El diseño de las baterías del futuro, a debate
El centro de investigación CIC energiGUNE organiza una jornada el 12 de septiembre en Vitoria-Gasteiz, con la misión de que los agentes europeos que desarrollan baterías de nueva generación compartan sus experiencias y conocimientos
Con el objetivo de compartir las experiencias de mercado, innovación e I+D+i en el campo del almacenamiento de energía, el centro de investigación CIC energiGUNE ha organizado la jornada “El ecosistema europeo para la revolución de las baterías” para el próximo 12 de septiembre.
Está previsto que la jornada reúna a los principales agentes, públicos y privados, que están llevando a cabo iniciativas relacionadas con la creación de las baterías para el almacenamiento energético que sirvan tanto para vehículos eléctricos como para aplicaciones estacionarias.
El encuentro contará con la presencia de Kristina Edström, coordinadora de BATTERY 2030+ y máxima responsable del programa sobre el que gira la apuesta de la Unión Europea para posicionar a Europa a la cabeza de la investigación en este ámbito en 2030.
Asimismo, también será destacable la presencia de ponentes como Edel Sheridan, de la Plataforma Europea de Tecnología e Innovación Batteries Europe, o Diego Pavía, CEO de KIC InnoEnergy y representante de European Battery Alliance, entre otros.
Tal y como anuncia el centro vasco en un comunicado, este encuentro será “una ocasión única para obtener una visión global de las iniciativas que se están consolidando en el ecosistema europeo en el campo de las baterías y que cubren desde el soporte a la industria para la generación de nuevos mercados hasta propuestas de largo plazo como la que representa BATTERY 2030+”.
El plazo para inscribirse en la jornada, que se desarrollará entre las 9:00 y las 13:00 horas, está abierto y los interesados en asistir pueden formalizar su inscripción en la página web del evento.
Noticias relacionadas
![Health 2.0 Basque elige ocho proyectos para presentar en el Congreso de Salud Digital](https://www.spri.eus/archivos/2019/09/jpg/Imagen-Health2_0_2019-1-600x350.jpg)
Health 2.0 Basque elige ocho proyectos para presentar en el Congreso de Salud Digital
Physio Set App, Smart Consent, Noa, Transformación Digital en Mutualia, Starr, Step, XugarHero y Cloudy
![Danobatgroup avanza en la digitalización](https://www.spri.eus/archivos/2019/07/jpg/Nerea_Aranguren_Directira_de_Innovación_y_Javier_Mongelos_Director_de_Sistemas_de_información_de_Danobatgroup_en_el_DGIH_-Digital_Grinding_Innovation_Hub-_en_Elgoibar_baja6.jpg)
Danobatgroup avanza en la digitalización
El fabricante de máquina herramienta suscribe un acuerdo con la multinacional Accenture para impulsar un proceso de transformación digital en el que realizará una inversión de más de 2 millones hasta el 2020
![Las últimas tendencias en tecnologías de unión por adhesivos se debaten en Donostia](https://www.spri.eus/archivos/2019/07/png/Captura-de-pantalla-2019-07-17-a-las-9.07.26.png)
Las últimas tendencias en tecnologías de unión por adhesivos se debaten en Donostia
Tecnalia organiza un congreso que servirá para abordar las últimas novedades en torno a la tecnologías para uniones adhesivas los días 17 y 18 de septiembre
![BOJ Global, La fiabilidad de una marca centenaria](https://www.spri.eus/archivos/2019/07/jpg/BOJ-620x350.jpg)
BOJ Global, La fiabilidad de una marca centenaria
Adaptación al cambio, iniciativa y valor añadido; así ha cumplido 114 años, con sede en Eibar y conocida mundialmente por su sacacorchos ‘El Búho’
![Sisteplant diseña la fábrica de integración para el montaje final de la cápsula HyperloopTT](https://www.spri.eus/archivos/2019/07/jpg/hyperloop-620x350.jpg)
Sisteplant diseña la fábrica de integración para el montaje final de la cápsula HyperloopTT
La empresa realizará la integración y ensamblaje de todos los sistemas para la puesta en servicio de las cápsulas del tren del futuro