Aprobados los estatutos del Basque Research and Technology Alliance-BRTA
El Gobierno Vasco, SPRI, las Diputaciones Forales, y los CCTT y CICs firmarán, próximamente, el convenio para la constitución oficial del consorcio
BRTA responderá a los retos tecnológicos e industriales de Euskadi y mejorará su posicionamiento internacional
El Consejo de Gobierno ha aprobado los estatutos por los que se regirá el Consorcio Científico-Tecnológico, Basque Research and Technology Alliance (BRTA), que se constituirá en el primer trimestre de 2019 con la adhesión al mismo de SPRI-Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial, 12 Centros Tecnológicos, 4 Centros de Investigación Cooperativa y las Diputaciones Forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa.
El proceso de reordenación del subsector tecnológico del Sistema Vasco de Ciencia, Tecnología e innovación, así como de los programas públicos de financiación, recogidos en el Decreto 109/2015, de 23 de junio, tenían como objetivo aumentar la eficiencia de los recursos y orientarlos a resultados que ofrezcan valor al tejido productivo y social.
Dos años después, los resultados obtenidos por el conjunto del sistema han sido positivos, -medidos y contrastados-, y el proceso de optimización del sistema prevé la constitución próximamente de BRTA, un nuevo ente, de naturaleza pública, que asegure la dinámica de cooperación para atender los retos tecnológicos e industriales de Euskadi y mejorar su posicionamiento internacional, teniendo en cuenta que a día de hoy, nos situamos ya en el grupo de regiones de alta innovación de la Unión Europea.
Hasta el momento, junto con la Administración General, a través del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestrcuturas, se prevé la adhesión de Spri, los centros tecnológicos Azterlan, CEIT, Cidetec, Gaiker, Ideko, Ikerlan, Lortek, Tecnalia, Tekniker, Vicomtech, Azti, Neiker, CICbioGune, CICbiomaGUNE, CICenergiGUNE, CICnanoGune, así como las Diputaciones Forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa.
Mayor coordinación para garantizar conocimiento al tejido empresarial
Las funciones principales del Consorcio BRTA será fomentar la coordinación de los agentes tecnológicos que se adhieran a la alianza; alinear y compatibilizar sus actividades; reforzar las condiciones para generar y transmitir conocimiento a las empresas, y proyectar en el ámbito tecnológico, una marca propia de proyección internacional.
BRTA se encargará de formular una Agenda de Investigación y una Agenda de Transferencia y de Mercado, en coordinación con las diferentes unidades de los agentes que conforman en consorcio.
Estructura y órganos de gobierno
Los órganos de gobierno se compondrán de una Asamblea General, con una presidencia y una vicepresidencia. Unos órganos de gestión y dirección, representados por un Comité Técnico y una Dirección General, y dos órganos de asesoramiento representados por una Comisión Científico-Tecnológica y una Comisión Industrial.
La asamblea General es el órgano supremo del gobierno del Consorcio en la que estarán representados todos los agentes y la representación será proporcional a la aportación anual realizada para la financiación del consorcio. En el plazo máximo de dos años, BRTA se dotará de un Comité Asesor de Expertos Internacionales formado por persona expertas de reconocido prestigio.
Constitución, presupuesto y sede
La constitución de BRTA está prevista para el primer trimestre de año con sede en el Polígono Industrial Kurutz-Gain de Mendaro, y con un presupuesto inicial de 500.000 euros que aportará la Administración General, 100.000 por parte de Spri, y 400.000 a financiar entre los agentes tecnológicos.
Noticias relacionadas

El proyecto Sintop optimiza la gestión postventa en la edificación residencial
Liderado por Construcciones Olabarri, se ha desarrollado una plataforma inteligente para registrar incidencias en obra terminada en tiempo real. Cuenta con el apoyo del Programa de Ayudas Hazitek de Grupo SPRI.

Talleres Altube, la empresa guipuzcoana de mecanizado con la precisión como seña de identidad
La compañía de Bergara, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, prevé aumentar su negocio en un 50% para 2027

CIC biomaGUNE lanza una empresa que transformará el diagnóstico de enfermedades mediante nanosensores
Taldeki Biosolutions desarrollará sensores para la detección de anticuerpos de manera rápida, barata y robusta, superando los problemas de estabilidad y coste del diagnóstico in vitro actual

Danobat revoluciona la fabricación con un innovador robot de precisión
El fabricante vasco entra en el sector de la robótica con un diseño disruptivo: un innovador modelo de robot específicamente diseñado para operaciones que requieren alta precisión y dinámica.

Un proyecto Hazitek desarrolla nuevos sistemas de diagnóstico y terapias para la Enfermedad Inflamatoria Intestinal
HANTURA, liderado por Faes Farma, ha concluido con nuevos medicamentos, el avance en el desarrollo de nuevas alternativas terapéuticas para el tratamiento de la enfermedad y herramientas digitales para mejorar el cuidado asistencial de los pacientes.