Noticias 26 octubre, 2023

Tom TerBush, experto norteamericano en descarbonización, protagonizará la sesión inaugural del Basque Open Industry

Una treintena de especialistas en Talento y en las transiciones Digital, Energética y Medioambiental se darán cita los días 13 y 14 de noviembre en el BEC

Basque Open Industry ofrece a las empresas vascas la posibilidad de conocer los últimos avances que la investigación norteamericana ofrece para la emisión cero (Net Zero) en la producción industrial. La transición hacia una producción industrial más limpia y sostenible centrará la conferencia inaugural de este evento en el que el ecosistema industrial y tecnológico vasco se darán cita los días 13 y 14 de noviembre en el Bilbao Exhibition Centre (BEC).

Tom TerBush, vicepresidente de Servicios Técnicos y Miembros de EPRI (Electric Power Research Institute) y presidente de EPRI International, será el encargado de conducir esta conferencia inaugural el lunes 13 con una ponencia sobre la descarbonización como una oportunidad para generar una nueva industria. El acto estará presidido por el Lehendakari, Iñigo Urkullu.

El experto en economía y regulación energética abordará algunas claves para reducir la huella de carbono de las actividades industriales como la innovación tecnológica y energías limpias, la colaboración global para abordar los desafíos energéticos, o las oportunidades de inversión en la transición hacia una economía baja en carbono.

Un líder global en innovación energética

Tom TerBush ha desempeñado un papel fundamental en el avance de la investigación y el desarrollo en la industria energética. Con más de dos décadas de experiencia en EPRI, ha ocupado diversas posiciones de liderazgo en Europa, Asia y América del Norte, lo que le ha proporcionado una perspectiva global sobre los desafíos y las oportunidades en la transición hacia una economía baja en carbono.

La misión de EPRI: innovación para un futuro energético sostenible

EPRI, una organización sin ánimo de lucro, está a la vanguardia de la investigación, el desarrollo y la implementación de soluciones energéticas avanzadas en todo el mundo. La organización, que opera tres laboratorios especializados, se dedica a proporcionar liderazgo de pensamiento independiente y objetivo para abordar los desafíos y las necesidades del sector energético, trabajando en estrecha colaboración con más de 450 empresas en 45 países.

Dos días con más de 30 expertos en Atracción de Talento, nuevos modelos de negocio a través de la IA, o ciberseguridad industrial

Además, el programa del BOI incluye en sus dos días de celebración diversas ponencias repartidas en voces expertas y referentes que entre mesas redondas y coloquios darán a conocer las últimas tendencias sobre Talento, Inteligencia Artificial, Ciberseguridad Industrial, Transición Digital y Transición Energética y Medioambiental.

Así, en relación con la industria inteligente. José María Peiró, catedrático de la Universidad de Psicología Social de las Organizaciones en la Universitat de Valéncia, centrará su intervención en la atracción de talento como reto para el sector industrial. Autor de más de 65 libros y experto Psicología en el Trabajo y en inserción laboral de personas jóvenes, explicará el lunes 13 de noviembre la transformación progresiva de la industria, y cómo se generarán nuevos empleos derivados de la desaparición de actividades y creación de nuevos sectores.

Ese mismo día, Daniel Mikolta, director de personas de Ingeteam, profundizará también en la atracción de talento y las políticas de empresa.  Mikolta ofrecerá las claves para la captación de talento que siguen en la empresa vasca, líder especializada en ingeniería eléctrica.

La segunda jornada del Basque Open Industry se iniciará con una conferencia a cargo de Petra Püchner, comisaria para Europa del ministro de Asuntos Económicos, Trabajo y Turismo de Baden-Württemberg y directora de Steinbeis Europa Zentrum. Püchner abordará las iniciativas europeas que habilitan nuevos modelos de negocio a través de la Inteligencia Artificial.

Citas para reunirse con expositores en la APP Networking Land

El Basque Open Industry invita a las personas participantes a compartir conocimiento y las experiencias de los agentes públicos, privados y empresas, en torno a la transformación y posicionamiento de Euskadi como ecosistema industrial que destaca entre las regiones europeas más avanzadas. Las inscripciones están abiertas en el siguiente formulario.

Noticias relacionadas

Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas»

Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas»

"Euskadi puede y debe ser un actor relevante en este proceso. Contamos con mimbres para ello”

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera   

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera  

El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

Euskadi consolida su avance en la protección del medio ambiente con mejoras significativas en la calidad del aire y la reducción de emisiones

Euskadi consolida su avance en la protección del medio ambiente con mejoras significativas en la calidad del aire y la reducción de emisiones

El informe de Coyuntura Ambiental 2024 señala que la calidad del aire ha mejorado, con casi el 91% de los días de 2023 presentando una calidad "buena" o "muy buena"

TECH friendly combina la planificación estratégica con la transformación digital y física de los entornos urbanos

TECH friendly combina la planificación estratégica con la transformación digital y física de los entornos urbanos

La empresa vizcaína se dedica al desarrollo de la ciudad y al asesoramiento tecnológico para la administración pública local.

Lansolar Ingenieros, cerca de dos décadas brindando soluciones de vanguardia para impulsar una transición más sostenible

Lansolar Ingenieros, cerca de dos décadas brindando soluciones de vanguardia para impulsar una transición más sostenible

La empresa vizcaína tiene como objetivo en los próximos meses empezar a trabajar con hidrógeno como sistema de almacenamiento de energía fotovoltaica.

Euskadi recibe a las principales entidades del sector eólico marino de Brasil

Euskadi recibe a las principales entidades del sector eólico marino de Brasil

En una jornada organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI en colaboración con Flanders Investment & Trade y el Cluster de Energía de Euskadi

El consejero Mikel Jauregi y la vicepresidenta de PepsiCo analizan la apuesta de la empresa para convertir la planta de Etxabarri-Ibiña en la primera del mundo en ser «cero emisiones»
06/03/2025 Descarbonización

El consejero Mikel Jauregi y la vicepresidenta de PepsiCo analizan la apuesta de la empresa para convertir la planta de Etxabarri-Ibiña en la primera del mundo en ser «cero emisiones»

La multinacional de la alimentación y bebidas ha instalado en el Parque Tecnológico de Álava parte de su Hub Digital Global y está especializado en Datos e Inteligencia Artificial

Optimus3D elaborará dispositivos médicos a medida junto al Hospital Gregorio Marañón

Optimus3D elaborará dispositivos médicos a medida junto al Hospital Gregorio Marañón

La doctora Lorena Cros, enviada por la empresa alavesa, colaborará en el modelado 3D, diseño de implantes y segmentación de imágenes médicas.

Ekisolar busca extender su negocio a la descarbonización

Ekisolar busca extender su negocio a la descarbonización

La empresa de Vitoria-Gasteiz, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, ofrece energía fotovoltaica en cubiertas industriales

Euskadi Agenda 2030 reconoce a 60 organizaciones por su compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible

Euskadi Agenda 2030 reconoce a 60 organizaciones por su compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible

SPRI Y Parque Tecnológico de Euskadi han conseguido Diploma de Compromiso

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.