Noticias 16 mayo, 2022

Aludium cuenta con su propio centro I+D+i desde hace 50 años para desarrollar soluciones en el sector del aluminio

La empresa vizcaína trabaja en ámbitos como la construcción y el automóvil, y exporta el 75% de su facturación a países europeos y americanos.

Aludium es una empresa que cuenta con tres plantas. Su sede principal se encuentra en Amorebieta (Bizkaia), y sus otras dos sucursales se ubican en Alicante y Castelsarrasin (Francia). Con una plantilla total de 900 profesionales, está especializada en el reciclado, fundición y la laminación de aluminio, y trabaja para la industria de la construcción, el automóvil o el sector de los envases, además de fabricar productos especializados para los sectores de decoración y energía.

Además, el 75% de su facturación proviene de las exportaciones, con una fuerte presencia en Europa, “pero también exportamos a países como Australia, Chile, Canadá, USA o China”, apunta Jordi Fernández, director de Recursos Humanos de Aludium.

Uno de los pilares de la empresa vizcaína es su propio centro de investigación, llamado Cindal. Con casi 50 años de trabajo a sus espaldas, los laboratorios de este departamento se dedican a “desarrollar nuevos productos, hacer más robustos los procesos, mejorar la calidad de nuestros productos e innovar”, afirma Jordi Fernández. Cindal realiza servicios de simulación de procesos, pruebas mecánicas y de corrosión o desarrolla nuevas aleaciones, entre otras muchas labores. “Hay muy pocos competidores que tengan un centro I+D+i de nuestro nivel, con tanto conocimiento de proceso, producto y cliente y que estén tan integrados en la fabricación de los productos y en los procesos de los clientes”.

Otro eje básico en Aludium tiene que ver con el reciclaje, ya que los últimos cinco años ha incrementado la fabricación de productos reciclados hasta un 70%, con lo que ha evitado más de 2,5 millones de toneladas de emisiones de C02 al año. Con un plan de sostenibilidad presentado el pasado febrero, que abarca toda esta década, Aludium se ha puesto como objetivo contribuir a la descarbonización del sector, “trabajando la diversidad, la protección del medio ambiente, el impulso de la economía circular y el uso sostenible de las materias primas”, apunta el director de Recursos Humanos. Un claro ejemplo de esta intención es el certificado ASI (Aluminium Stewardship Initiative) que tiene la empresa, la certificación de sostenibilidad de referencia en la industria del aluminio.

De cara al futuro, el objetivo de Aludium es seguir trabajando en estos dos ejes principales, “invertir en sostenibilidad, seguridad y formación de nuestro personal para continuar siendo uno de los proveedores de referencia de productos laminados”, concluye Jordi Fernández.

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.

Noticias relacionadas

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€
16/04/2025 I+D+i

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€

El consejero Mikel Jauregi visita Ceit, centro tecnológico de referencia en investigación aplicada y transferencia de tecnología a la empresa

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
10/04/2025 I+D+i

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA

Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
27/03/2025 I+D+i

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián

La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
21/03/2025 I+D+i

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas

El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
18/03/2025 I+D+i

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo

“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
17/03/2025 I+D+i

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho

La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación
13/03/2025 I+D+i

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación

Euskadi contará con una presencia destacada en el programa oficial, con participación de responsables de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Grupo SPRI, Tecnalia y ZITU

TH Company, líder global en maquinaria para el sector pesquero desde Mungia

TH Company, líder global en maquinaria para el sector pesquero desde Mungia

Más de 500 atuneros en todo el mundo operan actualmente con tecnología de esta empresa, que ostenta una cuota de mercado del 75%

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.