El proyecto Sintop optimiza la gestión postventa en la edificación residencial
El proyecto Sintop, liderado por Construcciones Olabarri, ha desarrollado una plataforma inteligente para la optimización de la gestión postventa en la edificación residencial. “Permite registrar las incidencias de obra terminada en la fase de postventa en tiempo real”, indica Marta Fresco García, gestora de Sistema de Calidad, Medioambiente y Prevención de Riesgos Laborales de Construcciones Olabarri.
La plataforma también estructura la información para analizarla y gestionarla de forma inteligente, “con el objeto de mejorar y optimizar la atención al cliente”, asegura la representante de la firma vizcaína. Además, Sintop reduce drásticamente los tiempos de atención y asistencia a la clientela. “Actualmente la estamos empleando para la gestión postventa de 18 viviendas en Orio y 60 viviendas en Urduliz”, avanza Fresco García.
Sintop, dirigido a los sectores de la promoción y construcción residencial, mejora los procesos de las empresas en dos ejes. Por un lado, centraliza la entrada de incidencias, con lo que elimina la necesidad de gestionar llamadas, SMS, mensajes de WhatsApp o correos electrónicos por separado. Al usar la plataforma como único canal de comunicación para el registro de incidencias, “se garantiza la disponibilidad de unos datos mínimos necesarios para el registro, lo cual reduce las situaciones de falta de información”, subraya.
Asignación automática de las incidencias
También optimiza la evaluación de incidencias y minimiza la necesidad de visitas presenciales al utilizar los datos cargados en la plataforma como imágenes y detalles de ubicación en el plano. Una vez analizadas las incidencias por el técnico, se rechazan las que son descartadas y, con las incidencias aceptadas, se activan los procesos de resolución. “Se asigna automáticamente al responsable de resolver cada incidencia y se le notifica la tarea, con lo que se asegura una gestión ágil y eficiente”, destaca Marta Fresco.
Junto con Construcciones Olabarri, en el proyecto participa otra compañía vasca, Etxesoft Technologies & Consulting; así como el centro tecnológico Tecnalia, miembro de la alianza BRTA. Sintop ha contado con un presupuesto que supera los 700.000€, de los cuales 250.000€ han sido financiados por el Programa de Ayudas Hazitek del Grupo SPRI. “La experiencia ha sido muy positiva, al permitirnos desarrollar e implementar la plataforma para optimizar la gestión postventa en nuestras obras”, reconoce.
El Grupo SPRI impulsa la realización de proyectos de I+D en las empresas vascas para lo que utiliza herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el objetivo de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.
El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.
Noticias relacionadas

E&M Combustión ayuda a descarbonizar la minería de Chile mediante la utilización de hidrógeno desde el Polígono Bildosola de Sprilur
La ingeniería vasca desarrolla este proyecto piloto de I+D de combustión de hidrógeno para el Gobierno de aquel país

Agua Embrujada revoluciona el sector de las infusiones con alternativas de alta gama sostenibles
La empresa alavesa apuesta por ingredientes naturales y procesos sostenibles para ofrecer tés e infusiones de alta calidad.

Arania acelera su expansión con innovación, sostenibilidad y transformación digital
La compañía refuerza su presencia en América del Norte y afianza su liderazgo en mercados estratégicos

Fisify tiene como objetivo diseñar la nueva era de la fisioterapia
La misión de esta startup bilbaína es que su servicio digital híbrido, continuo y accesible para todos los públicos sea el futuro de la fisioterapia.

AcroBioPLAST innova mejorando la aplicación de los bioplásticos para convertirlos en dispositivos biomédicos
El proyecto pretende desarrollar materiales biodegradables y reciclables para hacer frente a las limitaciones de los bioplásticos