Filtra tu búsqueda



Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Noticias 3 marzo, 2022 I+D+i Programa Smart Industry

El Gobierno vasco dispone 5,6 M de euros para que pymes y centros tecnológicos incorporen investigadores

Aprueba el programa Bikaintek para que las empresas puedan desarrollar proyectos de I+D a través de la contratación de doctores industriales y estará abierto hasta el 29 de abril

El Gobierno vasco apoya la contratación de personas doctoradas y la realización de doctorados industriales para desarrollar proyectos de I+D a través del programa Bikaintek, abierto hasta el día 29 de abril. Bikaintek quiere favorecer la inserción laboral desde el inicio de las carreras profesionales de estos investigadores y elevar, al mismo tiempo, la competitividad del tejido productivo a base de incorporar talento en el mismo. El programa cuenta con un presupuesto de 5.670.000 euros y con ello va a cofinanciar los costes laborales de estos profesionales.

Los beneficiarios de esta iniciativa promovida desde el departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente son las pymes, las unidades de I+D empresarial, los Centros Tecnológicos y los CICs (Centros de Centros de Investigación Cooperativa).

La modalidad de la ayuda es una subvención para la contratación de, por un lado investigadores con título de doctor/a por un periodo de 24 meses y cuya dedicación sea en proyectos de I+D acometidos por las entidades beneficiarias de la ayuda y, por otro lado, la contratación de doctorandos que realicen sus tesis doctorales industriales y con una duración de cuatro años.

El apoyo a esta segunda línea tiene el propósito de reforzar la retención de talento ofreciendo al investigador las condiciones para desarrollar proyectos de I+D en entornos empresariales de la CAPV y contribuyendo, al mismo tiempo, a incrementar la competitividad y la capacidad de internacionalización del tejido industrial vasco. Este trabajo de los doctorandos deberá estar alineado con las prioridades estratégicas del PCTI 2030, en el que se enmarcará su tesis doctoral

En este contexto se consideran Proyectos de I+D subvencionables aquellos que incluyen actividades Investigación fundamental, Investigación Industrial y Desarrollo Experimental, dirigidos a generar conocimiento para desarrollar nuevos productos, procesos o servicios. Incluyen entre otros: creación de componentes, construcción de prototipos en un entorno de laboratorio o en un entorno con interfaces de simulación, así como líneas piloto, cuando sea necesario para la investigación industrial y, en particular, para la validación de tecnología genérica.

El programa Bikaintek estará abierto desde el 2 de marzo hasta el próximo 29 de abril de 2022. Las solicitudes y la información están disponibles en: Bikaintek 2022

Noticias relacionadas

4 febrero, 2025 I+D+i
El proyecto Robtwin apuesta por la fabricación avanzada en el sector de la automoción
Leer más
28 enero, 2025 I+D+i
EKOHOOD, una solución sostenible para el embalaje de transporte
Leer más
23 enero, 2025 I+D+i
Alzola Brakes, la empresa de Vitoria que fabrica al año 70.000 frenos electromagnéticos
Leer más
23 enero, 2025 I+D+i
El proyecto DESSERT busca innovar en el almacenamiento de hidrógeno
Leer más
22 enero, 2025 I+D+i
NORTH4, una nueva alternativa para la detección de defectos internos en soldaduras
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria