Eibho avanza en el ámbito de la sostenibilidad para el sector de la construcción
Eibho es una empresa dedicada al mundo de la construcción y la arquitectura. Fundada inicialmente como Aluminios Eibar hace más de 25 años, la compañía es proveedora de productos como cerramientos metálicos (ventanas, puertas), fachadas ventiladas y ligeras, división de oficinas, control solar y sistemas de barandillas de seguridad. Cuenta con su sede principal en Zaldibar (Bizkaia), pero está presente también mediante delegaciones en las tres provincias vascas, aparte de en Cantabria, Asturias y La Rioja. “La mayoría de nuestros clientes son locales, por lo que contribuimos firmemente a generar riqueza en nuestro entorno. Pero también contamos con clientes internacionales, ya que nuestra Mampara de oficina Rauman, la comercializamos a nivel internacional”, destaca Jose Jiménez, director comercial de Eibho.
En esta nueva andadura, la empresa vizcaína ha apostado fuertemente por la sostenibilidad y la innovación en sus proyectos. “Las necesidades de ahorro de energía y la agenda de sostenibilidad de Europa empujan en esta dirección. Todos nuestros sistemas tienen como base de materia prima el aluminio, que es el material que mejor garantiza la sostenibilidad y la circularidad de los materiales”, explica el director comercial. Siguiendo ese camino, Eibho está participando en dos iniciativas que cuentan con la ayuda del Grupo SPRI mediante su programa Hazitek.
El primero se llama Proyecto Lcsa. Consiste en un servicio capaz de realizar evaluaciones integrales de sostenibilidad de los productos y servicios de las empresas. De este modo, se pueden obtener un perfil de sostenibilidad completo, el impacto del producto, los costes del ciclo de vida y el análisis social del comportamiento de ese producto o servicio.
Y la segunda es el proyecto e-District, liderado por Mercedes Benz España, que busca desarrollar tecnologías en el ámbito de la construcción que ayuden a la descarbonización. En este caso, Eibho ha desarrollado una fachada solar que aporta energía térmica a baja temperatura a partir de fuentes renovables. Además, es adaptable a cualquier tipo de fachada, ya sea opaca o con huecos. Ya se ha instalado una muestra de 12 m2 de fachada solar térmica en las instalaciones de Mercedes en Vitoria para monitorizar su rendimiento en los próximos 6 meses.
Aparte de la colaboración con SPRI, Eibho colabora con centros de investigación como Tecnalia o Tekniker, y con clústeres a los que están asociados como Habic y Eraikune. Hoy en día, uno de los retos más relevantes en los que está inmersa la compañía vizcaína es la inauguración de su nueva sede en Berriz. “Está previsto dotarlo de un laboratorio de pruebas de todas las innovaciones que vayamos realizando. Esperamos que sea referente en el sector”, finaliza Jose Jiménez.
El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.
Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan
Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’
100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización
Una delegación de instituciones económicas e industriales coreanas ha visitado Euskadi para reforzar la colaboración de ambos territorios en materia de innovación y tecnología digital

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción
La firma guipuzcoana ha optimizado recursos para una filial de la multinacional germana KTR Systems GmbH. Hasta la fecha ha operado en ocho países de Europa y Norteamérica. Factura 60 millones de euros anuales.