y proporcionar reportes personalizados tanto para familias como para profesionales de la salud.

EIA21 pone el foco en la ingeniería de proyectos orientados a gases renovables y energías limpias
La empresa vizcaína busca convertirse en un referente en el desarrollo de proyectos relacionados con biogás, biometano, oxígeno o hidrógeno verde y producción de combustibles sintéticos, incluyendo la captura de CO2.

Saitec: “La eólica ‘offshore’ flotante es una oportunidad de independencia energética para Europa”
Javier Urgoiti, socio fundador de la ingeniería vizcaína, destaca el potencial de la industria vasca para traccionar este sector estratégico

Jon Ansoleaga Ugarte, nuevo director general de SPRI
El nuevo responsable de la Agencia de Desarrollo Empresarial, Jon Ansoleaga, trabajará para impulsar la industria vasca desde las políticas de apoyo a la I+D, la sostenibilidad, la transformación digital, la internacionalización y la búsqueda de inversiones y talento, entre otras

Inoxibar, menaje y utensilios de cocina desde Euskadi para el mundo
La empresa creada en Eibar, y que en la actualidad tiene su sede en Berriz (Bizkaia), exporta sus productos a más de 35 países y cuenta con una amplia red de distribuidores.

Arte milenario y nuevas tecnologías: la evolución de Nómada
En sus más de 27 años de existencia, Nómada se ha consolidado como una empresa referente; no sólo por su continua evolución tecnológica y social sino, por su compromiso con la justicia y la sostenibilidad.

El Gobierno aprueba un listado de 64 tecnologías limpias que tendrán beneficios fiscales del 30% de la inversión
Entre ellas, figuran 11 tecnologías de energías renovables, 19 de economía circular y 29 de contaminación cero

ScrapAd: “Queremos digitalizar el sector para acelerar la economía circular y evitar que se descarten metales reciclables»
La empresa guipuzcoana, fundada por Sara Montes y Samuel Ruiz de Lorenzo, proporciona una operativa end to end para la compraventa de residuos metálicos en más de 125 países: se encarga de gestionar los contratos, la documentación y la logística, asegurando la recolección del material en las instalaciones del vendedor...

El Lehendakari y la Diputada General de Bizkaia presentan la Fundación EIC, Energy Intelligence Center
Forman parte del patronato de la Fundación EIC representantes del Ente Vasco de la Energía (EVE), el Corredor Vasco del Hidrógeno y en el acto ha participado también el Consejero Mikel Jauregi

AVEQ-KIMIKA señala la necesidad de adaptarse a las normativas europeas de descarbonización para mantener su competitividad
La Asociación Vasca de Empresas Químicas celebró el pasado 27 de noviembre una jornada sobre ‘Implicaciones estratégicas de la descarbonización para las empresas industriales en Euskadi’, que también sirvió para presentar iniciativas como el Net-Zero Basque Industrial SuperCluster (NZBISC), impulsado por el Gobierno Vasco a través del Grupo SPRI.

Iniciativas emprendedoras, empresas con valores, B-Corps y entidades sociales, se darán cita en ‘Laukariz Ekongreso’
Del 28 de noviembre al 1 de diciembre, ponentes locales e internacionales compartirán inquietudes y retos de futuro en ‘Laukariz Ekosistema’, un espacio dedicado al Emprendimiento con Impacto, la Cooperación Empresarial y el Desarrollo Humano Sostenible.

Vascolac le da una segunda vida al lactosuero
La empresa láctea vizcaína, junto al centro tecnológico Leartiker, ha elaborado una bebida probiótica derivada de la leche, una alternativa saludable que alimenta la flora intestinal.

Jauregi visita la sede central de i-DE en agradecimiento por la ayuda para restablecer el suministro tras el paso de la DANA en Valencia
Desde la sede de Bilbao de i-DE, distribuidora del grupo Iberdrola, se vertebra la red de suministro eléctrico y cuenta con capacidad de restablecer la red telemáticamente ante cualquier tipo de incidencia

El Cluster de Energía prevé la creación, para 2040, de más de 6.000 empleos en Euskadi en el sector eólico flotante
El Cluster de Energía, en representación de las empresas del sector eólico flotante del País Vasco, presenta los resultados del “Estudio de impacto económico esperado de la energía eólica flotante en Euskadi al año 2040” en el Congreso Eólico Marino, principal evento nacional de eólica marina, organizado en Cádiz por...

Fivemasa: “El control de emisiones no solo es beneficioso para el medio ambiente, sino que también ofrece ventajas competitivas”
Con casi medio siglo de historia, la empresa vizcaína se especializa en el diseño, ingeniería, fabricación y montaje de maquinaria para el control de la contaminación del aire, y llega a varios continentes sin perder de vista la cada vez mayor regulación europea.