Filtros X
Tipos de Posts
Agenda

Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Noticias 30 noviembre, 2023 I+D+i

EMPHASIS, procesamiento de audios y documentos para la optimización de la gestión empresarial

Impulsado por un consorcio de once empresas liderado por Teknei, este proyecto Hazitek permite la estructuración de contenidos no estructurados hasta la fecha.

El proyecto EMPHASIS ha nacido como una solución global para la automatización inteligente de procesos en backoffice, es decir, el conjunto de actividades destinadas a gestionar la propia empresa (contabilidad, recursos humanos…). El objetivo es llevar esas labores hacia la Automatización Cognitiva o ‘HyperAutomation’, que plantea integrar la inteligencia artificial (IA) con las soluciones de automatización robótica de procesos (RPA). 

Para ello, la integración de tecnologías de procesamiento del habla y lenguaje natural resulta clave. Permiten estructurar contenidos no estructurados hasta ahora, como son los documentos (facturas, albaranes, escrituras, permisos de obra…) o las llamadas (en call centers, por ejemplo), sin necesidad de que tengan que llevar una plantilla asociada. 

El objetivo de EMPHASIS es convertir en datos todo ese contenido para poder gestionarlo y analizarlo y optimizar los procesos asociados. El resultado es una transformación digital real: no se trata de digitalizar los procesos actuales, sino de definir los flujos y procesos óptimos que garanticen una digitalización total, escalable, robusta y flexible a partir de datos. 

El proyecto está financiado por el programa Hazitek de apoyo a la I+D Empresarial impulsado por el Grupo SPRI, y está impulsado por un consorcio formado por once empresas e instituciones con una fuerte trayectoria en la automatización de procesos: Teknei, Merkatu, Segula, Eutik, Naturalvox, Gureak, Ibermática, Zucchetti, Vicomtech, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea y el Instituto Ibermática de Innovación. 

“La principal innovación que supone EMPAHSIS es hacer frente a varios retos tecnológicos como son la extracción, comprensión y estructuración de conocimiento”, explican desde Teknei. Lo hace a través de esa tecnología de procesamiento de habla y lenguaje natural, y gracias a la implementación de herramientas que dotan de autonomía a las empresas a la hora de integrar y proveer tecnología de Inteligencia Artificial. Por tanto, además de desarrollar soluciones base para el procesamiento de documentos y audios, desarrollará herramientas y sistemas que permitan la personalización de dichas soluciones.  

“Aquí un ejemplo: si una de las soluciones base a generar permite clasificar documentos y decir si se trata de una factura o un albarán, se generarán también las herramientas que ayuden en el proceso de anotar otros documentos, y de generar los correspondientes modelos de IA, para que en un futuro la solución personalizada pueda clasificar documentos identificando si es un permiso de obra, una escritura o una licencia municipal”, afirman desde Teknei. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.   

Noticias relacionadas

indarpak precision, diseño, mecanizado, fabricación 28 junio, 2024 I+D+i
‘INDARPAK Precision’, tu parner de mecanizado
Leer más
28 junio, 2024 I+D+i
El proyecto Repapel aporta soluciones que elevan la circularidad de la industria papelera
Leer más
26 junio, 2024 I+D+i
El proyecto H-ACERO busca descarbonizar el sector siderúrgico a través de hidrógeno como fuente alternativa
Leer más
24 junio, 2024 I+D+i
Geolarrea, casi 30 años dedicados a la geología y geotecnia
Leer más
INCOMIMEX 13 junio, 2024 I+D+i
Incomimex completa un nuevo caso de éxito con una importante empresa del sector automoción
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria