Filtros X
Tipos de Posts
Agenda

Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Entrevistas 6 mayo, 2024 I+D+i

Arkaitz Etxezarreta: “El proyecto DUNE es un reto tecnológico y fabril muy importante para Erreka”

La empresa guipuzcoana fabrica las fijaciones de la estructura que se utilizará en el mayor experimento realizado en Estados Unidos para estudiar las propiedades de los neutrinos.
Arkaitz Etxezarreta, director general de Erreka

Erreka se ha convertido en socio tecnológico del experimento científico DUNE (Deep Underground Neutrino Experiment). La cooperativa de Antzuola ha sido seleccionada por la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) como entidad responsable para desarrollar la fijación de las estructuras que estarán enterradas a más de 1,5 kilómetros de profundidad y que servirán para la detección de los neutrinos. “Es muy ilusionante estar participando en un proyecto de física teórica tan importante como el proyecto DUNE y es un reto tecnológico y fabril muy importante para Erreka”, asegura Arkaitz Etxezarreta, nombrado director general de Erreka este mismo año.  

En total fabricará 90.000 fijaciones para la conformación completa de la estructura del detector de estas partículas que se ubicará en Sanford Undeground Research Facility, en Dakota del Sur. “Parte de esos tornillos llevará la tecnología Erreka Digital Bolt, con la que podemos ser capaces de leer la carga de la estructura en todo momento y monitorizarlo desde aquí”, explica Etxezarreta.  

La empresa integrada en Mondragon Corporation tiene tres líneas de negocio principales: una dedicada a la inyección de plásticos para el sector de la automoción, otra destinada al ‘fastening’ (fijaciones) para el sector eólico y una última para ‘connected access’, es decir, accesos para el sector de la construcción. Además, según Etxezarreta, “poco a poco estamos intentando entrar y crecer en el sector ‘medical’”. 

Ahora, gracias al proyecto DUNE, Erreka ha abierto una nueva línea de mercado, la del ‘Big Science’. “Nos estamos diversificando y estamos trabajando para crecer en todos esos sectores para que en el futuro Erreka sea una cooperativa más grande y con más líneas de negocio”, concluye el director general.  

 

 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek. 

Noticias relacionadas

26 junio, 2024 I+D+i
HINE celebra su 50º aniversario como líder mundial en sistemas hidráulicos
Leer más
19 junio, 2024 I+D+i
De cerillas y estructuras para paraguas a los amortiguadores y columnas de dirección para el automóvil
Leer más
17 junio, 2024 Emprendimiento
Paturpat: “Elaboramos un producto natural que permite reducir tiempo y costes de elaboración de recetas con patata”
Leer más
30 noviembre, 2023 I+D+i
Armando Astarloa (UPV/EHU): “El talento y la formación son clave en el sector de los semiconductores”
Leer más
21 noviembre, 2023 I+D+i
Rooster Capital explora la capacidad de la I+D para conectar empresas con potencial con inversores
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria