Euskadi presenta en la EMO de Milán la BIEMH que se celebrará en el BEC en junio de 2022
- La cita se celebrará en el BEC (Bilbao Exhibition Centre), del 13 al 17 de junio de 2022, y será el termómetro que mida el nivel de recuperación del sector de la máquina-herramienta
- Tapia subraya que la situación que está viviendo la Industria vasca con los precios de la energía es acuciante y tiende la mano al Gobierno del Estado para buscar una solución ventajosa antes de que “esa presión acabe en un estrangulamiento”
La delegación vasca en la EMO MILANO, encabezada por la consejera de Desarrollo Económico Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, ha presentado hoy oficialmente la 31ª edición de BIEMH, que se celebrará en BEC (Bilbao Exhibition Centre) del 13 al 17 de junio de 2022. El acto ha tenido lugar en el stand de la empresa Soraluce, perteneciente al grupo industrial Danobatgroup, y ha estado presidido por la consejera, a quien han acompañado el director general de BEC, Xabier Basañez, el director general de Danobatgroup, Pello Rodríguez, y el director general de AFM Clúster, Xabier Ortueta.
Tapia ha recordado que el objetivo para el año 2024 es que con la recuperación económica se logre incrementar el peso industrial y de los servicios avanzados en el conjunto del Producto Interior Bruto de Euskadi: “Conjugando nuestra capacidad manufacturera con la oferta de esos servicios conexos a la industria. Hablamos de una industria renovada, moderna, digital, inclusiva y sostenible”.
“Aunque no es un camino de rosas”, ha subrayado la consejera en su discurso de hoy, “sino de espinas, cuando vemos lo que las empresas intensivas y no solo intensivas, están sufriendo con los costes de la energía. Una preocupación generalizada en Europa. Y que especialmente en Euskadi es acuciante. Y perdonen si esta mención apaga el ánimo de la misión de este acto, que es presentar nuestra Bienal. Ocurre que este aspecto aprieta en exceso a la producción de muchas empresas, y no podemos permitir que esa presión acabe en un estrangulamiento. Mano tendida a la industria, mano tendida a los ministerios del Estado español para buscar una solución que sea ventajosa para la sociedad en general y la industria en particular”.
Para la consejera de Desarrollo Económico existe también, afortunadamente, una conciencia cada vez mayor acerca de la necesaria transición energética y climática. “Se abren oportunidades infinitas en este ámbito para desarrollar tecnologías avanzadas con las que contribuir a dar soluciones ambientales, pero es la propia industria la que debe mirarse hacia adentro y revisar sus procesos de producción, su mejora de eficiencia energética y el uso que se haga de nuevos materiales”.
El certamen del próximo año será el termómetro que mida el nivel de recuperación del sector de la máquina-herramienta. La celebración de la Bienal en 2018 -el coronavirus canceló la cita de 2020- supuso unos ingresos de 42,7.
La EMO MILANO 2021, que se celebra entre el 4 y el 9 de octubre, acoge a 700 empresas, que representan a 34 países. La presencia de expositores extranjeros supone alrededor del 60% del total. Los países más representados son Italia, Alemania, Taiwán, Suiza, España, Japón, Francia, Corea del Sur y Estados Unidos. Euskadi es, sin duda, la más importante referencia de la máquina herramienta del Estado, con 25 de las 34 empresas que tienen presencia en Milán.
Junto con la consejera Arantxa Tapia, el director del Grupo SPRI, Aitor Urzelai, y el viceconsejero de Industria, Mikel Amundarain, han acompañado a la representación vasca que destaca por su compromiso con la digitalización y el desarrollo tecnológico, como punta de lanza de la estrategia Basque Industry 4.0, en un sector que es motor de la industria y la economía de Euskadi.
Noticias relacionadas

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi
La feria es la única que reúne a los sectores del packaging, la logística y el transporte en la zona norte

Talleres Altube, la empresa guipuzcoana de mecanizado con la precisión como seña de identidad
La compañía de Bergara, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, prevé aumentar su negocio en un 50% para 2027

CIC biomaGUNE lanza una empresa que transformará el diagnóstico de enfermedades mediante nanosensores
Taldeki Biosolutions desarrollará sensores para la detección de anticuerpos de manera rápida, barata y robusta, superando los problemas de estabilidad y coste del diagnóstico in vitro actual

Danobat revoluciona la fabricación con un innovador robot de precisión
El fabricante vasco entra en el sector de la robótica con un diseño disruptivo: un innovador modelo de robot específicamente diseñado para operaciones que requieren alta precisión y dinámica.

Un proyecto Hazitek desarrolla nuevos sistemas de diagnóstico y terapias para la Enfermedad Inflamatoria Intestinal
HANTURA, liderado por Faes Farma, ha concluido con nuevos medicamentos, el avance en el desarrollo de nuevas alternativas terapéuticas para el tratamiento de la enfermedad y herramientas digitales para mejorar el cuidado asistencial de los pacientes.