CAF Miira apuesta por la automatización de la mano de Abantail
Las compañías han acordado trabajar conjuntamente para integrar las soluciones de automatización de la cooperativa vasca en el proceso productivo del fabricante ferroviario
CAF Miira, división del Grupo CAF especializada en la elaboración de rodamientos y enganches para el sector ferroviario, y Abantail, compañía perteneciente a la Corporación Mondragón, han firmado un acuerdo de colaboración para integrar las soluciones de automatización de la cooperativa en el proceso productivo del fabricante.
En concreto, el acuerdo contempla la integración del software CoDI, un configurador técnico desarrollado en un principio por el centro tecnológico IK4-Ikerlan y optimizado después por su spin-off Abantail, para automatizar el proceso de diseño de las soluciones bajo pedido que provee la compañía CAF Miira.
Integrado en el sistema de producción, este configurador de producto-proceso tiene la capacidad de proporcionar la documentación necesaria para proceder a la fabricación de piezas. Según se recoge en la información sobre el software disponible en la página web de Abantail, esta solución resulta especialmente útil en los procesos de producción por demanda.
El primer paso del acuerdo de colaboración será el de introducir los parámetros necesarios en el programa, es decir, proveerlo de conocimiento, para que pueda elaborar, entre otros aspectos, los modelos detallados, los planos de fabricación, la lista de materiales a emplear y la documentación técnica.
Según defiende la cooperativa, el sistema facilita, entre otros aspectos, la reducción de tiempos de diseño y entrega de los productos, lo que permite, a su vez, la posibilidad de hacer frente a una mayor demanda de pedidos.
Noticias relacionadas

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación
Euskadi contará con una presencia destacada en el programa oficial, con participación de responsables de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Grupo SPRI, Tecnalia y ZITU