Noticias 9 mayo, 2024

El proyecto AutoTrust persigue garantizar el funcionamiento seguro de la IA en la movilidad

Con el apoyo del programa Elkartek del Grupo SPRI, un consorcio formado por 8 entidades vascas investiga para proporcionar transparencia a los sistemas de Inteligencia Artificial aplicados a la movilidad cooperativa, conectada y automatizada (CCAM).

Ya está en marcha AutoTrust, un proyecto apoyado por el programa Elkartek del Grupo SPRI que tiene como objetivo investigar y proponer metodologías prácticas de Inteligencia Artificial (IA) que proporcionen confiabilidad, transparencia y seguridad a los sistemas de IA. Coordinado por Vicomtech, colaboran en este proyecto otras siete entidades vascas: CEIT, Ikerlan, Tecnalia, la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), Automotive Intelligence Center (AIC), Basque Center for Applied Mathematics (BCAM) y Mondragon Unibertsitatea. 

Las investigaciones se enfocan en el ámbito de la movilidad cooperativa, conectada y automatizada (CCAM), y persigue ofrecer resultados tecnológicos aplicables a tres grandes sectores industriales: la automoción, el ferroviario y el industrial. Se trata de la continuación de los proyectos Autolib y Autoev@l, llevados a cabo entre 2018 y 2022 por el mismo consorcio bajo el programa Elkartek. 

“Estos dos proyectos han sentado las bases para seguir impulsando el sector de la movilidad. Han servido para establecer criterios de calidad, herramientas y métodos, así como escenarios y situaciones para la verificación y la validación de la automatización multivehicular. Ahora, con AutoTrust abordamos la confiabilidad, uno de los pilares de la conducción autónoma”, explican desde la coordinación del proyecto. 

En este sentido, Vicomtech ya ha presentado este pasado febrero en el congreso VISAPP 2024 los resultados de una de sus primeras investigaciones que ampliará en el marco de este nuevo proyecto, y que analiza la brecha entre datos reales y datos simulados en el contexto de la detección de objetos 3D. Y es que, “los simuladores son clave en el desarrollo de sistemas confiables”, aseguran. «Permiten generar grandes volúmenes de datos de forma eficiente, así como evaluar una funcionalidad ante una misma situación de forma recurrente iterativa bajo diferentes escenas para analizar su comportamiento. Para que los resultados de estas pruebas sean representativos, es necesario que el sistema se comporte igual o de forma similar ante datos reales y simulados, y analizar la posible brecha entre los datos”, explican. 

Así pues, el centro tecnológico ha concluido que esa brecha existe y afecta de distintas formas a las arquitecturas de diferentes modelos. Ahora, dentro de AutoTrust seguirá con esta línea de investigación para reducir la brecha y mejorar el uso de datos simulados para garantizar la evaluación y el desarrollo de sistemas de conducción autónoma confiables. 

En paralelo, otras entidades del consorcio trabajan en distintas líneas de investigación. La UPV/EHU, por ejemplo, está colaborando con Tecnalia y el Automotive Intelligence Center (AIC) para definir un conjunto de mensajes o iconos que favorezcan la comunicación humano-máquina, buscando que los avisos y acciones que tome el sistema automatizado siempre sean comprensibles, predecibles y, por tanto, explicables, para el conductor. Asimismo, Tecnalia trabaja en el desarrollo de una solución que, utilizando información del entorno, genere una ruta viable para la maniobra de estacionamiento 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek. 

Noticias relacionadas

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€
16/04/2025 I+D+i

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€

El consejero Mikel Jauregi visita Ceit, centro tecnológico de referencia en investigación aplicada y transferencia de tecnología a la empresa

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
10/04/2025 I+D+i

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA

Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
27/03/2025 I+D+i

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián

La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
21/03/2025 I+D+i

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas

El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
18/03/2025 I+D+i

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo

“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
17/03/2025 I+D+i

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho

La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación
13/03/2025 I+D+i

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación

Euskadi contará con una presencia destacada en el programa oficial, con participación de responsables de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Grupo SPRI, Tecnalia y ZITU

TH Company, líder global en maquinaria para el sector pesquero desde Mungia

TH Company, líder global en maquinaria para el sector pesquero desde Mungia

Más de 500 atuneros en todo el mundo operan actualmente con tecnología de esta empresa, que ostenta una cuota de mercado del 75%

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.