El proyecto SPINMATE desarrolla baterías de estado sólido para su fabricación a gran escala
CIDETEC Energy Storage está participando en el segundo semestre de 2022 en hasta ocho nuevos proyectos de investigación y desarrollo financiados con fondos europeos del programa Horizonte Europa, que supondrán un paso adelante muy significativo y respaldarán las actividades relacionadas con el desarrollo de tecnologías y aplicaciones para baterías.
Uno de estos proyectos es SPINMATE, que se centra en la fabricación e industrialización de baterías de estado sólido para el sector de la automoción. La conocida como nueva generación de baterías se marca como objetivos ofrecer una mayor autonomía para los vehículos eléctricos o una velocidad de carga menor.
El proyecto, indican desde CIDETEC, tiene como objetivo poner en práctica una línea piloto de concepto digital escalable, sostenible, segura y rentable como un primer paso hacia la fabricación a gran escala de baterías de estado sólido para apoyar la electrificación del sector de la automoción. En principio, esta tecnología de nueva generación garantizará una mayor densidad energética y superará las limitaciones actuales de las baterías de iones de litio, ofrecerá una seguridad mejorada a lo largo de toda la cadena de valor, un aumento de la producción en masa sostenible y una disminución del coste y de la huella de carbono.
El proyecto, que forma parte del partenariado Batt4EU (asociación para el desarrollo de baterías), está coordinado por la firma belga ABEE-Avesta Battery & Energy Engineering y participan como socios CIDETEC Energy Storage, CIC EnergiGUNE Fundazioa, IREC Fundación Instituto de Investigación de la Energía de Cataluña, la organización alemana Fraunhofer-Gesellschaft, la Universidad Técnica de Brunswick (Alemania), el Comisariado para la energía atómica y las energías renovables de Francia, INEGI-Instituto de Ciencia e Innovación en Ingeniería Mecánica e Ingeniería Industrial (Portugal), y las empresas Comau Spa (Italia), Toyota Motor Europe (Bélgica), Arkema (Francia), INOVA+ (Portugal) y Cerpotech (Noruega).
La financiación de los fondos europeos al proyecto SPINMATE ronda los 7 millones de euros, y la fecha de finalización del proyecto es el 31 de julio de 2026.
Siete proyectos más
CIDETEC también está inmerso en los proyectos Signe, que estudia los ánodos de alta capacidad mejorados con silicio; Novoc y Batwoman, dedicados a técnicas de fabricación avanzadas para baterías de iones de litio con el mínimo impacto medioambiental; y Respect, que se ocupará de nuevas metodologías flexibles y seguras para el reciclaje de baterías de iones de litio.
Participa de igual modo en los proyectos NextETRUCK y Empower, relacionados con el desarrollo de autobuses y camiones eléctricos para el transporte pesado por carretera, y Nemoship, que desarrollará soluciones de diseño para la implementación de baterías de grandes dimensiones en buques híbridos.
El importe total de estos ocho nuevos proyectos concedido al centro tecnológico para los próximos cuatro años asciende a 4,4 millones de euros.
El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.
Noticias relacionadas

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€
El consejero Mikel Jauregi visita Ceit, centro tecnológico de referencia en investigación aplicada y transferencia de tecnología a la empresa

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación
Euskadi contará con una presencia destacada en el programa oficial, con participación de responsables de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Grupo SPRI, Tecnalia y ZITU

TH Company, líder global en maquinaria para el sector pesquero desde Mungia
Más de 500 atuneros en todo el mundo operan actualmente con tecnología de esta empresa, que ostenta una cuota de mercado del 75%