Noticias 9 marzo, 2023

BIO-UPTAKE busca aumentar en un 39% el uso de compuestos bioplásticos en la industria manufacturera europea

El proyecto, en el que participa CIDETEC Surface Engineering, pretende desarrollar procesos de fabricación flexibles para producir plásticos de base biológica para los sectores de construcción, medicina y envasado. 

El proyecto BIO-UPTAKE, centrado en la Fabricación Avanzada y Sostenible y del que forma parte CIDETEC Surface Engineering, pretende «aumentar en un 39% el uso de compuestos bioplásticos en la industria manufacturera europea, a través del uso de gemelos digitales que permitan la transformación ecológica«, según informa Cidetec.  

Durante el proyecto, que finalizará en mayo de 2026, “se desarrollarán procesos de fabricación flexibles para producir plásticos de base biológica que sean fácilmente adaptables a las nuevas demandas del mercado para los sectores de construcción, medicina y envasado”, apunta el centro tecnológico. Estos materiales están basados en la combinación de biopolímeros con fibras sintéticas de precursores biobasados. Al aplicar criterios de sostenibilidad desde la fase de diseño, se espera obtener “productos con más del 75% de contenido de base bio, que disminuirán significativamente la generación de gases de  efecto invernadero”, puntualiza. 

Cidetec contribuirá a este proyecto con su sistema patentado de resina termoestable 3R, en su variante biobasada, colaborando con la empresa francesa Specific polymers. “El uso de esta resina en la fabricación de componentes hechos en materiales compuestos termoestables permite el desarrollo de composites Reprocesables, intrínsicamente Reciclables y Reparables (es por lo que a la tecnología se la conoce como ‘3R’)”, aclara el centro tecnológico. 

También producirá material compuesto en formato de “preimpregnados ya curados, o parcialmente curados, no perecederos, que  además de dar lugar a componentes reciclables, presentan la ventaja de que pueden ser almacenados a temperatura ambiente”, indica, a diferencia de los preimpregnados convencionales que requieren refrigeración.  

El proyecto está enmarcado en el programa Horizonte Europa y está financiado por la Comisión Europea con más de 5,9 millones de euros. Está coordinado por el centro de investigación aragonés Fundación AITIIP y cuenta con la participación de 13 socios de 6 países de la Unión Europea. En total, en torno a 30 personas estarán dedicadas al proyecto, 4 de ellas pertenecientes al centro tecnológico vasco.  

Socios del proyecto

Cidetec también participa en un segundo proyecto europeo centrado en la Fabricación Avanzada y Sostenible: SURE2COAT, que busca aumentar el uso de aluminio mediante el desarrollo de tratamientos de superficie y tecnologías de producción innovadoras.  

En este proyecto, el centro tecnológico, según indica, “va a desarrollar el proceso de lacado electroforético para producir un recubrimiento que proteja de la corrosión a carcasas de aluminio que en un futuro se utilizarán en motores eléctricos empleados en instalaciones de procesado de la industria alimentaria, actualmente fabricados en acero”.   

Con este cambio de material, unido a las tecnologías de fabricación que se utilizarán y su integración, Cidetec indica que “se espera conseguir hasta un 50% de ahorro en consumo energético durante el uso”. El proyecto también está en el programa Horizonte Europa y financiado por la Comisión Europea con más de 5,9 millones de euros.  

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.     

Noticias relacionadas

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€
16/04/2025 I+D+i

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€

El consejero Mikel Jauregi visita Ceit, centro tecnológico de referencia en investigación aplicada y transferencia de tecnología a la empresa

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
10/04/2025 I+D+i

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA

Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
27/03/2025 I+D+i

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián

La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
21/03/2025 I+D+i

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas

El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
18/03/2025 I+D+i

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo

“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
17/03/2025 I+D+i

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho

La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación
13/03/2025 I+D+i

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación

Euskadi contará con una presencia destacada en el programa oficial, con participación de responsables de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Grupo SPRI, Tecnalia y ZITU

TH Company, líder global en maquinaria para el sector pesquero desde Mungia

TH Company, líder global en maquinaria para el sector pesquero desde Mungia

Más de 500 atuneros en todo el mundo operan actualmente con tecnología de esta empresa, que ostenta una cuota de mercado del 75%

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.