Noticias 28 octubre, 2021

El proyecto Z-WasTEK revaloriza composites de fibra de carbono reciclada de alta calidad

La iniciativa permitirá reducir los residuos generados en la fabricación de composites.

Hoy en día, utilizar composites de fibra de carbono es cada vez más habitual, y tendrá cada vez más importancia en el futuro. Un composite de este tipo está formado principalmente por filamentos del carbono aglomerados e impregnados con resina, formando un nuevo material que tiene cualidades y propiedades superiores a los otros dos por separado. Una de las principales ventajas de este material es que pesa muy poco sin perder resistencia, y por tanto es utilizado en áreas como la aeronáutica, el transporte y la industria espacial.

Centrado en la fabricación de este material, el proyecto Z-WasTEK busca eliminar todos los residuos generados en su fabricación sin perder calidad y con un coste más competitivo. Esta iniciativa tiene como objetivo desarrollar nuevas tecnologías Zero Waste para la fabricación de estos composites, que estarán hechos de fibra de carbono reciclada de alta calidad y resina 3R -reparable, reciclable y sostenible-, material patentado por Cidetec (miembro de la BRTA). Con el material obtenido, se desarrollarán nuevos prototipos para los sectores de automoción y ferroviario.

El proyecto está comandado por Hettich (Aizarnazabal) y su objetivo en el proyecto es diseñar y desarrollar un demostrador innovador basado en material compuesto 3R para el sector de automoción, combinando fibras de carbono virgen y recicladas. Además, cuenta con la participación del centro de investigación Cidetec Surface Engineering (Donostia) y las empresas Mariskone (Oiartzun), Fibertecnic (Gasteiz), Fiber Profil (Legazpi), Segula Technologies (Zamudio), Igestek (Derio), Maier (Gernika) y Inkoa (Erandio).

Cada empresa participante tiene un rol particular en el proyecto, trabajando en diferentes ámbitos. Por ejemplo, Mariskone tiene como objetivo el desarrollo de un nuevo demostrador mediante el proceso de infusión de una tapa guarda rueda de un autobús eléctrico reforzado con un tejido mat de fibras de carbono revalorizadas químicamente a partir de los rechazos de producción. Otro caso es el de Fibertecnic, que diseñará un nuevo panel exterior de vagón de tren utilizando composite 3R basado en prepregs de fibra de carbono reciclados. Por su parte Fiber Profil busca revalorizar sus piezas mediante el desarrollo de un nuevo perfil por pultrusión para el sector del vehículo de gama alta, basado en un composite 3R combinando fibras de carbono virgen con fibras de carbono recicladas.

Desde Segula se centrarán en el desarrollo de un nuevo software y un conjunto de nuevas herramientas que se integren y faciliten el proceso de inspección y análisis de fallos. Por su parte Igestek desarrollará un demostrador fabricado por sobreinyección combinado un substrato obtenido a partir del reciclado mecánico de composites 3R provenientes de desechos de fabricación y un termoplástico de altas prestaciones. Maier tiene como objetivo investigar y desarrollar un semielaborado basado ABS reforzada con fibra corta de carbono obtenida a partir del reciclado químico de los composites 3R y una pieza fabricada a partir de él. Y finalmente, Inkoa realizará los análisis del ciclo de vida y de costes de los nuevos demostradores a desarrollar en el Proyecto. Además, colaborará con el resto de las empresas en el desarrollo de nuevas estrategias de Economía Circular en relación con la corriente de residuos de composites 3R.

El proyecto Z-WasTEK está enmarcado dentro del programa Hazitek de la SPRI y está cofinanciado por la Unión Europea mediante el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), con un presupuesto de 2,4 millones de euros. El proyecto dio el pistoletazo de salida en 2020 y finalizará en 2022.

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.

Noticias relacionadas

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€
16/04/2025 I+D+i

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€

El consejero Mikel Jauregi visita Ceit, centro tecnológico de referencia en investigación aplicada y transferencia de tecnología a la empresa

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
10/04/2025 I+D+i

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA

Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
27/03/2025 I+D+i

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián

La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
21/03/2025 I+D+i

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas

El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
18/03/2025 I+D+i

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo

“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
17/03/2025 I+D+i

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho

La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación
13/03/2025 I+D+i

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación

Euskadi contará con una presencia destacada en el programa oficial, con participación de responsables de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Grupo SPRI, Tecnalia y ZITU

TH Company, líder global en maquinaria para el sector pesquero desde Mungia

TH Company, líder global en maquinaria para el sector pesquero desde Mungia

Más de 500 atuneros en todo el mundo operan actualmente con tecnología de esta empresa, que ostenta una cuota de mercado del 75%

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.