Noticias 27 enero, 2022

Avacon, única ingeniería del Estado especializada en la industria del vidrio hueco 

La firma de Llodio tiene también actividad en campos como la siderurgia y el metal, envase, embalajes o alimentación y bebidas.

Tras más de tres décadas de actividad, la firma alavesa Avacon es la única ingeniería de todo el Estado especializada en la industria del vidrio hueco. Y es que la empresa nació en un entorno vidriero como Llodio, donde la industria productiva dedicada al vidrio cuenta con grandes compañías: Vidrala, Guardian Glass y Guardian Automotive. Y, así, esta ingeniería fue impulsada por sector vidriero local para crear desarrollos y sistemas a partir de I+D+i que supongan una mejora de los procesos productivos.

El vidrio es un material sostenible y saludable, de bajo impacto ecológico. Habitualmente se utilizan envases de vidrio en la vida cotidiana como lo son tarros, botellas y botes, contribuyendo con su reciclaje a la protección del medio ambiente. Para la fabricación de vidrio hueco se requiere de una mezcla de materias primas que se funden en un horno con temperaturas de hasta 1.500 grados para, después, cortado en gotas, formar el envase resultante. Actualmente existen máquinas con 20 secciones que permiten un proceso productivo ininterrumpido de 800.000 tarros y botellas en un día.

Ricardo Abiega, gerente de Avacon, destaca algunos de sus productos como “el Servo Pusher, encargado de desplazar las botellas a la cinta transportadora, o el Sentinel, un sistema inteligente de visión artificial capaz de actuar sobre las incidencias de la máquina”. Y, para lograrlo, la firma vasca apuesta por la innovación continua. “Nuestro servicio es innovar, mejorar procesos, inventar y, en definitiva, avanzar en las tecnologías que controlan la industria”, subraya el gerente.

Control y automatización de procesos productivos 

En este sentido, Avacon también ofrece servicios de ingeniería para control y automatización de procesos productivos. Y conceptos como Industria 4.0 o ‘Smart factory’ no le resultan desconocidos ya que lleva años desarrollándolos. “Hoy en día la digitalización, el control de la información y la automatización de los procesos son las ruedas de la llamada evolución a la industria inteligente, para la que llevamos más de 30 años innovando”, asegura Ricardo Abiega.

Y como solución a muchos de los problemas de mantenimiento industrial que detectan los fabricantes, Avacon ha desarrollado AVACON 4.0 Predictive System, “un Centro de Diagnóstico personalizado que contempla el desarrollo de equipamiento y tecnología para monitorizar, almacenar y comparar los datos de los procesos productivos”.

La empresa de Llodio, con una plantilla de más de 20 trabajadores, centra principalmente su actividad en el sector del vidrio, aunque también desarrolla proyectos de ingeniería general para sectores como la siderurgia y el metal, envase, embalaje, alimentación y bebidas, maderas, energías renovables, eficiencia energética o automoción.

Y aunque la mayor parte de su mercado es el estatal y europeo, lleva años con presencia en el mercado internacional de la mano de sus clientes estatales. “Nuestra especialización en el sector del vidrio hueco nos ha llevado a trabajar a lugares como Tailandia, Moldavia, Brasil, Argentina o Chile”, detalla el gerente. Además, por sus trabajos para otros sectores, también ha puesto en marcha procesos productivos en Rusia, India o Estados Unidos, entre otros.

Laudio Glass Hub 

El Ayuntamiento de Llodio, junto al Gobierno Vasco, está trabajando para poner en marcha Laudio Glass Hub, un proyecto integral que pretende ser referente europeo en tecnología e innovación del vidrio. “Nuestra presencia en el proyecto supone poder visualizar junto a nuestros clientes diferentes áreas de trabajo entorno a esta industria como son la formación, la eficiencia y competitividad energética y la innovación. Compartimos retos y también necesidades”, apunta el gerente.

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.

Noticias relacionadas

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€
16/04/2025 I+D+i

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€

El consejero Mikel Jauregi visita Ceit, centro tecnológico de referencia en investigación aplicada y transferencia de tecnología a la empresa

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
10/04/2025 I+D+i

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA

Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
27/03/2025 I+D+i

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián

La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
21/03/2025 I+D+i

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas

El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
18/03/2025 I+D+i

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo

“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
17/03/2025 I+D+i

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho

La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación
13/03/2025 I+D+i

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación

Euskadi contará con una presencia destacada en el programa oficial, con participación de responsables de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Grupo SPRI, Tecnalia y ZITU

TH Company, líder global en maquinaria para el sector pesquero desde Mungia

TH Company, líder global en maquinaria para el sector pesquero desde Mungia

Más de 500 atuneros en todo el mundo operan actualmente con tecnología de esta empresa, que ostenta una cuota de mercado del 75%

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.