EKIN, la empresa de Amorebieta líder en fabricación de brochas para el sector de automoción y turbinas
EKIN es una empresa de Amorebieta que se ha convertido en uno de los tres líderes mundiales en la fabricación de brochas de alta tecnología para los sectores de automoción y aeronáutico. La compañía, con unos 300 trabajadores, exporta el 80% de sus ventas. Ha recibido apoyo económico del Grupo SPRI a través del programa BDIH Konexio con el que el Basque Digital Innovation Hub está poniendo a disposición de las pymes la red conectada de activos y servicios de fabricación avanzada para la formación, investigación, testeo y validación.
La empresa surge en 1963 de la mano de varios emprendedores de Amorebieta, que trabajaban en el entorno en un fabricante de herramientas “y vieron oportunidad de desarrollar esta actividad y su conocimiento. Para lo que fundaron una cooperativa en una actividad de un producto que era totalmente importado, las brochas”, revela Josu Rodríguez, CEO de EKIN.
La empresa fue creciendo con la fabricación de brochas, que son herramientas de corte para el estriado interior y exterior de piezas por arranque de viruta, en el sector de la automoción. “Y se fue evolucionando hacia una amplia gama con configuraciones en redondas, planas y cremalleras para múltiples aplicaciones”.
A mitad de los 80, la compañía se adentra en otro nicho de negocio, la máquina herramienta, especializándose en brochadoras y laminadoras, donde se emplean sus herramientas. “Se llegó a un acuerdo con un grupo japonés para introducir la tecnología. No somos un fabricante de herramienta al uso, porque no pensamos en vender solo la herramienta sino aportar las mejores soluciones para el cliente, evolucionando hacia soluciones más eficientes y ecológicas incorporando máquinas de brochado en seco”.
Internacionalización
El siguiente hito es en 2010, con la integración de una empresa de la competencia, Ebay, ubicada en Igorre. “Juntamos nuestras capacidades y conseguimos ser líderes a nivel nacional en brochas y generar nuevas oportunidades de mercado”. En 2011 se abre una planta productiva en México, a la que siguieron otras dos plantas en India y Brasil en los siguientes tres años. “Esta implantación internacional venía marcada por nuestra obligación de cubrir determinadas zonas a través de presencia local para aportar las mejores soluciones para nuestros clientes”.
La planta de Brasil se cerró unos años más tarde y EKIN mantiene ahora cuatro centros productivos: los de México y la India, en el extranjero, y en Amorebieta y Lemoa, este último centrado en el tratamiento térmico.
Los sectores para los que trabaja son la automoción (tanto vehículos comerciales como los de transporte de pasajeros o industriales), aeronáutica, energía y las herramientas de mano. Los productos que comercializa son las brochas de diferentes configuraciones y aplicaciones junto a la máquina herramienta para el uso de esos productos.
La plantilla de esta cooperativa ronda las 300 personas y la facturación de este año estará sobre los 20 millones de euros, frente a los 17 del pasado año. A la I+D se dedica el 6% del negocio. Las exportaciones suponen cerca del 80% y los principales países donde venden son Alemania, Francia y Europa del Este, además de las ventas locales de México e India.
La ayuda del Grupo SPRI del programa BIDH Konexio se enfoca a la optimización del proceso que reduzca los regenerados de las moletas desgastadas y los defectos en máquina. Además, de la ventaja en la programación de los perfiles y la aplicación de correctores antes de rectificar, que contribuye a reducir el desperdicio de material, con el consiguiente incremento de la rentabilidad del proceso.
Los retos son la redefinición de la producción para el futuro, con mejoras de productividad y medios. “Estamos con el plan estratégico 2023-2025 con la idea seguir creciendo no solo en volumen sino también en valor. Estamos analizando nuevos productos para que aporten más valor y desarrollar también la actividad de nuestra división de máquinas. Queremos potenciar las soluciones para el sector de la energía y en automoción, que es nuestro sector natural, como la electromovilidad como nueva oportunidad”. EKIN ya ha empezado a vender brochas y máquinas que se montan en bicicletas eléctricas.
Todo ello manteniendo los valores del cooperativismo, “como la solidaridad y cooperación y seguir el espíritu de los fundadores de generar riqueza en el entorno”.
Noticias relacionadas

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€
El consejero Mikel Jauregi visita Ceit, centro tecnológico de referencia en investigación aplicada y transferencia de tecnología a la empresa

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación
Euskadi contará con una presencia destacada en el programa oficial, con participación de responsables de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Grupo SPRI, Tecnalia y ZITU

TH Company, líder global en maquinaria para el sector pesquero desde Mungia
Más de 500 atuneros en todo el mundo operan actualmente con tecnología de esta empresa, que ostenta una cuota de mercado del 75%