Entornos de producción 4.0
El centro tecnológico vasco IK4-TEKNIKER lidera el proyecto A4BLUE, que busca transformar los entornos de trabajo para convertirlos en espacios flexibles y compatibles con las necesidades de la fábrica del futuro.
La exigencia de aumento de la competitividad existente en determinados sectores industriales y los constantes avances tecnológicos presionan a los fabricantes para mejorar sus procesos productivos y construir espacios de trabajo flexibles en los que coexistan los sistemas automatizados con la intervención humana.
De esa necesidad nace el proyecto europeo A4BLUE, una iniciativa liderada por el centro tecnológico IK4-TEKNIKER, que arrancó en 2016 y está diseñada para ayudar a mejorar la productividad mediante la adecuación de los sistemas tecnológicos a las necesidades de los trabajadores.
Este proyecto introducirá mecanismos de automatización adaptables para una ejecución óptima de tareas, así como sistemas de asistencia al trabajador mediante la realidad aumentada. Su finalidad es permitir una interacción segura y eficiente entre la máquina y el trabajador, adaptando la primera al segundo.
Con el proceso de formulación ya terminado, las instalaciones de las compañías aeronáuticas Airbus y CESA, el centro de enseñanza RWTH Aachen University y el propio IK4-TEKNIKER albergarán las primeras pruebas de A4BLUE adaptadas a la realidad de cada empresa y entidad.
En Airbus se someterá a validación el montaje de un sistema hidráulico instalado en la caja del tren de aterrizaje delantero del avión. CESA buscará con el proyecto la optimización de un actuador hidráulico para el tren de aterrizaje de una aeronave.
RWTH Aachen University buscará la mejora del montaje final de vehículos eléctricos, mientras que en IK4-TEKNIKER se adecuará un entorno colaborativo entre persona y máquina al montaje de una válvula latch, a través de la adaptación del robot a las características del trabajador.
Noticias relacionadas

El proyecto HIMUGI busca lograr un sistema de propulsión de hidrógeno con aplicaciones en movilidad y transporte
Cuenta con una amplia participación y colaboración entre entidades vascas y ha recibido la ayuda económica del programa Hazitek de SPRI.

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación
Euskadi contará con una presencia destacada en el programa oficial, con participación de responsables de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Grupo SPRI, Tecnalia y ZITU

TH Company, líder global en maquinaria para el sector pesquero desde Mungia
Más de 500 atuneros en todo el mundo operan actualmente con tecnología de esta empresa, que ostenta una cuota de mercado del 75%