Representantes de las empresas que han integrado el consorcio junto con María Aguirre (en el centro de la primera fila) y Maite Hernández (quinta por la derecha en la segunda fila) de Grupo SPRI, durante la presentación de los resultados del proyecto Zuretzat.
Noticias 18 julio, 2024

El proyecto Zuretzat desarrolla sistemas de diagnóstico y productos para conseguir una salud personalizada

Un consorcio, liderado por la firma vizcaína P4Q Electronics, investiga nuevas plataformas como sistemas sensóricos, dispositivos de lectura y herramientas de gestión de datos e Inteligencia Artificial para adecuar los tratamientos a cada paciente. La investigación ha contado con el apoyo del programa de ayudas Hazitek de Grupo SPRI.

Más de 20 productos desarrollados, una empresa de nueva creación, cinco patentes y una cifra de negocio superior a los 8,8 millones de euros son las cifras que maneja el proyecto Zuretzat. “El objetivo general ha sido investigar y desarrollar nuevas plataformas de diagnóstico y nuevos productos relacionados con dichas plataformas: sistemas sensóricos, dispositivos de lectura y herramientas de gestión de datos e Inteligencia Artificial”, señala Javier Lezama, responsable de Diversificación y cofundador de P4Q Electronics, empresa que lidera el proyecto.  

Así, destaca que “la personalización de la salud es clave para adecuar el diagnóstico y el tratamiento a cada paciente”. Y contribuye a la descentralización de los diagnósticos, “lo que nos permitirá realizarlos en los centros de atención primaria y, en algunos casos, será viable que estos dispositivos ofrezcan diagnóstico domiciliario”, avanza.  

El presupuesto total del proyecto asciende a 4,7 millones de euros de los cuales, 2,35 millones provienen a través del programa de ayudas Hazitek de Grupo SPRI. “Dada la magnitud del proyecto y la inversión necesaria para llevarlo a cabo, el apoyo financiero de Grupo SPRI ha sido imprescindible para hacer realidad esta iniciativa”, reconoce Javier Lezama.  

El proyecto ha sido un punto de partida que permitirá “seguir investigando y trabajando en iniciativas tales como aquellas enfocadas a paliar el problema derivado del envejecimiento de la población, donde las necesidades de diagnóstico serán más frecuentes, así como la diversidad de las patologías”, asegura Lezama.  

A su vez, al disponer de una mayor capacidad de diagnóstico, una mayor rapidez en el mismo y un acceso a los datos digitalizados, “seremos capaces de mejorar la fase de tratamiento de las patologías”, subraya. 

Desarrollo de nuevos sistemas

Durante el proyecto se han desarrollado nuevos sistemas sensóricos; se ha investigado en la adaptación de bioensayos a dispositivos (‘Lab on a chip’) para la detección de anticuerpos, citoquinas proinflamatorias y espermatozoides con potencial fecundante, y apósitos sensorizados para la prevención y regeneración de úlceras mediante el desarrollo de materiales y sistemas microfluídicos. 

Además, también se ha centrado en mejorar los dispositivos de lectura asociados a cada sistema sensórico, y en la recolección de datos en la nube y envío de datos a plataformas virtuales con herramientas de gestión de datos, inteligencia artificial y concepto ‘Lab on cloud’, además de herramientas de gestión e interpretación de imágenes mediante inteligencia artificial.  

El consorcio del proyecto Zuretzat lo ha liderado P4Q Electronics y ha estado formado por diez empresas que trabajan en diferentes campos dentro del sector biotecnológico, electrónico, de producto biomédico, de gestión de datos y de certificación de productos: Onena Medicines, microLIQUID, MEPRO, IMG Pharma Biotech, Unikare Bioscience, Herrekor, BBD BIoPhenix (BIOBIDE), Tecnalia Certificación y Consultores Digitales Multimedia (CDM), del Grupo P4Q Electronics. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek. 

Noticias relacionadas

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
27/03/2025 I+D+i

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián

La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
21/03/2025 I+D+i

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas

El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
18/03/2025 I+D+i

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo

“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
17/03/2025 I+D+i

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho

La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación
13/03/2025 I+D+i

Bajo el lema «Innovation Land», Euskadi participa en Transfiere 2025, el mayor foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación

Euskadi contará con una presencia destacada en el programa oficial, con participación de responsables de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Grupo SPRI, Tecnalia y ZITU

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.