Noticias 20 marzo, 2024

El proyecto europeo Masterly apoyará la accesibilidad de las empresas al avance tecnológico

Cuenta con la participación del centro tecnológico vasco Tekniker y participará en un caso práctico en las líneas de producción de Aernnova para suministrar estructuras aeronáuticas de vanguardia.

Un proyecto europeo está avanzando hacia una industria 4.0 más integradora. Se trata de Masterly, que se inició en 2023 y tiene como objetivo apoyar el avance tecnológico de las pymes y promover una adopción más amplia de soluciones tecnológicas y digitales. En él participan un total de 16 socios europeos, entre los que se encuentran el centro tecnológico vasco Tekniker y la empresa Aernnova.

En este mundo globalizado resulta imprescindible adaptarse a las nuevas tendencias para garantizar la competitividad de las empresas. Hasta 2026, financiado por el programa Horizon Europe de la Unión Europea, Masterly desarrollará una amplia variedad de sistemas robóticos flexibles, inteligentes y fáciles de usar por parte de personal para potenciar la eficiencia y la innovación en los procesos industriales.

El papel de Tekniker consistirá en aportar soluciones tecnológicas en un caso práctico que se llevará a cabo en las líneas de producción de Aernnova para suministrar estructuras aeronáuticas de vanguardia. Además de en el sector aeronáutico, Masterly realizará otros dos casos prácticos: el montaje de armarios eléctricos en el que se desarrollarán soluciones de control de fuerza en el montaje de distintos elementos; y la automatización de la logística, integrando estrategias más flexibles.

Durante la iniciativa en Aernnova, Tekniker se responsabilizará de integrar asistencia automatizada en el proceso de manipulación y carga de pieles para el cajón central de la nave Airbus A220 e integrar distintos sensores de medición (fuerza, dimensional) para monitorizar el proceso de montaje del cajón central.

El demostrador final, según el centro tecnológico, podrá manipular piezas de distintos tamaños, formas y materiales para desarrollar líneas de producción flexibles y resilientes, en contraste con las soluciones robóticas existentes. Tekniker explica que, para ello, se combinarán pinzas modulares con tecnologías y grúas inteligentes, y se mejorará su capacidad de control y percepción mediante inteligencia artificial (IA).

Al mismo tiempo, para agilizar y aumentar la eficiencia del montaje de la estructura de la aeronave, el ensamblaje se realizará en un entorno semi-automatizado que contará con sensores adicionales para monitorizar continuamente la producción, garantizar la calidad de las piezas y ofrecer a los trabajadores información crítica para ayudar en la toma de decisiones y prever errores o defectos.

Tekniker afirma que una de las claves de esta innovación es que permitirá “operar de manera más autónoma y colaborativa y, a su vez, facilitará la inclusión laboral en el sector al ofrecer herramientas y sistemas que se adapten a las necesidades del entorno de trabajo y a cualquier persona”. Como resultado, se espera mejorar la seguridad y comodidad del personal que opera en la línea de producción, así como aumentar la precisión y eficiencia del proceso de fabricación, permitiendo una producción más competitiva.

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.

Noticias relacionadas

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€
16/04/2025 I+D+i

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€

El consejero Mikel Jauregi visita Ceit, centro tecnológico de referencia en investigación aplicada y transferencia de tecnología a la empresa

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
10/04/2025 I+D+i

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA

Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
27/03/2025 I+D+i

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián

La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
21/03/2025 I+D+i

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas

El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
18/03/2025 I+D+i

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo

“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
17/03/2025 I+D+i

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho

La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación
13/03/2025 I+D+i

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación

Euskadi contará con una presencia destacada en el programa oficial, con participación de responsables de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Grupo SPRI, Tecnalia y ZITU

TH Company, líder global en maquinaria para el sector pesquero desde Mungia

TH Company, líder global en maquinaria para el sector pesquero desde Mungia

Más de 500 atuneros en todo el mundo operan actualmente con tecnología de esta empresa, que ostenta una cuota de mercado del 75%

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.