Noticias 8 julio, 2021

El centro tecnológico vasco Leartiker se une a BRTA

Con esta incorporación, la Alianza pasa a estar formada por 17 agentes científico-tecnológicos

El centro tecnológico Leartiker, especializado en tecnología de alimentos y polímeros, se ha incorporado a Basque Research and Technology Alliance (BRTA), una adhesión que reafirma la apuesta por la innovación y la transferencia tecnológica de la Alianza y sitúa en 17 el número de agentes integrados en el consorcio científico tecnológico vasco.

La adhesión de Leartiker se produce después de que la entidad con sede en Markina-Xemein obtuviera la acreditación como centro tecnológico multifocalizado por parte de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI) el pasado mes de mayo.

El acto oficial de adhesión de Leartiker ha tenido lugar esta mañana en la sede de BRTA, situada en el municipio gipuzcoano de Mendaro. El evento ha estado presidido por la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, y ha contado con la presencia del director general de BRTA, Rikardo Bueno, y de la directora general de Leartiker, Amaia Egia.

“Leartiker destaca tanto por el alto índice de transferencia tecnológica de los proyectos que desarrolla, debido a su cercanía a las empresas del territorio, como por su elevado grado de internacionalización. Su incorporación a BRTA es una excelente noticia que impulsa la diversificación y la especialización de nuestra Alianza y contribuye de forma decisiva a nuestra labor de elevar la competitividad de las empresas vascas, favorecer su componente innovador y fortalecer el papel de Euskadi como una de las regiones de alta innovación de la Unión Europea”, ha asegurado Bueno.

Por su parte, Egia ha afirmado que la adhesión de su entidad a BRTA confirma “la apuesta de Leartiker por el desarrollo tecnológico como una herramienta esencial para la mejora competitiva del tejido empresarial vasco y el compromiso de un equipo humano altamente cualificado y especializado, centrado en la colaboración local, pero con una mirada global siempre orientada a la esfera internacional”.

Con un equipo de 50 personas y un volumen de ingresos que supera los 3 millones de euros, Leartiker está especializado en proyectos de I+D dirigidos a la tecnología de polímeros y a la tecnología de los alimentos.

En el ámbito los polímeros, la entidad trabaja desde el desarrollo de diferentes materiales y sus procesos de fabricación, hasta la caracterización de materiales y productos, pasando por su digitalización mediante técnicas de simulación avanzadas, con aplicaciones muy relevantes en el campo industrial y en el de la salud humana.

Mientras, en la rama de tecnología de alimentos, el centro tecnológico se centra en la “Alimentación Saludable” y en la apuesta por la innovación como estrategia principal para ayudar a mejorar la competitividad de las industrias agroalimentarias. En esta rama destaca su investigación en el ámbito de los lácteos y de los alimentos preparados.

La llegada de Leartiker sitúa en 17 el número de agentes integrados en BRTA, que actualmente está formada por 4 centros de investigación colaborativa (CIC BioGUNE, CIC NanoGUNE, CIC BiomaGUNE y CIC EnergiGUNE) y 13 centros tecnológicos (Azterlan, Azti, Ceit, Cidetec, Gaiker, Ideko, Ikerlan, Leartiker, Lortek, Neiker, Tecnalia, Tekniker y Vicometch).

Creada en 2019 gracias al impulso de la administración pública vasca, a través del Gobierno Vasco, las diputaciones forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa y el Grupo SPRI, BRTA tiene la misión de dar respuesta a las necesidades y retos tecnológicos del sector productivo, industrial y empresarial vasco a través de la colaboración entre los miembros de la propia Alianza.

BRTA persigue además la finalidad de proyectar la oferta científico-tecnológica vasca en el escenario internacional y de propiciar la colaboración con los principales agentes de innovación europeos para influir en las dinámicas internacionales de la innovación y equipararse a las grandes corporaciones que lideran la I+D internacional.

Sobre BRTA

BRTA es una alianza formada por 4 centros de investigación colaborativa (CIC BioGUNE, CIC NanoGUNE, CIC BiomaGUNE y CIC EnergiGUNE) y 13 centros tecnológicos (Azterlan, Azti, Ceit, Cidetec, Gaiker, Ideko, Ikerlan, Leartiker, Lortek, Neiker, Tecnalia, Tekniker y Vicometch) que tienen el objetivo de desarrollar soluciones tecnológicas avanzadas para el tejido empresarial vasco.

Con el apoyo del Gobierno Vasco, el Grupo SPRI y las Diputaciones forales de los tres territorios, la alianza busca impulsar la colaboración entre los centros que la integran, reforzar las condiciones para generar y transmitir conocimiento a las empresas con la intención de contribuir a su competitividad y proyectar la capacidad científico-tecnológica vasca en el exterior.

Los centros de BRTA cuentan con una plantilla de 3.500 profesionales, ejecutan el 22% de la inversión en I+D de Euskadi, tiene unos ingresos anuales superiores a los 300 millones de euros y generan 100 patentes europeas e internacionales al año.

 

Noticias relacionadas

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€
16/04/2025 I+D+i

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€

El consejero Mikel Jauregi visita Ceit, centro tecnológico de referencia en investigación aplicada y transferencia de tecnología a la empresa

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
10/04/2025 I+D+i

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA

Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
27/03/2025 I+D+i

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián

La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
21/03/2025 I+D+i

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas

El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
18/03/2025 I+D+i

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo

“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
17/03/2025 I+D+i

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho

La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación
13/03/2025 I+D+i

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación

Euskadi contará con una presencia destacada en el programa oficial, con participación de responsables de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Grupo SPRI, Tecnalia y ZITU

TH Company, líder global en maquinaria para el sector pesquero desde Mungia

TH Company, líder global en maquinaria para el sector pesquero desde Mungia

Más de 500 atuneros en todo el mundo operan actualmente con tecnología de esta empresa, que ostenta una cuota de mercado del 75%

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.