Noticias 16 marzo, 2022

Betsaide apuesta por dar valor añadido a sus productos y procesos de fundición

La empresa vizcaína es estrecha colaboradora del Centro de Investigación Metalúrgica Azterlan, con el que desarrolla soluciones de economía circular o de inteligencia artificial.

Betsaide es una empresa ubicada en Elorrio, creada hace 35 años tras la quiebra de Fundiciones Bellerín. Convertida en una S.A.L (Sociedad Anónima Laboral), hoy en día es la segunda fundición más grande de Euskadi, al contar con 400 profesionales en plantilla. Trabaja con un material denominado hierro nodular, con características superiores al hierro normal, y no solo realiza trabajos de fundición. La compañía ha apostado por dar valor añadido a sus piezas: mecanizarlas, tratarlas térmicamente, realizar montajes y pintarlas. “Para algunos clientes también realizamos marcajes con QR, de forma que cada pieza tiene trazabilidad unitaria, una de las grandes tendencias del futuro ligada íntimamente al desarrollo de la digitalización en proceso y producto”, destaca Beatriz González, directora general de Betsaide.

Tiene una cartera de clientes muy diversificada. Trabaja principalmente en el sector de la automoción, con gran importancia del camión, y también en sectores como el agrícola, el de las válvulas o el de las carretillas industriales. “Al tener una cartera tan diversificada, somos fuertes ante caídas de un solo mercado, como, por ejemplo, la crisis reciente de falta de procesadores”, recalca Beatriz González. El año pasado Betsaide tuvo un número de ventas muy alto, siendo una empresa claramente exportadora, ya que el 95% de sus clientes son extranjeros, principalmente europeos.

El uso de cobots y visión artificial en el sector de la fundición no está tan extendido como en otros sectores como la automoción. Sin embargo, en Betsaide utilizan la automatización de procesos para la mejora de la seguridad y salud de los trabajadores, dadas las duras condiciones de trabajo en una fundición. Para complementar ese trabajo, también busca mejorar los procesos de fundición, mediante la aplicación de técnicas de inteligencia artificial, conocimientos profundos de metalurgia y eficiencia en el consumo de recursos, como por ejemplo la electricidad. “La eficiencia energética es uno de los aspectos que cada vez nos piden más los clientes. Por eso, el desarrollo sostenible es un eje de crecimiento de producto y de mejora vital para nosotros”, declara la directora general de la empresa.

Betsaide pone el foco también en el desarrollo de nuevos materiales y de nuevas aleaciones avanzadas. Trabaja en procesos para fabricar piezas con propiedades mecánicas avanzadas partiendo de residuos cada vez más diversos. Así, contribuye a la economía circular. En estos desarrollos, Betsaide cuenta con una colaboración estratégica con Azterlan, centro del cual Beatriz González es presidenta: “Para una empresa de tamaño medio como la nuestra, contar con la colaboración de Azterlan nos da muchísimo valor”. También colabora en proyectos con Tecnalia.

“Nuestro objetivo es mantener y agrandar un lugar de trabajo sostenible y transformador, con compromiso con las personas y el entorno”, destaca Beatriz González. Para ello, la empresa está inmersa en un proceso de transformación tanto organizacional como societario, “para construir un proyecto común que nos ayudará a desarrollar nuestro futuro”.

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.

Noticias relacionadas

El proyecto HIMUGI busca lograr un sistema de propulsión de hidrógeno con aplicaciones en movilidad y transporte
23/04/2025 I+D+i

El proyecto HIMUGI busca lograr un sistema de propulsión de hidrógeno con aplicaciones en movilidad y transporte

Cuenta con una amplia participación y colaboración entre entidades vascas y ha recibido la ayuda económica del programa Hazitek de SPRI.

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€
16/04/2025 I+D+i

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€

El consejero Mikel Jauregi visita Ceit, centro tecnológico de referencia en investigación aplicada y transferencia de tecnología a la empresa

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
10/04/2025 I+D+i

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA

Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
27/03/2025 I+D+i

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián

La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
21/03/2025 I+D+i

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas

El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
18/03/2025 I+D+i

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo

“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
17/03/2025 I+D+i

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho

La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación
13/03/2025 I+D+i

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación

Euskadi contará con una presencia destacada en el programa oficial, con participación de responsables de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Grupo SPRI, Tecnalia y ZITU

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.