Noticias 28 julio, 2023

ADIMERTZ, un proyecto para ampliar los niveles de automatización de los sistemas industriales

Un consorcio de empresas vascas, apoyado por varios agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, persigue superar algunas de las limitaciones de los sistemas Edge actuales para garantizar la autogestión y el soporte continuo de los dispositivos y sistemas.

El progresivo desarrollo de la Industria 4.0 ha creado una gran necesidad de captar información, procesarla y comunicarla para poder tomar decisiones inteligentes en base a ella. Una forma de conseguirlo es aplicando la tecnología Edge Computing, la cual es una de las grandes protagonistas del proyecto ADIMERTZ. Cofinanciado por el Gobierno Vasco mediante el programa Hazitek y la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2021-2027 (FEDER), la iniciativa persigue superar algunas de las limitaciones de los sistemas Edge actuales y desarrollar soluciones funcionales y flexibles para ampliar los niveles de automatización de los dispositivos y sistemas.

“La computación en el Edge (borde u orilla en inglés) se refiere a la capacidad de procesar y analizar datos en tiempo real en los dispositivos y sensores ubicados en el lugar donde se originan”, señalan desde el proyecto. “Es decir, frente al Cloud Computing, donde los datos se centralizan en un servidor remoto y son accesibles a través de internet, en el Edge Computing los datos se alojan y procesan físicamente cerca del lugar donde se originan y del usuario final”, explican.

Entre los beneficios más valiosos del Edge Computing en el entorno industrial se encuentra, según los responsables del proyecto, “la reducción drástica de la latencia y el costo de transferencia de datos a través de la red. Además de que es capaz de mejorar la seguridad del sistema al minimizar la cantidad de datos que se transmiten a través de la red, lo que reduce el riesgo de intercepción y compromiso de datos”. Aun así, como en toda tecnología, existen limitaciones que deben ser abordadas y solucionadas como, por ejemplo, la potencia de procesamiento, la interoperabilidad entre diferentes proveedores y su escalabilidad, entre otros.

Precisamente, ese es el objetivo de ADIMERTZ, desarrollar hardware, software, herramientas y técnicas para nodos Edge de altas prestaciones, capaces de ejecutar algoritmos de IA y Machine Learning complejos y que ofrezcan conectividad de última generación. Para ello, bajo el liderazgo de Fagor Electrónica, trabajan SMARTPM, Orona, GH Cranes & Components, EUN, ERREKA y Hettich. Además de contar con el apoyo de varios agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, como IKERLAN (miembro de la alianza BRTA), Orona EIC y Egile Innovative Solutions.

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.

Noticias relacionadas

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€
16/04/2025 I+D+i

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€

El consejero Mikel Jauregi visita Ceit, centro tecnológico de referencia en investigación aplicada y transferencia de tecnología a la empresa

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
10/04/2025 I+D+i

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA

Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
27/03/2025 I+D+i

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián

La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
21/03/2025 I+D+i

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas

El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
18/03/2025 I+D+i

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo

“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
17/03/2025 I+D+i

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho

La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación
13/03/2025 I+D+i

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación

Euskadi contará con una presencia destacada en el programa oficial, con participación de responsables de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Grupo SPRI, Tecnalia y ZITU

TH Company, líder global en maquinaria para el sector pesquero desde Mungia

TH Company, líder global en maquinaria para el sector pesquero desde Mungia

Más de 500 atuneros en todo el mundo operan actualmente con tecnología de esta empresa, que ostenta una cuota de mercado del 75%

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.