ECOJABWL recupera el agua contenida en los lodos de depuradora del proceso industrial para producción de papel
El proyecto ECOJABWL, liderado por la empresa guipuzcoana Bellmer Ibérica Machinery, busca optimizar la recuperación del agua contenida en los lodos de depuradora que se producen en una máquina de producción de papel. “El agua así recuperada vuelve a entrar en el proceso de producción del papel y, por tanto, se reduce significativamente la necesidad de nueva aportación”, asegura Marian López, responsable de I+D de Bellmer.
En este sentido, el proyecto se centra, según López, en “el diseño y desarrollo de un nuevo equipo mecatrónico ‘inteligente’ capaz de reducir significativamente el volumen de los residuos procedentes del proceso de producción del papel y recuperar el gran volumen de agua contenida en los mismos”. Así, se contribuye “de forma importante a la sostenibilidad de un proceso industrial clave en el sector de pasta y papel”, puntualiza López.
Tras dos años de trabajo, “se está llegando al diseño definitivo del equipo que combinando diferentes tecnologías es capaz de reducir la cantidad de residuos sólidos producidos, a la vez que recupera y reutiliza el agua contenida”, avanza.
Ventajas para la industria
El nuevo equipo desarrollado en ECOJABWL ofrece una serie de ventajas para la industria tales como “reducción de la huella hídrica del proceso y el volumen de residuos depositados en vertederos”, indica Marian López. Además “consigue reducir también la huella de carbono al mermar el transporte a vertedero de los residuos”, aclara
Junto con Bellmer, en el proyecto participan otras dos compañías vascas: Ingebit Electrónica e instrumentación y M&C Aplicaciones; y el equipo de diseño está compuesto por cerca de 40 personas de las tres firmas y del Centro Tecnológico y de Investigación Tekniker
El proyecto, que ha contado con un presupuesto total de 1,5 millones de euros, ha sido financiado parcialmente por el programa de ayudas Hazitek del Grupo SPRI. “La experiencia con el programa Hazitek del Grupo SPRI ha sido muy buena y estamos muy satisfechos con toda la colaboración que hemos recibido siempre por su parte”, reconoce.
El principal objetivo marcado para el futuro es “comercializar el nuevo equipo capaz de secar los lodos de depuradora producidos en el sector de pasta y papel”, avanza.
El Grupo SPRI impulsa la realización de proyectos de I+D en las empresas vascas para lo que utiliza Herramientas, Activos, Ayudas, Grupos de Trabajo y Alianzas con el objetivo de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.
El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.
Noticias relacionadas

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€
El consejero Mikel Jauregi visita Ceit, centro tecnológico de referencia en investigación aplicada y transferencia de tecnología a la empresa

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Tecoplas busca consolidarse como referencia en la transformación de plásticos técnicos
La empresa vizcaína trabaja este material para el sector industrial y de tratamiento de aguas y explora aumentar su posición en otros como el acuícola o el alimentario.

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental
La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Senvia Systems guía a otras empresas en su impulso y transformación digital
La empresa guipuzcoana fundada el pasado año ofrece servicios y consultoría de IT centrados en sistemas, comunicaciones y ciberseguridad.