I+D+i
Noticias 27 diciembre, 2024

93M € en ayudas a la investigación industrial para las empresas vascas

El próximo 2 de enero se inicia el Programa Hazitek, con el que el Gobierno Vasco destina 93 millones de euros en ayudas para la investigación y el desarrollo en las empresas vascas. Las solicitudes se podrán presentar hasta el 17 de marzo.

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 17 de marzo

Desde el 2 de enero las empresas vascas pueden solicitar el programa HAZITEK para la realización de proyectos de Investigación Industrial o Desarrollo Experimental, tanto de carácter competitivo,  como de carácter estratégico en los ámbitos de Industria Inteligente, Energías Limpias y Salud Personalizada. En ambos casos se va a dar mayor relevancia de los aspectos de sostenibilidad.

El objetivo último del programa es el fortalecimiento de la industria vasca a través de la actividad de I+D empresarial, contribuyendo de manera decisiva a la competitividad global del tejido productivo vasco y generando resultados con potencial de impacto económico significativo, a través de un apoyo focalizado en los ámbitos de especialización estratégicos para el País Vasco, y en las fases de la I+D más próximas al mercado.

Como viene siendo habitual, el programa integra dos líneas de apoyo diferenciadas: a proyectos de I+D de carácter competitivo y al desarrollo de proyectos de I+D de carácter estratégico.

 

Proyectos de Investigación y Desarrollo de carácter competitivo

Esta línea tiene por objeto otorgar ayudas para promover proyectos de Investigación Industrial o Desarrollo Experimental dirigidos al desarrollo de nuevos productos, procesos o servicios o que permitan mejorar considerablemente los ya existentes.

En el caso de proyectos de Investigación Industrial, la subvención puede alcanzar hasta el 40% de los costes subvencionables, dependiendo de la puntuación obtenida en los criterios de evaluación. Para proyectos de Desarrollo Experimental, el porcentaje se sitúa en un máximo del 25%.

En cualquier caso, el montante máximo de la subvención a fondo perdido será de 500.000 euros por entidad beneficiaria y año.

El presupuesto total del proyecto debe superar los 100.000 €/año.

 

Proyectos de Investigación Industrial y de Desarrollo Experimental en sectores estratégicos

En este caso serán subvencionables los proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental de carácter estratégico en los ámbitos de Industria Inteligente, Energías Limpias y Salud Personalizada, que fomenten una colaboración público-privada y ejerzan un efecto tractor sobre la economía del País Vasco, favoreciendo la intervención de las Pymes y el acceso al Programa Horizonte Europa.

Así, se apoyarán las actividades de I+D+i orientadas a crear nuevos conocimientos útiles para obtener nuevos o mejores productos, procesos o servicios, así como integrar nuevas tecnologías de carácter estratégico y crear nuevas empresas de base científico-tecnológica (NEBTs). Todo ello, orientado a la creación de empleo, a la diversificación el tejido empresarial vasco, así como a la mejora de la competitividad empresarial.

El presupuesto total del proyecto debe superar los 4 millones de euros y tener una duración máxima de 3 años.

 

Beneficios del I+D industrial para las empresas vascas

El Programa HAZITEK está generando resultados positivos y casos de éxito significativos entre las empresas vascas. Al respaldar la investigación industrial y el desarrollo experimental, se ha estimulado la creación de nuevos conocimientos, la integración de tecnologías estratégicas y la formación de nuevas empresas de base científico-tecnológica. Este enfoque no solo ha impulsado la innovación, sino que también ha generado empleo, diversificado el tejido empresarial y mejorado la competitividad global de las empresas vascas en el mercado.

Así, empresas como Agaleus han podido impulsar un proyecto de valorización de residuos para los sectores químico, papelero y construcción, o un consorcio de 12 empresas y 3 centros tecnológicos vascos trabajarán, durante 3 años, en un modelo digital que permita una gestión integral de los parques eólicos flotantes.

Puedes consultar otras ayudas a la I+D+i y más casos de éxito en nuestro blog.

 

¿Quieres mejorar la competitividad de tu empresa?

La ayuda se dirige a PYMES, grandes empresas y asociaciones empresariales de Euskadi que quieran poner en marcha proyectos de I+D con los que desarrollar o mejorar nuevos productos, procesos o servicios en las áreas de Industria Inteligente, Energía o Salud. ¡Solicita las ayudas Hazitek antes del 17 de marzo!

Noticias relacionadas

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€
16/04/2025 I+D+i

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€

El consejero Mikel Jauregi visita Ceit, centro tecnológico de referencia en investigación aplicada y transferencia de tecnología a la empresa

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
10/04/2025 I+D+i

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA

Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
27/03/2025 I+D+i

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián

La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
21/03/2025 I+D+i

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas

El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
18/03/2025 I+D+i

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo

“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
17/03/2025 I+D+i

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho

La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación
13/03/2025 I+D+i

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación

Euskadi contará con una presencia destacada en el programa oficial, con participación de responsables de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Grupo SPRI, Tecnalia y ZITU

TH Company, líder global en maquinaria para el sector pesquero desde Mungia

TH Company, líder global en maquinaria para el sector pesquero desde Mungia

Más de 500 atuneros en todo el mundo operan actualmente con tecnología de esta empresa, que ostenta una cuota de mercado del 75%

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.