Escáner Sener Aeroespacial
I+D+i Innovación
Noticias 12 noviembre, 2020

Un escáner ‘made in Euskadi’ para poder sacar fotos aeroespaciales a miles de kilómetros de distancia

Un consorcio de empresas vascas impulsa el proyecto Hi-Prest para lograr un escáner que permita a los telescopios tomar imágenes de alta resolución en misiones aeroespaciales

Crear un escáner que permita a los telescopios aeroespaciales hacer un ‘barrido’ de imágenes con la precisión de metros estando a miles de kilómetros de distancia. Es el objetivo para el que empresas y centros tecnológicos vascos han aunado fuerzas, con el fin de desarrollar un escáner de alta precisión que maximiza la calidad de las imágenes que toman los telescopios aeroespaciales.

El proyecto HI-Prest, ‘Tecnologías para mecanismos de alta fiabilidad y precisión submicrométrica en aplicaciones y entornos críticos’, ha comenzado este año con la aspiración de crear una solución que se pueda ofertar en programas espaciales de la Agencia Espacial Europea (ESA) o su homóloga norteamericana (NASA). El escáner es un elemento clave en los telescopios que se lanzan al espacio en satélites, porque son los que dan la estabilidad necesaria para las cámaras de los telescopios, eliminando el movimiento de rotación del propio satélite y trabajando en un entorno tan crítico como el aeroespacial.

La iniciativa está gestionada por un consorcio de seis empresas vascas, encabezado por Sener Aeroespacial, en el que también se encuentran Fagor Automation, Ibarmia Innovatek, Korta y Ulma Embedded Solutions. Pero también cuenta con el apoyo de centros como Tecnalia, la Universidad del País Vasco (UPV-EHU), Mondragon Goi Eskola Politeknikoa, Fagor Aotek y Egile Innovative Solution.

Hasta ahora, Sener Aeroespacial ya había desarrollado un escáner de este tipo, embarcado en Meteosat de Tercera Generación (MTG, centrado en la previsión meteorológica y las condiciones ambientales). Con este escáner, el satélite puede tomar imágenes con la precisión de metros estando en realidad a 36.000 kilómetros.

El desarrollo para MTG se realizó con suministradores internacionales, y ahora la apuesta pasa por impulsar uno con proveedores vascos, de manera que se pueda impulsar “toda la cadena de valor de fabricación de este tipo de componentes, con el fin de convertir a los socios del consorcio en proveedores de referencia” en esta materia, destacan desde Sener Aeroespacial.

Esta empresa coordina el escáner, Egile elabora las reductoras, Fagor Automation y Ulma Embedded Solutions los encoders de alta precisión y los algoritmos de control de posición y Korta los rodamientos de bajo ruido, mientras que Ibarmia Innovatek desarrolla nuevos procesos de fabricación de máquina herramienta (entre los objetivos destaca también la investigación en nuevos materiales y tecnologías de fabricación avanzada).

Para impulsar el proyecto, HI-Prest se encuentra dentro del programa Hazitek 2020. El demostrador de escáner de altas prestaciones que se logre con el proyecto aspira a servir para ser incluido en telescopios, cámaras y otros dispositivos ópticos.

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.

Noticias relacionadas

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€
16/04/2025 I+D+i

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€

El consejero Mikel Jauregi visita Ceit, centro tecnológico de referencia en investigación aplicada y transferencia de tecnología a la empresa

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
15/04/2025 Innovación

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina

“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
14/04/2025 Innovación

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales

La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
10/04/2025 Innovación

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción

La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
10/04/2025 I+D+i

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA

Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»
09/04/2025 Innovación

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»

La asociación vasca de cadena alimentaria trabaja para mejorar la competitividad de las más de 150 empresas y entidades asociadas con el desarrollo de la innovación, proyectos colaborativos y la integración de las tecnologías.

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático
08/04/2025 Innovación

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático

La empresa alavesa trabaja con la Administración pública y el sector hostelero, y lleva años en el mercado internacional.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.