I+D+i
Noticias 17 febrero, 2025

Danobat revoluciona la fabricación con un innovador robot de precisión

  • El fabricante vasco entra en el sector de la robótica con un diseño disruptivo: un innovador modelo de robot específicamente diseñado para operaciones que requieren alta precisión y dinámica.
  • Con esta tecnología, Danobat aspira a transformar los procesos de fabricación y ofrecer una solución flexible y eficiente a la industria.

El fabricante vasco de máquina-herramienta Danobat anuncia su incursión en el sector de la robótica industrial con la presentación de la gama DMTR, un desarrollo que marca un antes y un después en la industria. Estos nuevos robots de precisión redefinen los estándares de exactitud y eficiencia, ofreciendo una solución pionera que combina la flexibilidad de un robot con la estabilidad y precisión de una máquina herramienta.

La gama DMTR, comparada con otras soluciones, ofrece el triple de prestaciones en cuanto a repetibilidad y exactitud en operaciones críticas como el taladrado, remachado y roscado. Además, su capacidad de seguir trayectorias con una precisión tres veces superior le convierte en la elección perfecta para mecanizados complejos y fabricación aditiva de alta precisión. Otro punto diferenciador clave es su programación, que utiliza un control numérico (CNC), simplificando su integración en empresas acostumbradas a trabajar con esta tecnología.

En colaboración con el centro tecnológico IDEKO, Danobat ha desarrollado sistemas específicos de dinámica y control para robots, estableciendo nuevas capacidades tecnológicas más allá del estado del arte. Según Xabier Alzaga, CEO de Danobat, «la gama DMTR combina la precisión y estabilidad de una máquina herramienta con la agilidad y flexibilidad de un robot de seis ejes, abriendo nuevas formas de producción para sectores clave como aeronáutica, automoción y energía».

Diseño robusto para un rendimiento superior

Gracias a un diseño que integra características de máquina herramienta con la arquitectura de un robot, los DMTR reducen vibraciones hasta 10 veces más que los robots actuales, lo que resulta en tiempos de ciclo un 20% más cortos en operaciones de mecanizado. Este enfoque no solo incrementa la productividad, sino que también garantiza una calidad superior en aplicaciones críticas.

Desde operaciones de encintado en materiales compuestos o en acero hasta remachado, montaje de sistemas, o impresión 3D, los robots DMTR destacan por su flexibilidad y capacidad para adaptarse a un amplio rango de aplicaciones industriales.

Los modelos van desde una versión compacta, con una capacidad de carga útil de hasta 70 kg y un alcance de 2,2 metros, hasta el modelo más robusto, capaz de manejar cargas de hasta 520 kg con un alcance de 3,6 metros. Esta versatilidad permite a Danobat cubrir las demandas más exigentes del mercado, asegurando precisión y rendimiento en cada aplicación.

Con la gama DMTR, Danobat pone en manos de los fabricantes una herramienta que no solo optimiza los procesos existentes, sino que también abre la puerta a nuevas posibilidades de manufactura avanzada, consolidando su liderazgo en innovación tecnológica.

Esta tecnología ha sido desarrollada en el marco de un proyecto de I+D financiado por el programa Hazitek del Gobierno Vasco, y se presentará por primera vez en la feria internacional JEC World, que se celebrará del 4 al 6 de marzo de 2025 en París.

Sobre Danobat

El fabricante de máquina-herramienta Danobat cuenta con 70 años de experiencia en el diseño y desarrollo de soluciones de fabricación avanzadas, de alto valor añadido y configuradas bajo pedido. La empresa trabaja con y para empresas líderes de sectores como el aeronáutico o la automoción. Su catálogo de máquinas incluye rectificadoras, tornos y sistemas de mecanizado por robot CNC, entre otros. La cooperativa pertenece a Danobatgroup, grupo industrial que emplea a más de 1.400 personas y está integrado en la Corporación Mondragon. Con sede central en Elgoibar (Gipuzkoa, España), Danobat cuenta con plantas de producción y oficinas de servicio y ventas en países como Alemania     , Países Bajos, Italia, China, México o Estados Unidos.

 

Noticias relacionadas

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
27/03/2025 I+D+i

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián

La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
21/03/2025 I+D+i

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas

El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
18/03/2025 I+D+i

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo

“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
17/03/2025 I+D+i

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho

La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación
13/03/2025 I+D+i

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación

Euskadi contará con una presencia destacada en el programa oficial, con participación de responsables de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Grupo SPRI, Tecnalia y ZITU

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.