I+D+i
Historias 6 marzo, 2025

El proyecto Infinite monitoriza sin contacto el ciclo de vida de las estructuras aeronáuticas

Liderado por el centro tecnológico Ideko, este proyecto europeo utiliza microhilos para controlar el estado de las estructuras de fibras de carbono para asegurar su calidad, sin necesidad de equipar las piezas con sensores cableados.

El proyecto Infinite busca desarrollar un sistema de monitorización sin contacto de todo el ciclo de vida de estructuras aeronáuticas fabricadas con fibra de carbono. Para lograrlo incorporará microhilos ferromagnéticos en la materia prima. Este proyecto europeo, coordinado por el centro tecnológico Ideko, pronto concluirá tras tres años de trabajo. 

A través de este sistema de monitorización se podrán controlar las diferentes etapas de fabricación de la fibra de carbono para asegurar su calidad, sin necesidad de equipar las piezas con sensores cableados. Asimismo, se controlará el estado de salud de dicho material a lo largo de toda su vida útil. “Se podrá documentar y digitalizar la huella de cada componente; se controlará su trazabilidad: su fabricación y su mantenimiento y/o reparación durante su ciclo de vida”, resume el coordinador del proyecto, Peio Olaskoaga. 

Infinite nació a partir de los trabajos del Grupo de Magnetismo de la Escuela de Ingeniería de la Universidad del País Vasco en Donostia, liderado por Arkady Zhukov, fundador de la empresa especializada en microhilos amorfos magnéticos Tamag. Ideko y Gaiker entraron en contacto con estas actividades, y tras comprobar el potencial de la tecnología y el encaje dentro del programa Horizon 2020, decidieron formar un consorcio y preparar una propuesta con la idea de financiar estas actividades. “Tras un primer intento fallido, en setiembre de 2021 presentamos una nueva propuesta, conseguimos aprobarla y situarla en una posición de recibir financiación”, explica Peio Olaskoaga. Con el consorcio formado y una vez había conseguido una financiación de 5,5 millones de euros, el proyecto Infinite comenzó su actividad el 1 de junio de 2022. 

Tras 36 meses de trabajo, el proyecto europeo finalizará en junio de este año. Aunque queden tres meses de trabajo, “todavía seguimos realizando ensayos para tratar de mejorar las señales y su tratamiento”, apunta el coordinador del proyecto. “Todavía queda mucho trabajo de documentación y demostración final de la capacidad de la tecnología”.  

Ideko es el coordinador del proyecto, por eso su rol principal es el de gestionar los recursos, asegurar la orientación hacia los objetivos marcados en la memoria de proyecto, coordinar las actividades y mantener la interlocución con los organismos de control de la Comisión Europea. Aun así, como centro tecnológico especializado en tecnologías de fabricación, trabaja en el monitoreo de los procesos de fabricación. 

A corto plazo, el proyecto Infinite busca cumplir los objetivos marcados en la memoria de la forma más completa posible. “Eso significa continuar con el trabajo de laboratorio y generar entregables de calidad y con contenido de alto valor”, detalla Peio Olaskoaga. A largo plazo, contempla contrastar con diferentes agentes, principalmente potenciales usuarios finales, “para convencerles de participar en futuras continuaciones del proyecto”. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.   

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Lancor, líder europeo en la fabricación de motores eléctricos para elevación

Lancor, líder europeo en la fabricación de motores eléctricos para elevación

La empresa de Abanto-Zierbena, beneficiaria de una ayuda del programa de Competencias Digitales Profesionales del Grupo SPRI, apuesta por desarrollar productos propios para exportación

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas
29/04/2025 Emprendimiento

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas

En la actualidad, trabaja con promotores de festivales, conciertos y otros eventos que quieren ofrecer reventa autorizada a su público.

Ormazabal invierte 20 millones en su planta de Igorre para ampliar su capacidad industrial
29/04/2025 Descarbonización

Ormazabal invierte 20 millones en su planta de Igorre para ampliar su capacidad industrial

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Mercanza: “Ayudamos al cliente a convertirse en un experto en la explotación de sus propios datos”

Mercanza: “Ayudamos al cliente a convertirse en un experto en la explotación de sus propios datos”

La firma ofrece soluciones y servicios que van más allá de la tradicional transformación digital, con el objetivo de impulsar la eficiencia y productividad de las empresas.

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería

La empresa guipuzcoana trabaja con restaurantes, cadenas y empresas de distribución alimentaria a nivel nacional, y ha conseguido recientemente su primer cliente en México.

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Además de la implantación del gemelo digital y tecnologías basadas en inteligencia artificial, entre otras, la empresa está centrada en la instalación de un sobrecalentador de vapor, una iniciativa estratégica hacia la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad operativa.

El proyecto HIMUGI busca lograr un sistema de propulsión de hidrógeno con aplicaciones en movilidad y transporte
23/04/2025 I+D+i

El proyecto HIMUGI busca lograr un sistema de propulsión de hidrógeno con aplicaciones en movilidad y transporte

Cuenta con una amplia participación y colaboración entre entidades vascas y ha recibido la ayuda económica del programa Hazitek de SPRI.

Diseño, estrategia y propósito: así trabaja Dot., la cooperativa que acompaña a organizaciones hacia el cambio

Diseño, estrategia y propósito: así trabaja Dot., la cooperativa que acompaña a organizaciones hacia el cambio

Cuenta con varias oficinas en la actualidad y nació en un contexto de crisis que ha obligado a sus fundadores a adaptarse a múltiples escenarios.

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€
16/04/2025 I+D+i

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€

El consejero Mikel Jauregi visita Ceit, centro tecnológico de referencia en investigación aplicada y transferencia de tecnología a la empresa

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
15/04/2025 Innovación

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina

“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.