I+D+i
Noticias 23 abril, 2025

El proyecto HIMUGI busca lograr un sistema de propulsión de hidrógeno con aplicaciones en movilidad y transporte

Cuenta con una amplia participación y colaboración entre entidades vascas y ha recibido la ayuda económica del programa Hazitek de SPRI.

Debido a su alta densidad energética y a la posibilidad de generarse a partir de fuentes renovables, el hidrógeno tiene potencial como sustituto de los combustibles fósiles. Pero, para poder aprovecharlo completamente, es necesario desarrollar tecnologías seguras y eficientes para producirlo, almacenarlo y usarlo. Asimismo, requiere implementar una infraestructura de suministro accesible y económicamente viable. 

En este marco, nació el proyecto HIMUGI con el objetivo de obtener un sistema de propulsión de hidrógeno con aplicaciones en movilidad y transporte, más eficiente, sostenible y seguro. Liderado por Argolabe, empresa de Durango experta en cálculo y dimensionamiento de materiales complejos, ha recibido la subvención de SPRI a través del programa Hazitek de ayudas a la I+D.  

HIMUGI pretende avanzar en la investigación y la tecnología relacionadas con el hidrógeno y demostrar la viabilidad de su uso. Su primero objetivo es diseñar y fabricar depósitos cilíndricos (tanques tipo IV en configuraciones de tipo tubular) de hidrógeno más sostenibles. Para lograrlo, pretende explorar nuevos materiales biobasados que reduzcan la huella ambiental sin comprometer el rendimiento.  

Además, se centra en avanzar en la investigación sobre componentes metálicos críticos. Quiere enfrentar desafíos, como la fragilización por hidrógeno y la optimización de técnicas de fabricación aditiva, para producir componentes de geometrías complejas con control térmico y fugas.  

Su último foco está en la seguridad integral. Pretende implementar metodologías avanzadas y herramientas digitales para simular distintos escenarios de uso y anticipar posibles riesgos. Busca controlar y sensorizar puntos calientes para garantizar una operación más segura y confiable. 

El proyecto HIMUGI tendrá una duración de tres años, con fecha de finalización prevista en 2026, y es un gran ejemplo de colaboración entre empresas vascas. Está liderado por Argolabe, tiene como socios a Mariskone, Industrias Plásticos Castro, ULMA, Optimus3D, Tamoin, Trafag, Fidegas, Team Ingeniería e IK Ingeniería, y cuenta con CAF, CEIT, CIDETEC, Tecnalia y el Cluster de Energía de Euskadi como colaboradores. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Diseño, estrategia y propósito: así trabaja Dot., la cooperativa que acompaña a organizaciones hacia el cambio

Diseño, estrategia y propósito: así trabaja Dot., la cooperativa que acompaña a organizaciones hacia el cambio

Cuenta con varias oficinas en la actualidad y nació en un contexto de crisis que ha obligado a sus fundadores a adaptarse a múltiples escenarios.

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€
16/04/2025 I+D+i

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€

El consejero Mikel Jauregi visita Ceit, centro tecnológico de referencia en investigación aplicada y transferencia de tecnología a la empresa

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
15/04/2025 Innovación

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina

“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Tecoplas busca consolidarse como referencia en la transformación de plásticos técnicos

Tecoplas busca consolidarse como referencia en la transformación de plásticos técnicos

La empresa vizcaína trabaja este material para el sector industrial y de tratamiento de aguas y explora aumentar su posición en otros como el acuícola o el alimentario.

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
14/04/2025 Innovación

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales

La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
10/04/2025 Innovación

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción

La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
10/04/2025 I+D+i

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA

Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.