El proyecto UNLOCK estudia reutilizar plumas procedentes de residuos agrícolas en productos plásticos
El proyecto UNLOCK, coordinado por CIDETEC Surface Engineering, pretende revolucionar la industria alimentaria y agrícola, con una propuesta de valor que podría eliminar los residuos plásticos generados en el sector avícola. Estos residuos, una vez tratados, se podrán utilizar para crear diferentes productos plásticos biodegradables que se emplearán en la agricultura: geotextiles, bandejas para semilleros, films acolchados y espumas para cultivos hidropónicos, según informa CIDETEC.
El sector avícola europeo genera 3,6 millones de toneladas de plumas de desecho cada año, de las cuales solo alrededor del 25% se recogen por separado y se valorizan. En línea con la Estrategia de Bioeconomía de la UE, UNLOCK propone valorizar este flujo de residuos y diseñar una nueva cadena de valor económica y ambientalmente sostenible.
Los productos de base biológica creados se adaptarán a las necesidades del sector agrícola, con la creación de bandejas para semillas, geotextiles no tejidos, films acolchados y espumas hidropónicas a través de cuatro procesos técnicos diferentes, según el tipo de productos finales deseados.
Al contener las plumas casi un 90% de queratina, “los materiales innovadores que surjan de esta nueva cadena de valor presentarán ventajas adicionales al final de la vida útil del producto: los materiales a base de queratina tienen como objetivo generar cero desperdicios y permitir una biodegradabilidad controlada, al mismo tiempo que enriquecen los suelos con nitrógeno orgánico”, asegura el centro tecnológico vasco.
El proyecto comenzó hace año y medio y, durante este periodo, se ha realizado un análisis en profundidad del sector avícola, determinando los principales retos y soluciones para las nuevas cadenas de valor propuestas. Los tratamientos de pluma abordados afrontan su fase de escalado, incluyendo la construcción de una planta de demostración en Polonia para el tratamiento de dichos residuos. Actualmente, se ha logrado procesar las plumas avícolas “para la producción de plásticos biodegradables con resultados muy prometedores”, asegura CIDETEC.
Socios del proyecto
El coordinador del proyecto es CIDETEC y participan como socios Inkoa Sistemas SL, Associacio Comarcal Urgell d’Ajuda al Minusvalid, Nuevas Tecnologías Para el Desarrollo de Packaging y Productos Agroalimentarios con Componente Plástica SL y Aimplas, Asociación de Investigación de Materiales Plásticos y Conexas, además de las entidades polacas Cedrob Spolka Akcyjna, Siec Badawcza Lukasiewicz-Instytut Biopolimerow i Wlokien Chemicznych y Fundacja unimos; las belgas Organic Waste Systems NV y Greenovate! Europe; las suecas Bioextrax Ab y Rise Processum AB; la francesa General Hydroponics Europe; Bio-mi Drustvo s Ogranicenom Odgovornoscu za Proizvodnju, Istrazivanjei Razvoj, de Croacia; y la irlandesa Farrelly and Mitchell Business Consultants Limited.
El presupuesto del proyecto UNLOCK supera los 7,3 millones de euros (financiados por BBI JU más de 5,1 millones de euros) y la fecha de finalización del proyecto es el 31 de mayo de 2025.
El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.
Noticias relacionadas
![GKN Zumaia fabrica la transmisión de tres millones de vehículos que circulan por el mundo](https://www.spri.eus/archivos/2022/12/jpg/gkn-daniel-azcue-620x350.jpg)
GKN Zumaia fabrica la transmisión de tres millones de vehículos que circulan por el mundo
La empresa, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, tiene un área específica de I+D con 80 empleados
![Virtualware presenta en Florida el proyecto de realidad virtual desarrollado para la Escuela Militar de Sanidad de España](https://www.spri.eus/archivos/2022/12/jpeg/virtualware-620x350.jpeg)
Virtualware presenta en Florida el proyecto de realidad virtual desarrollado para la Escuela Militar de Sanidad de España
La compañía vasca de realidad virtual, en colaboración con Microsoft Federal, ha participado en una de las conferencias de modelado, simulación y formación más relevantes del mundo, el I/ITSEC 2022 en Orlando, Florida.
![Adinberri lanza la primera compra pública de innovación en el ámbito del envejecimiento](https://www.spri.eus/archivos/2022/12/JPG/adinberri1-620x350.jpg)
Adinberri lanza la primera compra pública de innovación en el ámbito del envejecimiento
Se ha dado inicio a la primera fase del proceso con una consulta preliminar al mercado, en busca de soluciones innovadoras en el campo de la teleasistencia predictiva dirigida a personas mayores en su hogar
![Airbus premia la innovación de IDEC en el sector aeronáutico](https://www.spri.eus/archivos/2022/11/jpg/idec.jpg)
Airbus premia la innovación de IDEC en el sector aeronáutico
La empresa alavesa ha recibido el galardón al mejor proveedor en la categoría de Innovación durante la pasada Conferencia de Proveedores de Airbus Defence & Space.
![Kera-Coat, recubrimientos cerámicos contra la corrosión y la abrasión](https://www.spri.eus/archivos/2022/11/jpg/kera-coat-1.jpg)
Kera-Coat, recubrimientos cerámicos contra la corrosión y la abrasión
La empresa vizcaína ha creado recientemente una startup innovadora con el fin de desarrollar tecnología para recubrir con cerámica grandes superficies. Además, está inmersa en un programa Hazitek con el objetivo de vitrificar sus cerámicas por láser combinado con proyección térmica, todo ello mediante robotización.