Filtros X
Tipos de Posts
Agenda

Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Entrevistas 21 junio, 2023 I+D+i

Aitor Moreno (Ibermática): “La industria vasca tiene que ser ambiciosa en la aplicación de tecnología cuántica”

El director del Departamento de Sistemas Inteligentes de Control y Gestión de Ibermática defiende la creación de un “ecosistema vasco” que impulse la computación cuántica para “resolver problemas más complejos de forma más efectiva” en el sector industrial.
Aitor Moreno, director del Departamento de Sistemas Inteligentes de Control y Gestión de Ibermática.

El auge de la Inteligencia Artificial y el desarrollo de las tecnologías computacionales aplicadas a la industria abren un nuevo camino para el sector empresarial que va a permitir “resolver problemas más complejos, con más variabilidad y de una forma más efectiva”, así lo defiende Aitor Moreno, director del Departamento de Sistemas Inteligentes de Control y Gestión de Ibermática. 

Según explica, la tecnología computacional “tiene aplicaciones en todas las industrias porque utiliza propiedades cuánticas que nos permiten acelerar el análisis de información y la búsqueda de información”. De la misma manera, la Inteligencia Artificial “acelera la generación de conocimiento en base a datos”, añade, lo que permite también obtener pautas de comportamiento que atajen y enmienden posibles problemas en el sector industrial. 

Con este contexto, Moreno defiende la creación de un “ecosistema vasco en tecnologías cuánticas” que permitan al sector empresarial permanecer a la vanguardia. “Tenemos los mejores científicos e ingenieros en computación cuántica, en óptica, de láser, de fabricación, los mejores físicos…”, insiste. Por ello, Moreno anima a la industria vasca a “ser pioneros en estas tecnologías, no ser reactivos y esperar a que otros países las desarrollen, tenemos que ser ambiciosos”, concluye. 

Aitor Moreno participó en el congreso +INDUSTRY organizado por SPRI con la ponencia ‘Aplicaciones de la tecnología cuántica en la industria’.

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.

Noticias relacionadas

26 junio, 2024 I+D+i
HINE celebra su 50º aniversario como líder mundial en sistemas hidráulicos
Leer más
19 junio, 2024 I+D+i
De cerillas y estructuras para paraguas a los amortiguadores y columnas de dirección para el automóvil
Leer más
17 junio, 2024 Emprendimiento
Paturpat: “Elaboramos un producto natural que permite reducir tiempo y costes de elaboración de recetas con patata”
Leer más
6 mayo, 2024 I+D+i
Arkaitz Etxezarreta: “El proyecto DUNE es un reto tecnológico y fabril muy importante para Erreka”
Leer más
30 noviembre, 2023 I+D+i
Armando Astarloa (UPV/EHU): “El talento y la formación son clave en el sector de los semiconductores”
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria