Plan de ayudas 2025 del Gobierno Vasco para las PYMEs de Euskadi.

Agenda para la empresa vasca.

Ayudas para la empresa vasca.

Filtra tu búsqueda

Noticias 24 enero, 2024

SPRI presenta la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster en la inauguración de la Alianza Q-Cero impulsada por Iberdrola

El acto ha contado con la participación de la Consejera Arantxa Tapia y el Director General del Grupo SPRI, Aitor Urzelai

SPRI ha presentado en Madrid la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster en el marco de la iniciativa alianza Q-Cero impulsada por Iberdrola con el objetivo de generar espacios y acciones de diálogo y amplificar mensajes para acelerar la descarbonización de la energía térmica en la industria y edificios. En el acto han participado la Consejera de Desarrollo Económico, Competitividad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco Arantxa Tapia y el Director General del Grupo SPRI, Aitor Urzelai.

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster fue presentado en la COP26 como uno de los primeros 4 clústeres adheridos a la Iniciativa del WEF “Transitioning industrial clusters towards Net-Zero”, que engloba hoy a más de 20 iniciativas de 10 países y 4 continentes.

Por su parte, la iniciativa de Iberdrola tiene lugar en un contexto en el que la demanda de energía térmica supone aproximadamente el 40% de la demanda de energía final en España, y en el que el ritmo de los avances que se están produciendo en la descarbonización del calor es inferior al necesario para alcanzar los compromisos adquiridos en la lucha contra el cambio climático, la alianza Q-Cero se presenta como una alianza abierta a todos los agentes, especialmente a los demandantes de energía térmica en el sector industrial y edificios, con el objetivo de avanzar en su descarbonización.

Las barreras que afectan a la descarbonización de la demanda térmica, repartida aproximadamente a partes iguales entre la industria (donde más del 80% se deriva de la producción de calor y el 20% son emisiones de proceso) y las necesidades de calor en edificios (incluyendo el sector residencial y terciario) plantean una serie de retos a distintos tipos agentes, al mismo tiempo que una oportunidad económica para desarrollar sectores y tecnologías de descarbonización.

Aprovechando la visita a Madrid, los representantes del Net-Zero Basque Industrial Super Cluster participan también en el Foro de Industria y Energía, organizado por el Club Español de la Energía con la colaboración de la CEOE y el patrocinio de Repsol. La jornada, que cuenta con la participación de importantes agentes del sector energético e industrial, se centra en analizar los elementos clave para lograr una industria descarbonizada, haciendo énfasis en la importancia de la reindustrialización y la atracción de nueva industria para aprovechar la oportunidad que brinda la descarbonización.

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

El Net-Zero Basque Industrial Super Clúster tiene por objetivo acelerar la transición hacia las emisiones netas en la Industria vasca, impulsando la descarbonización del consumo energético y la eficiencia energética en la industria, favoreciendo al mismo tiempo la creación de oportunidades de mercado basadas en desarrollo tecnológico e innovación.

La Iniciativa está Impulsada por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco a través del SPRI (Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial), y cuenta con la participación de las dos principales empresas energéticas del País Vasco, Iberdrola y Petronor-Repsol, y con la colaboración de los clústeres industriales que reúnen a las industrias vascas con mayores emisiones de gases de efecto invernadero (Aclima, Siderex, AFV, Cluster del papel), así como el Clúster de Energía en representación de las cadenas de valor que pueden aportar las soluciones para la descarbonización.

Los principales avances de la iniciativa de la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster pueden consultarse en el siguiente documento

Noticias relacionadas

Agua Embrujada revoluciona el sector de las infusiones con alternativas de alta gama sostenibles

Agua Embrujada revoluciona el sector de las infusiones con alternativas de alta gama sostenibles

La empresa alavesa apuesta por ingredientes naturales y procesos sostenibles para ofrecer tés e infusiones de alta calidad.

Deducción fiscal del 30% para empresas vascas que inviertan en tecnologías sostenibles

Deducción fiscal del 30% para empresas vascas que inviertan en tecnologías sostenibles

El Listado Vasco de Tecnologías Limpias es una herramienta diseñada para incentivar a las empresas vascas a incorporar tecnologías que optimicen sus procesos productivos y minimicen su impacto ambiental. Gracias a este programa, las empresas vascas pueden acceder a una deducción fiscal del 30% en sus inversiones en tecnologías sostenibles....

Arania acelera su expansión con innovación, sostenibilidad y transformación digital

Arania acelera su expansión con innovación, sostenibilidad y transformación digital

La compañía refuerza su presencia en América del Norte y afianza su liderazgo en mercados estratégicos

Prado Silos refuerza su liderazgo internacional con nuevas inversiones y expansión estratégica
13/02/2025 Innovación

Prado Silos refuerza su liderazgo internacional con nuevas inversiones y expansión estratégica

La compañía amplía su presencia en 38 países y prevé 9 millones de euros en contratos para 2025

Eurozon, especialista en tecnología de ozono para desinfección y sostenibilidad

Eurozon, especialista en tecnología de ozono para desinfección y sostenibilidad

Con 30 años de experiencia, la empresa vizcaína lidera la innovación en higienización de alimentos, agua y espacios interiores, apostando por soluciones respetuosas con el medio ambiente.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.