I+D+i
Noticias 2 diciembre, 2022

Adinberri lanza la primera compra pública de innovación en el ámbito del envejecimiento

Se ha dado inicio a la primera fase del proceso con una consulta preliminar al mercado, en busca de soluciones innovadoras en el campo de la teleasistencia predictiva dirigida a personas mayores en su hogar

La Fundación Adinberri ha lanzado de manera pionera un proceso de compra pública innovadora en el ámbito del envejecimiento para fomentar la autonomía en el hogar de las personas mayores a través de la teleasistencia predictiva.  Esta iniciativa se ha puesto en marcha de manera pionera en Gipuzkoa en el marco del convenio firmado entre la Fundación Adinberri y el Gobierno Vasco el pasado mes de julio, y que tiene como objetivo dar un impulso significativo a la estrategia Adinberri, “a través del desarrollo e implantación de diversos proyectos tractores en la comarca de Oarsoaldea. “Se trata de transitar el modelo de cuidados de la mano, a través de la innovación como palanca transformadora, ahondando en las claves del nuevo modelo: la personalización, la participación, la comunidad, la innovación y la evaluación”, ha resumido Peña.

Este proceso de compra pública, se enmarca, a su vez, dentro de la estrategia Zaintza HerriLab que lidera la Diputación junto a Adinberri, y que consiste en desarrollar ecosistemas locales de cuidados capaces de crear redes y proyectos “ambiciosos y colaborativos” a nivel local para la atención y cuidado de las personas mayores y dependientes.

Consulta pública y licitación

En concreto, el reto planteado al mercado es: ‘Desarrollo de un ecosistema conectado para el fomento de la autonomía en el hogar a través de la teleasistencia predictiva en el marco de los cuidados de larga duración’. En la jornada han participado un total de 82 entidades, empresas, startups, universidades y centros tecnológicos, y responsables de la Diputación, Adinberri y Gobierno Vasco, han desgranado en qué consiste el proceso y cuáles son los siguientes pasos a dar. “Queremos conocer qué soluciones y tecnologías hay actualmente en el mercado centradas en el procesamiento del habla, Internet of Things, analítica avanzada, inteligencia artificial y Big Data, y tecnologías que faciliten la interoperabilidad, para así poder avanzar en el servicio de teleasistencia”, ha explicado Rakel San Sebastian, directora de Adinberri.

La compra pública de innovación es el instrumento por excelencia que dispone la Administración Pública para incorporar la innovación al servicio de las personas, en este caso, las personas mayores que viven en sus hogares y son usuarias del servicio de teleasistencia. “En ese sentido, queremos impulsar la transformación hacia un modelo de teleasistencia 4P: predictiva, personalizada, preventiva y participativa, que posibilite una mayor adecuación a las necesidades de atención y apoyo que puede requerir la persona usuaria en las distintas etapas de su proceso vital”, ha detallado San Sebastián.

La consulta preliminar al mercado presentada hoy, nace con el objeto de conocer las posibles soluciones que actualmente existen en el mercado, su nivel de madurez y el estado del arte de las mismas, su capacidad de respuesta, sus servicios, etc. Proceso que, a su vez, servirá de base para la preparación de la futura licitación que Adinberri publicará en el primer semestre del 2023, y que contará con un presupuesto de 800.000 euros para el testeo de las soluciones tecnológicas en dicho servicio.

Por su parte, la directora de Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Marian Olabarrieta, ha detallado que tras la licitación y la evaluación del proyecto piloto, el Gobierno Vasco analizará la posibilidad de aplicar dichas soluciones en el catálogo de servicios de BetiOn, “para ir avanzando hacia el modelo de teleasistencia predictiva que nos permita anticiparnos y dar una respuesta personalizada, y así mejorar la calidad de vida de las personas mayores e impulsar su autonomía y permanencia en el hogar”.

 

Noticias relacionadas

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€
16/04/2025 I+D+i

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€

El consejero Mikel Jauregi visita Ceit, centro tecnológico de referencia en investigación aplicada y transferencia de tecnología a la empresa

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
10/04/2025 I+D+i

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA

Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
27/03/2025 I+D+i

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián

La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
21/03/2025 I+D+i

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas

El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
18/03/2025 I+D+i

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo

“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
17/03/2025 I+D+i

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho

La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación
13/03/2025 I+D+i

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación

Euskadi contará con una presencia destacada en el programa oficial, con participación de responsables de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Grupo SPRI, Tecnalia y ZITU

TH Company, líder global en maquinaria para el sector pesquero desde Mungia

TH Company, líder global en maquinaria para el sector pesquero desde Mungia

Más de 500 atuneros en todo el mundo operan actualmente con tecnología de esta empresa, que ostenta una cuota de mercado del 75%

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.