BRTA
Noticias 23 junio, 2022

El consorcio BRTA organiza un curso de verano sobre la valorización de resultados de investigación

Se celebra los días  18 y 19 de julio en el Palacio Miramar de San Sebastián

El consorcio BRTA (Basque Research & Technology Alliance) ofrecerá, en los cursos de verano de la Universidad del País Vasco, unas jornadas sobre valorización de resultados de investigación. El evento, que se celebra los días  18 y 19 de julio en el Palacio Miramar de San Sebastián, pretende ayudar a los asistentes a cómo identificar, proteger y explotar el conocimiento generado en los distintos espacios de investigación para mejorar su impacto.

BRTA se creó hace ahora tres años a través de un convenio de colaboración entre el Gobierno vasco y su agencia empresarial el Grupo SPRI, las diputaciones forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa y 16 agentes científico tecnológicos pertenecientes a la Red Vasca de Ciencia y Tecnología e Innovación. Su objetivo principal es asegurar una dinámica de cooperación que permita atender los futuros retos tecnológicos e industriales de Euskadi y mejorar su posicionamiento internacional.

En los cursos de verano, se tratará sobre las vías para identificar, proteger y explotar el conocimiento que se genera en los espacios de investigación, que son complejas y es necesaria la interacción y el trabajo en equipo de muchos agentes. Por ello, BRTA propone un punto de encuentro de dos días para compartir capacidades, herramientas y conocimiento para mejorar estos procesos. Se trata de una jornada con ejemplos del ecosistema cercano, expertos externos y puntos de vista de diferentes agentes.

Cada una de las dos jornadas tratará sobre dos temas: la gestión de la propiedad industrial e intelectual en centros de investigación y la creación de nuevas empresas de base tecnológica como medio significativo de valorización.

Los objetivos de las dos jornadas son fomentar la interacción de los agentes del ecosistema de innovación para promover mejores procesos de valorización así como poner a disposición del alumnado competencias y herramientas para mejorar la gestión de la propiedad intelectual e industrial. Además, se estudiarán las vías de creación de nuevas empresas de base tecnológica.

El evento se dirige tanto a alumnado universitario y profesorado como a los profesionales, investigadores y tecnólogos

 

Noticias relacionadas

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€
16/04/2025 I+D+i

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€

El consejero Mikel Jauregi visita Ceit, centro tecnológico de referencia en investigación aplicada y transferencia de tecnología a la empresa

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
10/04/2025 I+D+i

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA

Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
27/03/2025 I+D+i

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián

La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
21/03/2025 I+D+i

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas

El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
18/03/2025 I+D+i

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo

“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
17/03/2025 I+D+i

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho

La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación
13/03/2025 I+D+i

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación

Euskadi contará con una presencia destacada en el programa oficial, con participación de responsables de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Grupo SPRI, Tecnalia y ZITU

TH Company, líder global en maquinaria para el sector pesquero desde Mungia

TH Company, líder global en maquinaria para el sector pesquero desde Mungia

Más de 500 atuneros en todo el mundo operan actualmente con tecnología de esta empresa, que ostenta una cuota de mercado del 75%

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.