Cómo pueden las empresas industriales alcanzar una gestión avanzada
Para ayudar a las empresas, el grupo SPRI ha lanzado el programa INNOBIDEAK-INNOKONEXIO, dirigido a la pequeña y mediana empresa vasca relacionada con la industria, ofreciendo hasta 250.000€ en subvenciones a fondo perdido para ayudar a financiar el asesoramiento de expertos independientes en materia de innovación: innovación en producto/proceso, gestión avanzada, propiedad intelectual / industrial, o proyectos europeos de I+D+i, que, de otra manera, no estarían al alcance de las PYMEs.
En ese sentido, una de las acciones más rápidas para hacer crecer tu negocio es la implantación de procesos y metodologías para una gestión avanzada, algo clave teniendo en cuenta que una mala gestión puede suponer un agujero negro de recursos y oportunidades pérdidas para cualquier negocio.
Si eres una empresa con una plantilla igual o superior a 50 empleados, podrás acelerar la implantación de una gestión avanzada en la compañía que responda a un proceso de reflexión previo.
Pongamos el caso de una compañía manufacturera con fallos de comunicación entre sus diferentes fábricas o una empresa familiar que ante la incapacidad de gestionar sus procesos productivos con la rapidez que el mercado precisa fracasa en el ejercicio de su actividad. Estas empresas han detectado carencias y desean establecer nuevos procedimientos y mejorar los existentes para, de manera coordinada y sistemática, conocer mejor las necesidades y comportamiento de sus clientes, lograr la correcta gestión de los pedidos y mejorar los flujos de información entre los departamentos involucrados.
La pregunta es: ¿cómo pueden corregir la situación? Los desafíos a los que tienen que enfrentarse no son cosa menor. Gracias al programa INNOBIDEAK-INNOKONEXIO, un asesor especializado podría ayudar en la transformación de la gestión de estas empresas a través de la estandarización, la integración y la optimización de todos sus elementos.
Entre todos los casos de éxito del programa INNOBIDEAK-INNOKONEXIO en el área de gestión avanzada (Kudeabide), nos gustaría invitarte a conocer más detalles sobre Astigarraga Kit Line, una empresa familiar fundada hace 40 años cuya actividad se centra en el diseño, fabricación y distribución de caballetes, botelleros y muebles de madera maciza de pino. Su participación en la convocatoria 2022 le ha permitido poner en marcha procesos para la identificación sistemática de áreas de innovación, lo que le aporta una importante ventaja competitiva en su sector. Pulsa aquí para descargar la ficha informativa acerca de Astigarraga Kit Line y obtener más información.
Solicita esta ayuda y podrás tener acceso a asesoramiento experto en materia de gestión avanzada.
Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Utilmaik diseña utillajes industriales avanzados para optimizar la producción industrial
La empresa vizcaína combina innovación y conocimiento técnico para mejorar procesos de mecanizado en sectores clave como el transporte, la maquinaria pesada y la aeronáutica.