El Gobierno Vasco participa en la tercera reunión del Foro Industrial de la Comisión Europea
El Foro Industrial de la Comisión Europea ha celebrado su tercera reunión plenaria con el objetivo de poner en común los avances en los 5 ámbitos de trabajo en los que se está desarrollando la Estrategia Industrial Europea.
El Comisario responsable de Mercado Interior, Thierry Breton y su equipo de la Comisión, junto a los representantes de los 27 Estados miembros de la UE y los 28 expertos europeos en política industrial seleccionados por el ejecutivo comunitario debatieron sobre como afrontar la doble transición sostenible y digital en los diferentes ecosistemas industriales europeos, las dependencias estratégicas de la producción europea en ciertos productos y la disrupción de cadenas de valor.
Los miembros del foro reportaron sobre la actividad realizada en el seguimiento de indicadores de los 14 ecosistemas industriales europeos, la definición de itinerarios para avanzar en las transiciones energético climática y digital y la colaboración interregional.
El debate se ha centrado también en la relevancia de la tecnología como factor geopolítico y la necesidad de invertir en Europa en infraestructuras tecnológicas de vanguardia que faciliten la transferencia de tecnología necesaria para convertir a la industria europea en líder mundial de la producción sostenible.
Durante la reunión, el Comisario Breton ha recalcado la relevancia de este foro para afrontar de forma colectiva los retos del desarrollo industrial sostenible en Europa. El Gobierno Vasco está representado en este foro por la Directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad del Grupo SPRI, Cristina Oyón.
El foro ha revisado la propuesta de la Comisión del programa de los “EU Industry Days” que tendrán lugar del 8 al 10 de febrero de 2022 y donde se presentarán los avances reportados en esta sesión. El evento, que espera celebrarse en formato híbrido con una asistencia presencial en Bruselas restringida a 500 personas, prestará una especial atención al 30 aniversario del Mercado Único Europeo, un hito relevante de la política europea que permite a las empresas europeas contra con un mercado “local” de más de 450 millones de personas.
Noticias relacionadas

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€
El consejero Mikel Jauregi visita Ceit, centro tecnológico de referencia en investigación aplicada y transferencia de tecnología a la empresa

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Tecoplas busca consolidarse como referencia en la transformación de plásticos técnicos
La empresa vizcaína trabaja este material para el sector industrial y de tratamiento de aguas y explora aumentar su posición en otros como el acuícola o el alimentario.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental
La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...